Diccionario de Construccion
Instalaciones
cat.: cicle Otto m., eng.: Otto cycle.
Definicion
[]
- Ciclo termodinamico aplicado en los motores de combustion interna de encendido provocado (motores de gasolina). Caracterizado porque en una primera aproximacion teorica, todo el calor se aporta a volumen constante.
Descripcion Ampliada
[]
Muchas maquinas termicas construidas en la actualidad (motores de camiones, coches, maquinaria…) llevan un motor denominado motor de cuatro tiempos. El ciclo que describe el fluido de trabajo de dichas maquinas es el denominado ciclo de Otto. Fue inventado a finales del siglo XIX porPlantas Centrales para Generacion Comunitaria de Agua Caliente y Fria Destinada a Servicios de Calefaccion, ACS y Refrigeracion el ingeniero aleman que le diera su nombre.
En el ciclo de Otto, el fluido de trabajo es una mezcla de aire y gasolina que experimenta una serie de transformaciones (en seis etapas).
De estas etapas o procesos, dos de ellas no participan en el ciclo termodinamico del fluido operante, pero son fundamentales para la renovacion de la carga del mismo :
- E-A: admision a presion constante (renovacion de la carga)
- A-B: compresion isentropica
- B-C: combustion, aporte de calor a volumen constante. La presion se eleva rapidamente antes de comenzar el tiempo util
- C-D: fuerza, expansion isentropica o parte del ciclo que entrega trabajo
- D-A: Escape, cesion del calor residual al ambiente a volumen constante
- A-E: Escape, vaciado de la camara a presion constante (renovacion de la carga)
Diferenciamos dos tipos de motores que se rigen por el ciclo de Otto: los motores de dos tiempos y los motores de cuatro tiempos. Este ultimo, junto con el motor diesel, es el mas empleado en automoviles por su buen buen rendimiento y menor contaminacion que el de dos tiempos.
Articulos Relacionados
[]
Enlaces Externos
[]