spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaEl Mecanismo de Desarrollo Limpio. Oportunidades y Amenazas para los Países del SurEl Concepto de Dividendo de Desarrollo. El Mecanismo de Desarrollo Limpio

El Concepto de Dividendo de Desarrollo. El Mecanismo de Desarrollo Limpio

El Mecanismo de Desarrollo Limpio. Oportunidades y Amenazas para los Paises del Sur

Template:ISF

El objetivo del MDL es contribuir al desarrollo sostenible de los paises receptores y proporcionar vias efectivas, en terminos de costes, para reducir las emisiones.

El aprovechamiento al maximo del potencial del MDL para conseguir un dividendo de desarrollo –ganancias socio-economicas y medioambientales que se generan, requiere una integracion cuidadosa de dos diferentes conjuntos de objetivos:

  1. Los objetivos correspondientes al sector privado, guiados por los resultados finales, y
  2. Los objetivos de los paises en desarrollo dirigidos por sus prioridades de desarrollo y el enfasis en la erradicacion de la pobreza.

Sin esta integracion, el exito del MDL y su contribucion a objetivos mas amplios de la Convencion Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climatico (UNFCCC) seran poco significativos.

Por el contrario, si se promueve que el MDL evolucione estrategicamente, podria llegar a ser una herramienta fuertemente capaz de promover los proyectos relacionados con el desarrollo sostenible, asi como las politicas de desarrollo en los paises del Sur. Todo ello al tiempo que se reducen de forma significativa las emisiones de GEI.

Algunos observadores, sin embargo, han puesto en duda que el MDL, tal y como ha ido evolucionando hasta ahora, pueda alcanzar sus objetivos originales, asi como cumplir las expectativas, tanto de los gobiernos como del sector privado, sea en paises desarrollados o en desarrollo.

Durante la decima Conferencia de las Partes (10th Conference of the Parties, COP-10) de la UNFCCC, el embajador Raul Estrada hizo la observacion de que el MDL que esta aflorando no se corresponde con las intenciones que tenian los negociadores cuando el presidia el desarrollo del Protocolo de Kioto.

Especificamente, Estrada comento que muchos de los proyectos que estan siendo desarrollados promueven poco el uso de energias renovables o la transferencia de tecnologia.(Marcela Valente, 2004. Climate Change: A disappointing start for the Clean Development Mechanism. http://www.ipsnews.net/interna.asp?idnews=26604; consulta realizada en enero 2005).

Como consecuencia de la complejidad y la especificidad local de los aspectos que entran en juego, asi como de la necesidad de respetar la soberania nacional, los responsables a la hora de determinar si un proyecto MDL contribuye a su desarrollo sostenible global son los propios paises receptores. Por tanto, es dificil evaluar el probable exito del MDL en promover el desarrollo sostenible. Pero, a pesar de estas dificultades, este tipo de analisis es necesario. De hecho, debe ser una parte fundamental de cualquier evaluacion del MDL.

Para tratar esta situacion, el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible esta explorando la manera de aumentar el aprovisionamiento de Dividendos de Desarrollo y tambien proporcionar una ruta eficiente para la reduccion de emisiones.

El punto de partida del analisis no es cuestionar si la lista actual de proyectos propuestos produce algun nivel de Dividendo de Desarrollo; todos ellos han sido, al fin y al cabo, definidos como promotores del desarrollo sostenible por los gobiernos receptores. La pregunta deberia ser mas bien: ¿hasta donde se puede llegar con el MDL para promover la produccion de un mayor dividendo de beneficios?

El alcance de este ultimo analisis es muy amplio, si se tiene en cuenta tanto el marco actual de Kioto – centrandose en aquellos cambios que se pueden hacer durante el primer periodo de compromisos fijados, ya sea con una negociacion formal o no-, como el periodo posterior a 2012. El MDL podria constituir tambien uno de los pilares solidos en los que la comunidad global podria construir, a partir de 2012, la cooperacion internacional contra el cambio
climatico. (ver informacion al respecto en la pagina www.iisd.org/pdf/2005/climate_snapshot_dividend.pdf.)

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img