Construccion Sostenible
El objetivo de los Cerramientos Sostenibles es cubrir las necesidades de calefaccion y refrigeracion con el menor gasto energetico, independientemente de la temperatura exterior, para lo cual se disena la edificacion con el fin de ganar todo el calor solar posible (en invierno) y evitar las ganancias de calor (en verano).
Es posible conseguir esto mediante el aislamiento, dimensiones, orientacion y aberturas adecuadas y aprovechamiento de los recursos y la energia del entorno.
Una casa bien aislada pierde la mitad de calor, y si esta bien orientada y con aberturas convenientes gana tres veces mas energia que una casa convencional, con lo que sumados ambos conceptos, es posible gastar seis veces menos energia que en una casa convencional.
Composicion de las Aberturas
[]
- Acristalamiento
El acristalamiento de una o dos camaras de aire, rellenas de aire o de gas, tiene gran poder aislante. Cuando se emplean cristales de alta E, las camaras estan llenas de gas argon o cripton. Algunas unidades de alto rendimiento poseen persianas interiores, que se pueden abrir o cerrar mediante controles colocados en el interior.
- Marcos
El material empleado en su conformacion y diseno adquieren gran importancia en su rendimiento. Los mas utilizados son la madera, y el aluminio. De ambos, la madera es el que posee mayores propiedades aislantes y el aluminio el mas duradero.
Los marcos para aberturas en edificios suelen fabricarse en maderas blandas, tales como pino, por lo que es necesario pintarlos regularmente para que conserven su resistencia a la intemperie. Los de maderas exoticas, como la teca o la caoba, destacan por su durabilidad y por no necesitar barnices de proteccion, pero son mas caros.
Actualmente no se aconseja la colocacion de marcos en maderas tropicales por razones ecologicas. Los ya existentes pueden ser reutilizados, y si es posible, colocar cristales de baja E o doble acristalamiento.
Los marcos de aluminio son muy duraderos y exigen un minimo mantenimiento para su conservacion, pero a causa de su elevada intensidad energetica incorporada, no resultan muy recomendables.
La mejor opcion segun el punto de vista de la sostenibilidad es una madera autoctona o una madera tropical certificada, aunque puede resultar dificil obtenerla y verificar sus cualidades.
Otra posibilidad son los marcos mixtos de madera y aluminio revestido con polvo, aunque su reciclaje puede ser problematico.
Algunos marcos son huecos lo cual anade valor aislante. La union entre cristal y marco se realiza con siliconas.
Posicion de las Aberturas
[]
Las aberturas de grandes dimensiones tales como ventanas, balcones y grandes puertas, deben mirar hacia el Sur (en el Hemisferio Norte). Ésta es la parte mas soleada, por lo que la aprovecharemos para obtener todo el calor pasivo posible.
El sol que entra de esta forma sirve tanto para calefaccionar como para sanear el ambiente y reducir humedades.
Esto se complementara con una buena masa termica (muros de ladrillo, por ejemplo) que almacene el calor que dejamos entrar en invierno.
Al Este, al Oeste, y especialmente al Norte las ventanas deberian ser pocas y pequenas, para evitar perdidas de calor. Asimismo las ventanas pequenas al Norte facilitaran la refrigeracion natural en verano.
Elementos de Proteccion Solar
[]
Sistemas de sombreado (elementos pasivos fijos, persianas, toldos, lamas verticales u horizontales) permiten regular la intensidad del sol que entra en las distintas zonas de la vivienda. Estos sistemas proporcionan sombra en los momentos de fuerte radiacion solar, pero han de permitir la incidencia de la luz solar en otros momentos. Un toldo inclinado elimina la radiacion directa y permite la funcion de iluminacion asi como la circulacion de aire entre el cerramiento opaco y el vano, mientras que una persiana enrollable vertical solo realizara la primera funcion. Con la instalacion de toldos y acristalamientos adecuados, asi como aislando adecuadamente los muros y techos, se pueden conseguir ahorros de energia en el uso del aire acondicionado superiores al 30%.
- Partesoles
- Persianas: Las persianas del tipo enrollable interceptan la radiacion.
- Contraventanas: Efectivas, pero bloquean demasiado la luz.
- Toldo: Su ventaja es que es ajustable a las condiciones requeridas.
- Porche: Ubicado en toda la cara sur, evitara la entrada del sol en verano, pero la permitira en invierno, debido a la diferente altura del sol en dichas estaciones.
- Alero: En dimensiones adecuadas evitaran la entrada del sol en verano, pero la permitiran en invierno, debido a la diferente altura del sol en dichas estaciones. Un alero fijo situado a 0,5 m por encima de la ventana, y con 1,3 m de anchura, si la ventana tiene 2 m de alto, hace que la radiacion solar incidente en el mes de enero sea de un 8% menor que sin alero y un 41% menor en agosto, en promedio.
