Inconvenientes de una Planta Extendida
[]
Un edificio con gran desarrollo en planta no es recomendable en regiones sismicas porque genera importantes solicitaciones durante un terremoto.
Cuando el edificio posee una planta muy grande, aunque la geometria presente una perfecta simetria, la estructura no podra comportarse como una unidad.
Al calcular las fuerzas sismicas, se supone que la estructura vibra como un sistema donde todos los puntos de una planta en el mismo nivel y en el mismo lapso tienen el mismo desplazamiento, la misma velocidad y la misma aceleracion, con la misma amplitud. Pero no es asi.
La propagacion de las ondas sismicas no es instantanea y su velocidad de propagacion depende del tipo de movimiento sismico, de la naturaleza del terreno y de las caracteristicas de la estructura. Por esta razon, cuando se produce el terremoto, las cimentaciones del edificio vibran a todo lo largo asincronicamente con diferentes aceleraciones, generando esfuerzos longitudinales de traccion, de compresion y desplazamientos longitudinales.
Cuanto mas extensa es la planta del edificio, mayores son los esfuerzos en un nivel que funciona como un diafragma de distribucion horizontal. Las cargas horizontales son tales, que aun con la mayor rigidez, no alcanza para redistribuir las cargas horizontales que se desarrollan durante un sismo.
Ademas, los esfuerzos causados por variaciones de temperatura, por asientos preexistentes o provocados por sismos son mayores en edificios con grandes dimensiones en planta.
Un modo de disminuir el riesgo en este tipo de edificios es disenar una planta con elementos sismorresistentes que acorten las luces en la planta.
Articulos Relacionados
[]
- Clasificacion de las Construcciones Sismorresistentes
- Clasificacion del Terreno segun Normativa NCSR -02
- Coeficiente Sismico
- Configuracion de un Edificio en Zona Sismica
- Distribucion de la Sobrecarga Sismica Horizontal
- Estructuras de Muros de Fabrica. Estructuras Sismorresistentes
- Fuerza Sismica
- Junta Sismica
- Nociones Basicas sobre Estructuras Sismoterrestres
- Normas Espanolas sobre Estructuras Sismoterrestres
- Patologias por Acciones Sismicas
- Prevencion de Riesgos Sismicos en Espana
- Simetria en Estructuras Sismorresistentes
Enlaces Externos
[]
- Real Decreto 997/2002, de 27 septiembre, por el que se aprueba la Norma de Construccion Sismorresistente: Parte General y Edificacion (NCSR-02)
- Conceptos de calculo de estructuras en las normativas de diseno sismorresistente. Autor: Barbat, A.H. Editorial: Centro Internacional de Metodos Num&ea
- Acciones para el diseno sismico de estructuras. Autor: Aguiar Falconi, Roberto. Editorial: CENTRO INTERNACIONAL DE METODOS