spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comportamiento Ante el Fuego

Instalaciones de Proteccion Contra Incendios
Los elementos constructivos presentan diferentes grados de resistencia al calor en funcion del material y el tiempo de exposicion a las llamas. Debemos entonces considerar:

  • La capacidad portante de los elementos estructurales para prevenir el colapso del edificio en caso de incendio y la capacidad de los elementos de compartimentacion y cierre (fachadas, muros divisorios, forjados, etc) para cercar el fuego, confinarlo e impedir la propagacion de las llamas.
  • La caracteristica mas importante es el tiempo; a mayor tiempo que se disponga, mas segura sera la evacuacion de los ocupantes y mejores las posibilidades de extinguir el fuego.

Los elementos constructivos deben cumplir con determinadas exigencias ante la accion del calor y las llamas; estas se miden de acuerdo al tiempo durante el cual los elementos mantienen inalterables sus condiciones conforme a UNE-23093.

Éstas son:

  • Capacidad portante y/o estabilidad

Es aplicable esta condicion cuando se exija estabilidad al fuego EF

  • Ausencia de emision de gases inflamables por la cara no expuesta la fuego.

Aplicable en caso de parallamas PF.

  • Estanqueidad al paso de gases calientes y/o llamas.

Aplicable en caso de parallamas PF.

  • Resistencia termica para evitar que se produzcan temperaturas superiores en la cara no expuesta del material, que no supere la maxima establecida en la Norma UNE.

Deben darse todas las condiciones cuando se exija resistencia al fuego RF.

Accion Termica

[]

El avance y crecimiento de un incendio en un espacio, se caracteriza por el aumento de la temperatura en el tiempo; esto se relaciona con las condiciones particulares del recinto, como su transmision termica, su geometria, carga de fuego y ventilacion.

La Norma UNE-23093 mediante una accion termica convencional, define la relacion entre tiempo y temperatura. Esta relacion constituye una referencia que sirve para establecer las condiciones reglamentarias de Comportamiento Ante el Fuego de todos los elementos constructivos, indicados en terminos de tiempo equivalente durante el cual, el ensayo reproduce la condicion mas desfavorable que pueda originarse en un incendio.

Este tiempo, generalmente no coincide con el desarrollo de un incendio, ni con el momento en que alcanza su maxima temperatura o la peor condicion para el elemento constructivo en estudio. Ni se relaciona en forma directa con el tiempo necesario para la evacuacion de ocupantes de un edificio.

Sabemos que en un incendio, cada elemento alcanza su situacion critica en tiempos diferentes; la determinacion por analisis del tiempo equivalente puede colegir, en ciertos casos, el resultado de valores sensiblemente menores a los establecidos en esta norma basica con caracter general.

Las condiciones de Resistencia al Fuego RF y Parallamas PF de cualquier elemento constructivo, dependen de la cara expuesta a las llamas, por ello, un elemento puede llegar a presentar dos grados distintos de resistencia al fuego RF y parallamas PF.

Materiales

[]

Los materiales se clasifican en: M0, M1, M2, M3 y M4.

De esta manera se indica la magnitud de los materiales en cuanto a su combustibilidad y desarrollo en un incendio.

Los materiales M0 no son combustibles.

Los M1 son combustibles pero no inflamables; esto significa que su combustion no se mantiene cuando cesa el aporte de calor desde un foco externo.

Los materiales M2, M3 y M4 senalan capacidad de inflamabilidad moderada, media o alta, respectivamente.

spot_img
spot_img