Cubiertas
Se describen aqui las tareas necesarias para la Ejecucion de Cubiertas Planas Transitables.
Tareas Previas
[]
Debe comprobarse que se haya ejecutado correctamente el forjado de la cubierta, prestando atencion a todos los puntos de desague y a la situacion de los elementos sobresalientes, por ejemplo: conductos de ventilacion, antepechos, chimeneas, accesos, casetas, etc.
Replanteo
[]
Se comienza trazando las limatesas y limahoyas sobre el forjado, definiendo las vertientes necesarias para que el agua discurra hacia los desagues.
Considerar todas las discontinuidades y elementos sobresalientes.
Respetar las juntas estructurales (siempre seran las limatesas).
Proceso Constructivo
[]
Teniendo en cuenta la formacion de los planos inclinados o faldones que en conjunto forman la superficie de soporte base de la cubierta, diferenciamos dos tipos de cubiertas:
- Faldon de Hormigon Aligerado
- Faldon sobre Tabiquillos
Ejecucion de Faldones de Hormigon Aligerado
[]
La ejecucion se realiza del siguiente modo:
- Extender un imprimador de base asfaltica (barrera de vapor) sobre el forjado seco y limpio.
- Aplicar la capa de hormigon aligerado segun lo especificado en el proyecto.
- Aplicar la capa de mortero de cemento y arena 1:6 fratasada y limpia, con un espesor de 2 cm.
- Colocar la membrana impermeabilizante sobre la capa de mortero.
- Aplicar una capa de mortero de cemento y arena 1:6, con un espesor de 2 cm para proteccion de la membrana.
- Sobre esta, extender una capa de mortero de cemento 1:8 para agarre del solado.
- Colocacion de solado de baldosin.
Ejecucion de Faldones sobre Tabiquillos
[]
La ejecucion se realiza del siguiente modo:
- Extender un imprimador de base asfaltica (barrera de vapor) sobre el forjado seco y limpio.
- Colocar los tabiquillos de ladrillo hueco sencillo cada 50 cm entre ejes, tomados con mortero de yeso negro.
- Aplicar luego una capa de aislamiento termico sobre la barrera de vapor entre tabiquillos.
- Tablero de ladrillo hueco sencillo independiente de los tabiquillos, tomado con mortero de yeso negro.
- Tablero de ladrillo hueco sencillo tomado con mortero 1:6.
- Aplicar luego una capa de mortero de cemento y arena 1:6 de 2 cmde espesor, fratasada y limpia.
- Aplicar la membrana impermeabilizante segun especificaciones de proyecto.
- A continuacion extender una capa de mortero de cemento y arena 1:6 de espesor 2 cm para proteccion de la membrana.
- Seguidamente se extiende mortero de cemento dosificacion 1:8 para agarre del solado.
- Colocar solado de baldosin.
Aspectos a Tener en Cuenta
[]
Para Ejecucion de Faldones de Hormigon Aligerado
[]
Segun los replanteado, encintar las limatesas y limahoyas que forman los faldones con ladrillo ceramico y que sirven de recinto para el hormigon ligero.
Pendientes admitidas de los faldones: se encuentran entre el 1% y el 4%.
Antes de colocar la membrana impermeabilizante, comprobar que la capa de mortero este seca, con una humedad que no supere el 10%, ademas estara barrida y perfectamente limpia.
Controlar que la planeidad de la capa de mortero sea menor a 5 mm (regla de 2 metros).
Cortar en panos la capa de mortero cuando supera los 5 m de longitud.
Comenzar a colocar la membrana desde la cota mas baja. Los solapes conviene efectuarlos perpendiculares a la pendiente maxima y debe ser mayor a 8 cm para tener buen escurrimiento.
Para Ejecucion de Faldones sobre Tabiquillos
[]
Los tabiquillos deben tener un 25% de huecos para ventilacion, rematarlos con maestra de yeso negro sobre la que se coloca una tira de papel fuerte para separar el tablero de los tabiquillos.
El tablero debe quedar separado 3 cm de los paramentos y quedar totalmente libre.
Consideraciones para Ambas Ejecuciones
[]
No debe dirigirse las aguas contra salientes de la cubierta derivandose si es necesario.
Tener en cuenta todos los elementos singulares de la cubierta tales como: limahoyas, junta, encuentro faldon con elemento vertical, encuentro faldon con sumidero.
Criterios de Medicion
[]
Se mide por m2 de cubierta.
