spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Cimbra. Elementos auxiliares

Elementos Auxiliares. Identificacion y Gestion de los Riesgos

Definicion

[]

Equipo de trabajo consistente en un conjunto de puntales, generalmente metalicos, que se disponen para sostener un encofrado que servira para hormigonar un elemento constructivo.

       

Riesgos

[]

  • Caida de personas a diferente nivel.
  • Caida de personas al mismo nivel.
  • Caida de objetos por desplome.
  • Caida de objetos desprendidos.
  • Golpes contra objetos inmoviles.
  • Atrapamientos por o entre objetos.
  • Sobreesfuerzos.

Medidas Preventivas

[]

Normas generales

[]

  • La cimbra se proyectara y construira de acuerdo con el tipo de encofrado que tiene que sostener.
  • Tiene que tener el mantenimiento adecuado, de forma que se eviten desplomes o desplazamientos accidentales.
  • Verificar el correcto estado del suelo que ha de acoger la cimbra.
  • Los husos cumpliran la normativa europea UNE-EN 12810 y UNE-EN 12811.
  • Verificar la ausencia de lineas electricas. En caso de que su proximidad sea inevitable, habra que solicitar la descarga de la linea a la compania electrica. Si no es posible, mantener unas distancias minimas de seguridad: 3 m para tensiones de hasta 66.000 V y 5 m para tensiones superiores.
  • Los montadores tienen que seguir estrictamente las instrucciones del manual de montaje y mantenimiento del fabricante.
  • Los anclajes se tienen que situar de acuerdo con las indicaciones del estudio tecnico, en caso de que exista.
  • En situaciones de viento fuerte o muy fuerte, se tienen que paralizar los trabajos.
  • Los diferentes componentes de la cimbra han de estar libres de oxidaciones graves que puedan menguar su resistencia.

Normas de uso y mantenimiento

[]

  • La cimbra se tiene que montar con todos sus componentes, en especial los de seguridad.
  • Las cimbras han de construirse con tubos o perfiles metalicos segun se determine en los planos y calculos, especificando el numero de los mismos, su seccion, disposicion y separacion entre ellos, piezas de union, arriostrado, anclajes horizontales y apoyos sobre el terreno.
  • El encargado tiene que controlar que los montadores utilicen un arnes de seguridad de doble anclaje contra las caidas, sujeto a los componentes firmes de la estructura u otros elementos externos a la misma.
  • Subir los componentes de la cimbra sujetados con cuerdas con gancho cerrado.
  • El encargado tiene que vigilar expresamente el apretado uniforme de las mordazas o rotulas de forma que no quede ningun tornillo flojo que pueda permitir movimientos descontrolados de los tubos.
  • Se han de arriostrar las torres de la cimbra entre si.
  • Los husos tienen que respetar el limite de elevacion de la hembra.
  • El personal competente ha de revisar periodicamente el estado de la cimbra.

Protecciones colectivas

[]

  • Utilizar sistemas de montaje que permitan garantizar la seguridad de los montadores.
  • Delimitar con cintas, vallas o mallas la zona de descarga de los elementos de los andamios.

Equipos de proteccion individual

[]

Template:PRL Gencat

spot_img
spot_img