spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Escalera de Mano

Elementos Auxiliares. Identificacion y Gestion de los Riesgos

Definicion

[]

Equipo de trabajo, generalmente portatil, que consiste en dos piezas paralelas o ligeramente convergentes unidas a intervalos por travesanos y que sirve para que una persona suba o baje de un nivel a otro. Es de poco peso y se puede transportar con las manos.

Tipologia:

  • De madera.
  • Metalicas.

                           

Riesgos

[]

  • Caida de personas a diferente nivel.
  • Caida de objetos por desplome.
  • Caida de objetos por manipulacion.
  • Caida de objetos desprendidos.
  • Golpes contra objetos inmoviles.
  • Atrapamientos por o entre objetos.
  • Sobreesfuerzos.

Medidas Preventivas

[]

Normas generales

[]

  • Hay que utilizar escaleras unicamente cuando la utilizacion de otros equipos de trabajo mas seguros no este justificada por el bajo nivel de riesgo, o bien cuando las caracteristicas de los emplazamientos no permitan otras soluciones.
  • Hay que asegurar la estabilidad de las escaleras a traves de su asentamiento en puntos de apoyo solidos y estables.
  • Hay que colocar elementos antidesprendimiento en la base de las escaleras.
  • Las escaleras con ruedas han de inmovilizarse antes de subir a ellas.
  • Cuando la altura de trabajo supera los 3,5 m de altura y los trabajos que se han de realizar requieran movimientos o esfuerzos peligrosos para la estabilidad del trabajador, hay que dotar al trabajador de sistemas individuales anticaida o sistemas equivalentes.
  • Las escaleras de mano no pueden ser utilizadas por dos o mas personas simultaneamente.
  • Se prohibe el transporte o manipulacion de cargas desde escaleras de mano cuando su peso o dimensiones puedan comprometer la seguridad del trabajador.
  • Es necesario revisar periodicamente las escaleras de mano.
  • Las escaleras de madera tienen que tener travesanos de una sola pieza, encasillados, sin defectos ni nudos, y han de estar protegidos con barnices transparentes.
  • Las escaleras metalicas tienen que tener travesanos de una sola pieza sin deformaciones o protuberancias y la junta se tiene que realizar mediante dispositivos fabricados para esta finalidad.
  • Esta prohibida la utilizacion de escaleras de mano de construccion improvisada.
  • Antes de colocar una escalera de mano, se ha de inspeccionar el lugar de apoyo para evitar contactos con cables electricos, tuberias, etc.
  • Los travesanos de las escaleras tienen que estar en posicion horizontal.
  • El ascenso y descenso y los trabajos des de escaleras tienen que hacerse de cara a los escalones.
  • El transporte a mano de una carga por una escalera tiene que hacerse de manera que no evite una sujecion segura.
  • No se pueden utilizar escaleras acabadas de pintar.
  • No se pueden utilizar escaleras de mano de mas de 5 m de longitud, la resistencia de las cuales no tenga garantias.
  • Las escaleras de madera se tienen que almacenar a cubierto para asegurar su conservacion.
  • Las escaleras de acero se tienen que pintar para evitar su oxidacion.
  • Las escaleras de madera no se pueden pintar, para que se puedan apreciar los defectos.
  • Las escaleras de tijera han de estar dotadas de un sistema antiabertura.
  • Mantener las zonas de trabajo limpias y ordenadas.

Normas de uso y mantenimiento

[]

  • El ascenso y el descenso ha de realizarse siempre de cara a la escalera.
  • Utilizar ambas manos para subir y bajar.
  • La escalera ha de estar sujeta por la parte superior a la estructura; por la parte inferior tiene que disponer de zapatos antideslizantes, grapas o cualquier mecanismo antideslizante y se ha de apoyar siempre sobre superficies planas y solidas.
  • No se pueden utilizar las escaleras como pasarelas.
  • No se pueden empalmar escaleras a menos que este previsto por el fabricante.
  • Hay que colocarlas en un angulo de 75º respecto a la horizontal.
  • Tienen que sobrepasar en un metro el punto de apoyo superior.
  • Hay que revisar las abrazaderas en las escaleras extensibles.
  • Para utilizar la escalera es necesario verificar que ni los zapatos ni la propia escalera se han ensuciado con sustancias que provoquen resbalones: grasa, aceite, etc.
  • El tensor ha de estar completamente estirado en las escaleras de tijera.
  • Para utilizar la escalera hay que mantener el cuerpo dentro de la anchura de la misma.
  • Evitar realizar actividades con vibraciones excesivas o pesos importantes.
  • No mover la escalera cuando haya un trabajador.
  • En las escaleras de tijera el operario no se puede situar con una pierna en cada lateral de la escalera.
  • Las escaleras de tijera, no se pueden utilizar como escaleras de mano de apoyo en elementos verticales.
  • Las escaleras suspendidas tienen que fijarse de manera segura para evitar movimientos de balanceo.
  • Las escaleras compuestas de varios elementos adaptables o extensibles tienen que utilizarse de manera que la inmovilizacion reciproca de los diferentes elementos este asegurada.
  • No se permite utilizar escaleras de mano en los trabajos cercanos a aberturas, huecos de ascensor, ventanas o similares, si no se encuentran suficientemente protegidos.
  • Las herramientas o materiales que se estan utilizando durante el trabajo en una escalera manual nunca tienen que dejarse sobre los peldanos, sino que se tienen que colocar en elementos que permitan sujetarlos a la escalera, colgados en el hombro o en la cintura del trabajador.
  • No se pueden transportar las escaleras horizontalmente; se tiene que hacer con la parte delantera hacia abajo.

Protecciones colectivas

[]

  • Tiene que prohibirse el paso de personas bajo la escalera.

Equipos de proteccion individual

[]

Template:PRL Gencat

spot_img
spot_img