spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaSeguridad y Salud en la EdificaciónCimentaciones. Riesgos y Medidas Preventivas

Cimentaciones. Riesgos y Medidas Preventivas

Seguridad y Salud en la Edificacion
Template:Iftem MS

En el Analisis de esta fase trataremos de los trabajos de ejecucion de muros, pantallas, y pilotajes.

Cimentaciones superficiales: Se realizaran cuando cerca de la rasante del terreno se dispone de una capa de suficiente resistencia para soportar el peso de la edificacion o estructura que pretendemos construir.

Muros: Estan destinados a retener solidos, liquidos o ambos elementos a la vez y deberan ser capaces de resistir empujes laterales procedentes del peso del edificio o estructura cimentado sobre el macizo que se contiene o bien de cargas de circulacion.

Pantallas: Constituyen una variedad de los muros. Tambien son conocidas por «Pantallas Continuas» o «Muros-Pantalla» y basicamente son zanjas excavadas en el terreno y posteriormente rellenadas de hormigon armado.

Pilotes: Son piezas largas, cilindricas o prismaticas que pueden actuar repartiendo simplemente las cargas sobre el suelo resistente a traves de las capas de terrenos de escasa resistencia.

En el desarrollo de esta fase de la construccion, detallamos y describimos el conjunto de operaciones y riesgos que conllevan la ejecucion de cada uno de los trabajos

Riesgos

[]

Los riesgos de mayor relevancia que pueden presentarse durante el desarrollo de estas labores son:

  • Afecciones o desplomes de edificaciones o estructuras colindantes.
  • Caida de personas desde alturas en andamios y plataformas de trabajo, especialmente durante la construccion de muros.
  • Caida de alturas desde escaleras manuales.
  • Caidas al mismo nivel en ocasion de circular sobre armaduras.
  • Golpes por caidas de materiales, objetos y herramientas.
  • Atrapamientos por elementos moviles de transmision de maquinas y motores.
  • Vuelco de maquinas.
  • Contactos electricos indirectos con maquinaria de obra.
  • Cortes en las manos durante la manipulacion de la armadura.
  • Atrapamientos en manos con las canales de vertido de hormigon.

Medidas preventivas

[]

Para la correccion o minimizacion de estos riesgos, resultara preciso aplicar, entre otras, las principales medidas preventivas que pasamos a detallar.

Afecciones o desplomes de edificaciones o estructuras colindantes

[]

Con anterioridad al inicio de trabajos se efectuara un reconocimiento de las edificaciones colindantes, con especial atencion al estado de sus cimentaciones para determinar y corregir posibles afecciones.

Determinacion de las caracteristicas principales del terreno (talud natural, capacidad portante, nivel freatico, contenido de humedades, posibilidad de filtraciones, estratificacion y todas aquellas que pudieren afectar a las obras de cimentacion).

Caida de personas desde alturas en andamios y plataformas de trabajo, especialmente durante la construccion de muros

[]

Las plataformas de trabajo y andamiadas, tendran una superficie y estabilidad adecuada al numero de trabajadores que hayan de soportar. En sus lados abiertos se dispondran barandillas resistentes de alturas de 90 cm con rodapies de 15 cm y listones intermedios.

Todo el conjunto estara construido con materiales rigidos y resistentes de forma que puedan soportar cargas de al menos 150 Kg./m/l.

Caida de personas desde escaleras manuales

[]

Podran ser metalicas o de madera y para su utilizacion, se debera tener en cuenta las siguientes consideraciones preventivas:

  • Ofreceran las debidas condiciones de solidez y estabilidad.
  • Si son de madera sus peldanos deberan estar ensamblados y no solamente clavados. No deberan pintarse salvo con barniz transparente.
  • Se prohibe el empalme de dos escaleras manuales.
  • No deberan salvar alturas superiores a 5 m., a menos que esten reforzadas en su centro en cuyo caso podran utilizarse hasta 7 m. de altura.
  • Se apoyaran sobre superficies planas y solidas y en su defecto sobre placas horizontales de suficiente resistencia y fijeza.
  • Sobrepasaran en 1 m. sus puntos de apoyo.
  • Estaran provistos de zapatas, puntas de hierro, grapas u otro mecanismo antideslizante en su base o bien de ganchos de sujecion en su parte superior.

  • El ascenso y descenso por las mismas se hara siempre de frente.
  • La distancia entre los pies y la vertical de sus puntos superiores de apoyos, sera la cuarta parte de la longitud de la escalera.
  • Las escaleras dobles o de tijera, estaran provistas de cadenas o cables que impidan su abertura al ser utilizada.

Caidas al mismo nivel en ocasion de circular sobre armaduras

[]

Cuando se deba circular sobre armaduras, se estableceran plataformas de circulacion de 60 cm. de anchuras minimas.

