Maquinaria de Obra
Prevencion de Riesgos en Maquinaria de Construccion
La Desguanecedora de Balastro es el equipo de trabajo utilizado para sanear la banqueta de balastos gracias a la retirada y seleccion de material extraido por un paso de cadena. El material extraido es seleccionado mediante cribas, eliminando detritus y reutilizando el balasto en condiciones.
Riesgos Asociados
[]
- Caida de personas.
- Golpes contra objetos inmoviles.
- Proyeccion de fragmentos o particulas.
- Atrapamientos por o entre objetos.
- Sobreesfuerzos.
- Contactos termicos y/o electricos.
- Incendios.
- Atropellos, golpes y choques con o contra vehiculos.
- Riesgo de danos a la salud derivados de la exposicion a agentes quimicos: polvo.
- Riesgo de danos a la salud derivados de la exposicion a agentes fisicos: ruidos.
Prevencion de Riesgos
[]
Recomendaciones Generales
[]
- Utilizar Desguarnecedoras con marcado CE prioritariamente o adaptadas al RD 1215/1997.
- Los operadores han de estar homologados por el organismo competente, propietario de la infraestructura.
- Antes de iniciar los trabajos, comprobar que todos los dispositivos de la desguarnecedora responden correctamente y estan en perfecto estado.
- Esta prohibido el uso del telefono movil, excepto si se dispone de kit manos libres.
- Ajustar el asiento y los mandos a la posicion adecuada del maquinista.
- Asegurar la maxima visibilidad de la Desguarnecedora mediante la limpieza de los parabrisas, focos, etc.
- Comprobar que la cabina este limpia, sin restos de aceite, grasa o barro y sin objetos descontrolados en la zona de los mandos.
- El conductor tiene que limpiarse el calzado antes de utilizar la escalera de acceso a la cabina.
- Subir y bajar del la Desguarnecedora solo por la escalera prevista por el fabricante, de cara a la maquina y agarrandose con las dos manos.
- No subir ni bajar con la Desguarnecedora en movimiento.
- Comprobar que todos los rotulos de informacion de los riesgos esten en buen estado y situados en lugares visibles.
- Verificar la existencia de un extintor.
- Mantener limpios los accesos, asideros y escaleras.
- Utilizar el calzado adecuado y prestar atencion a los desplazamientos sobre la via.
- No situarse en el area de trabajo de la Desguarnecedora.
- No desconectar el motor hasta que la maquina se haya detenido totalmente.
- Utilizar los frenos totales unicamente en casos de emergencia.
- Prestar atencion al transito ferroviario.
- Permitir el cambio de lugar de conduccion con el freno totalmente apretado (presion maxima de los cilindros de freno), sin clavar la palanca de freno y con la de cambios en posicion neutral.
- Revisar periodicamente los sistemas de calefaccion y aire acondicionado de las cabinas, procurando que esten siempre en perfecto funcionamiento.
- No situar en la maquina objetos y sustancias que puedan originar un incendio.
- Comprobar el estado del extintor, que debe ser revisado periodicamente.
- Antes de empezar a trabajar, limpiar los posibles derramamientos de aceite o combustible que puedan existir.
- No permitir la presencia de personas cerca de las cintas.
- No permitir el acceso al generador electrico y senalizarlo correctamente.
Recomendaciones Particulares
[]
- No permitir la presencia de trabajadores y terceros en el radio de accion de la maquina.
- No permitir el transporte de personas ajenas a la actividad.
- Mantener el contacto visual permanente con los equipos de obra que esten en movimiento y los trabajadores del puesto de trabajo.
- No forzar la maquina por encima de su capacidad de trabajo.
- Circular con precaucion, respetando la senalizacion, especialmente en relacion con pasos a nivel, limitacion de velocidad, zonas urbanas, etc.
- Conducir la maquina desde la cabina de la direccion de la marcha.
- No circular nunca por inclinaciones sin tener puesta una velocidad y desconectar el interruptor de la caja de cambios. En caso de pendientes, reducir a una velocidad inferior.
- No desconectar el motor hasta que la maquina se haya detenido totalmente.
- Observar continuamente los instrumentos de control durante la marcha.
- Trabajar con la cabina cerrada para evitar la entrada de ruido y polvo.
- Durante las operaciones de mantenimiento o reparacion, no utilizar ropa holgada, ni joyas, y utilizar los equipos de proteccion adecuados, la maquina debe estar estacionada en un terreno llano.
- Los residuos generados como consecuencia de una averia o de su resolucion tienen que segregarse en contenedores.
Enlaces Externos
[]
- Libros sobre Maquinaria de Obra Publica
- Articulos sobre Maquinaria de Obra
- Cursos sobre Oficios de la Construccion
- Precios de Maquinaria de Obra
Articulos Relacionados
[]