Control de Calidad
[]
Control de los Trabajos
[]
Durante la ejecucion de la cubierta, deben controlarse los siguientes aspectos:
- Comprobar replanteo de limatesas y limahoyas.
- Cuando la cubierta es de faldones de hormigon, comprobar ejecucion de maestras y el vertido del hormigon ligero.
- Cuando la cubierta es de faldones sobre tabiquillos, se deben comprobar los tabiquillos y el tablero.
- Comprobar pendientes de los faldones.
- Comprobar capa de mortero bajo membrana.
- Comprobar la correcta colocacion de la membrana impermeabilizante.
- Comprobar el mortero de proteccion y la colocacion del solado.
- Realizar pruebas de estanqueidad y desagues.
Control de los Materiales
[]
Deben controlarse los materiales empleados en la construccion de las cubiertas:
- Hormigon Ligero
Comprobar tipo de hormigon, consistencia, tamano maximo de aridos, trabajabilidad y bombeo del hormigon, hora limite de empleo.
Su resistencia se controla fabricando probetas de hormigon, realizando su curado y posterior rotura segun planificacion establecida.
- Membrana Impermeabilizante
La membrana se suministra en rollos protegidos para impedir deterioros durante el transporte y almacenamiento, antes de su uso.
Cada rollo lleva una etiqueta con las especificaciones correspondientes a la Norma NBE QB-90.
Ancho nominal minimo: 1 metro. No deben admitirse las diferencias entre el ancho efectivo y el nominal mayores al 1%, salvo en caso de laminas con armadura de pelicula de polietileno o poliester, cuya diferencia maxima admitida es del 1,5%.
Longitud nominal minimo de 5 m. La longitud efectiva no sera menor a la nominal.
- Baldosa o Baldosin Ceramico
En la recepcion de baldosas, comprobar que el material recibido coincida con el solicitado; verificar que lo indicado en la caja coincida con el contenido.
Verificar color y dimensiones; controlar que sean de la misma partida y que no exista diferencia de tonalidad.
Para comprobar que no tengan alabeos, se juntan dos baldosas y se observan; no deben despegarse al presionar en los extremos.
Verificar su aspecto superficial, deben estar exentas de defectos ya que desmerecen el acabado final de la cubierta.
Ensayos
[]
- Hormigon Ligero : debe controlarse la resistencia realizando ensayos de ejecucion mediante series de probetas.
- Membrana Impermeabilizante: los ensayos se efectuan de acuerdo a las Normas UNE, apartado 4.1.
- Baldosas: baldosas extruidas segun UNE 67121; baldosas prensadas segun UNE 67176.
Se controlan las baldosas verificando sus dimensiones, alabeos, absorcion de agua, resistencia a la flexion, resistencia a la abrasion y dureza superficial ante rayado.
Medios Necesarios
[]
Materiales
[]
- Tablero Ceramico o de Hormigon
- Aislamiento.
Mano de Obra
[]
Cuadrilla integrada por 2 Oficiales y 1 Peon.
Rendimiento aproximado 20 m2/dia.
Otros Medios
[]
- Cubilote para hormigonado.
- Pinzas para descarga de materiales.
- Herramientas de albanil: llanas, paletas, reglas, niveles, etc.
Normativa y Bibliografia
[]
NTE-QAT.- Normas Tecnologicas de la Edificacion.
QB-90.- Cubiertas con Materiales Bituminosos.
UNE.- Normas aplicables.
Articulos Relacionados
[]
- Impermeabilizacion de Cubiertas Planas
- Suelos de Baldosas Ceramicas
- Pavimentos
- Cubiertas
- Cubiertas Planas
- Materiales Bituminosos
- Hormigon Ligero
- Ejecucion de Cubiertas Planas No Transitables
- Partes de las Cubiertas Planas
- Medicion de Cubiertas
- Rehabilitacion de Cubierta Plana con Proyeccion de Espuma de Poliuretano y Proteccion con Elastomero
Enlaces Externos
[]
- Directorio de empresas en Espana y productos de construccion para ceramicas en Catalogo multi-fabricante de Productos y Materiales de la Construccion
- Materiales Ceramicos-Vidrio en Biblioteca Construmatica
- Articulos tecnicos sobre materiales de construccion
- Cursos sobre materiales de construccion
- Directorio de profesionales especializados en materiales de construccion
- Precios para Cubiertas Planas Transitables segun BEDEC/ITeC
- Productos para Cubiertas Planas
- Libros sobre Cubiertas Planas