Golpes por caidas de materiales, objetos y herramientas

[]

El personal ira equipado de adecuados guantes de seguridad que normalmente seran de cuero.

Los distintos elementos de acoplamiento de los equipos, como barrenas, vibradores, mazos y otros, cuando no se utilicen, deberan ser colocados en lugares adecuados.

El manejo de los martinetes en las operaciones de pilotaje, debera estar siempre a cargo de personas con la debida formacion especifica.

La descarga de los pilotes desde su transporte la realizaran siempre operarios experimentados, en todo momento supervisado por sus mandos directos, despejandose previamente las zonas de descarga y acopiandose en lugares donde no puedan deslizarse o moverse de forma imprevista.

Los pilotes dispondran de un par de ganchos seguros situados en cabeza para poder ser izados sin riesgo de movimientos incontrolados y otro par en sus laterales que permitan realizar su carga y descarga sin dificultades. No deberan ser empleados simples cables atados alrededor de los pilotes para el desarrollo de estas operaciones, utilizandose preferentemente balancines.

Los pilotes deberan manejarse mediante empleo de cuerdas y nunca aplicando las manos directamente sobre ellos.

Cuando se coloquen en el suelo para ser izados, los extremos a hincar deberan estar lo mas cerca posible del lugar en que se van a enclavar y en posicion tal que no oscilen mientras son izados.

Cuando se acoplen los pilotes a las guias se tendra especial cuidado de no introducir las manos entre los pilotes y las guias. Durante esta operacion se debera atar un cable de cola al pilote para su estabilizacion.

En los pilotes fabricados «in situ«, los cazos para la introduccion del hormigon en su interior deberan ser guiados al sacarlos y dejarlos en el suelo mediante barras con gancho o similares, pero en ningun momento se deberan coger con las manos, realizando siempre esta operacion al menos dos personas.

Durante las operaciones de ejecucion de muros-pantalla deberan adoptarse, entre otras, las siguientes medidas preventivas:

  • Se delimitara perfectamente la zona de trabajo de la maquinaria.
  • Se colocaran barandillas resistentes en la coronacion del muro-pantalla en todas las zonas de paso.
  • Las zanjas que queden abiertas deberan protegerse con tablones unidos entre si y fijados al terreno.

Por lo que hace referencia a la construccion y montaje de las armaduras, deberan adoptarse, entre otras, las siguientes medidas preventivas:

  • Se construiran apoyadas en borriquetas unidas con tablones, al objeto de poder realizar sin riesgo las funciones de atado y soldadura.
  • Durante su manipulacion se utilizaran guantes de cuero reforzados.

En las operaciones de izado, se tendran en consideracion las siguientes medidas de seguridad:

  • Se sujetaran mediante adecuadas eslingas.
  • Cuando tengan que orientarse manualmente se utilizaran cuerdas de forma que en ningun momento tengan que aplicarse las manos sobre las mismas.
  • Los separadores utilizados habitualmente para asegurar el recubrimiento de hormigon, se colocaran con anterioridad a su izado y sujetados siempre por alambres para evitar su desprendimiento.
  • Durante los desplazamientos y giros de las gruas, debera existir permanentemente un operario que avise al gruista sobre los obstaculos que puedan presentarse, asi como de aviso al resto de personal del tajo para se retire de la zona de peligro.

Atrapamiento por elementos moviles de transmision de maquinas y motores

[]

En todo momento los organos de transmision de los motores y maquinaria de obra que resulten accesibles, (correas, cadenas, engranajes y elementos similares), se encontraran protegidos mediante adecuadas carcasas metalicas de chapa o rejilla resistente. Estas carcasas unicamente seran extraidas para las operaciones de mantenimiento y siempre que la maquina o motor se encuentre parada.

Vuelco de maquinaria

[]

En todo momento y durante el desarrollo de las diferentes operaciones, se garantizara la estabilidad de las maquinas, utilizando para ello los medios que se estimen necesarios para cada caso.

Contacto electrico indirecto con maquinaria de obra

[]

En toda instalacion electrica de la maquinaria, se debera instalar un sistema de proteccion contra contactos electricos indirectos de clase B. Preferentemente se utilizara el sistema de proteccion «toma de tierra» de las masas, asociada a dispositivos diferenciales.

Cortes en las manos durante el manejo de armaduras

[]

Los operarios ferrallistas, utilizaran siempre adecuados guantes de seguridad durante la construccion y manejo de armaduras.

Atrapamiento en las manos con los canales de vertido de hormigon

[]

Las operaciones de vertido de hormigon se realizaran siempre por operarios equipados de guantes de cuero.

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img