Manual Tecnico para la Correcta Colocacion de los EuroadoquinesPavimentos y Revestimientos
Template:EuroAdoquin
Espesor de los Euroadoquines
[]
El espesor de los EUROADOQUINES se ha de seleccionar en funcion de las cargas de trafico esperado.
Los espesores nominales mas usuales son 60, 80, 100 y 120 mm.
El espesor del adoquin influye en la estabilidad del pavimento, ya que un mayor espesor implica que las superficies de contacto laterales sean mas grandes, lo que le confiere una mejor resistencia a la rotacion cuando esta sometido a las cargas dinamicas producidas por el trafico rodado. Cuanto menor es la superficie de contacto lateral, mayor es la presion ejercida por los bordes inferiores, por lo que se pueden producir deformaciones en la capa soporte.
Los pavimentos con adoquines de pequeno espesor pueden girarse mas facilmente bajo los efectos de las cargas cuando estas superan a las proyectadas, llegando a producirse desportillamientos de las esquinas de los adoquines. Esto se observa frecuentemente en zonas de frenado y aceleracion, como son las paradas de los autobuses, rotondas, etc., siempre que se hayan colocado adoquines sin el espesor adecuado.
Tambien conviene destacar que, para evitar deformaciones en la capa base, en el caso de cargas dinamicas producidas por trafico rodado, la base debe ser mas resistente cuanto menor sea el espesor del adoquin.
Otro factor fundamental a tener en cuenta es la velocidad a la que se espera circulen los vehiculos. A mayor velocidad debemos colocar adoquines de mayor espesor para evitar el deterioro (la velocidad es tanto o mas importante que la carga).
Al proyectar se debe tener en cuenta que las velocidades se incrementan notablemente cuando disminuye el trafico, rebasandose ampliamente los limites de velocidad establecidos (trafico nocturno, …).
En caso de prever trafico ligero y mantenimiento frecuente con agua a presion (lavado superficial), se recomienda sobredimensionar el espesor del adoquin, puesto que debido a la accion del agua se elimina parte de la arena de sellado y en consecuencia la seccion util del adoquin disminuye.
En las Figuras 10 y 11 pueden apreciarse las diferencias en tensiones y deformaciones producidas en las capas soporte, en funcion de la diferencia de espesor del adoquin.
{ |
|
|}
Articulos relacionados
[]
Enlaces externos
[]