- Alero con Vegetacion de Hoja Caduca: Debera ser mas largo que el alero fijo y con un enrejado que deje penetrar la luz. Tiene como ventaja que las hojas se caen en invierno, dejando pasar la luz a traves del enrejado, mientras que en verano las hojas lo convierten en opaco.
- Ventanas Protegidas: alargadas en sentido vertical y situadas en la cara interior del muro, dejaran entrar menos radiacion solar en verano, evitando el efecto invernadero.
Tradicionalmente, en los lugares frios las ventanas son mas grandes que en los calidos, estan situadas en la cara exterior del muro y suelen tener miradores acristalados, para potenciar el efecto invernadero.
Ventilacion
[]
La ventilacion es importante, y tiene varias funciones:
- Renovacion del aire: con el objetivo de mantener las condiciones higienicas.
- Incremento de confort termico en verano: el movimiento del aire acelera la disipacion de calor del cuerpo humano
- Climatizacion: el aire en movimiento puede llevarse el calor acumulado en muros, techos y suelos por el fenomeno de conveccion. Para ello, la temperatura del aire debe ser lo mas baja posible. Esto es util especialmente en las noches de verano, cuando el aire es mas fresco.
- Infiltraciones: Es sinonimo de ventilacion no deseada, que en invierno puede suponer una importante perdida de calor. Es necesario reducirlas al minimo.
Formas de Ventilar:
- Ventilacion natural:
Se produce cuando el viento crea corrientes de aire, al abrir las ventanas. Para que la ventilacion sea lo mas efectiva posible, las ventanas deben colocarse en fachadas opuestas, sin obstaculos entre ellas, y en fachadas que sean transversales a la direccion de los vientos dominantes. En dias calurosos de verano, es conveniente ventilar durante la noche y cerrar durante el dia.
- Ventilacion Convectiva:
Se produce cuando el aire caliente sube, siendo reemplazado por aire mas frio. Durante el dia, en una vivienda se pueden crear corrientes de aire aunque no haya viento crenado aberturas en la parte alta del edificio, por donde pueda salir el aire caliente. Si en estas partes altas se coloca algun dispositivo que caliente el aire de forma adicional mediante radiacion solar (chimenea solar), el aire saldra aun con mas fuerza.
El aire de renovacion puede provenir, por ejemplo, de un patio fresco, de un sotano, o de tubos enterrados en el suelo. No se debe ventilar a un ritmo demasiado rapido, que consuma el aire fresco de renovacion y anule la capacidad que tienen los dispositivos anteriores de refrescar el aire. En este caso es necesario frenar el ritmo de renovacion o incluso detenerlo, esperando a la noche para ventilar de forma natural.
- Ventilacion Convectiva en Desvan:
Un porcentaje importante de perdidas de calor en invierno y ganancias de calor en verano ocurre a traves del tejado de la vivienda. Disponer de un espacio tapon entre el ultimo piso de la vivienda y el tejado (un desvan) reducira de forma importante esta transferencia de calor. En verano, se puede hacer que el desvan este autoventilado por conveccion. Es normal que este lugar se convierta en un horno donde el aire alcance una temperatura mayor que el aire exterior; si se abren registros en su parte alta y en su parte baja, es posible dejar escapar este aire caliente, que sera renovado por aire exterior. En invierno, estos registros deben estar cerrados. Es importante disenar el desvan para que esta corriente de aire no sea obstruida.
- Perdidas por Ventilacion en invierno:
Debemos reducir al minimo las perdidas de calor por infiltraciones. Estas seran importantes especialmente en los dias ventosos. Sin embargo, un minimo de ventilacion es necesaria para la higiene de la vivienda, especialmente en la cocina o en el bano. La perdida de calor se verifica porque el aire viciado que sale es caliente, y el puro que entra es frio.
Ciertas estrategias pueden servir para minimizar estas perdidas, como ubicar los espacios necesitados de ventilacion en la periferia de la casa, o tener la mayor parte de la instalacion de gas en el exterior, o disponer de un electroventilador para forzar la ventilacion solo cuando sea necesario, etc.
Formada por una delgada camara de aire abierta en ambos extremos, separada del exterior por una lamina de material. Al calentar el sol la lamina exterior, esta calienta a su vez el aire del interior, provocando un movimiento convectivo ascendente que ventila la fachada previniendo un calentamiento excesivo. En invierno, esta camara de aire tambien colabora en el aislamiento termico del edificio.
Articulos Relacionados
[]
Enlaces Externos
[]
- Noticias sobre Arquitectura Sostenible
- Eventos en Arquitectura Sostenible
- Profesionales especializados en Arquitectura Sostenible
- Catalogo de Productos dirigidos hacia la Arquitectura Sostenible
- Libros sobre Arquitectura Sostenible
- Articulos Tecnicos
sobre Arquitectura Sostenible
- Formacion en Arquitectura Sostenible