spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaSeguridad y Salud en la EdificaciónCerramientos. Riesgos y Medidas Preventivas

Cerramientos. Riesgos y Medidas Preventivas

Seguridad y Salud en la Edificacion
Template:Iftem MS

En el analisis de esta fase trataremos de los trabajos de tabiqueria y cerramiento.

Riesgos

[]

Los riesgos de mayor relevancia que pueden presentarse durante el desarrollo de estas labores constructivas:

  • Caida de personas desde alturas por aberturas exteriores.
  • Caida de personas desde alturas por aberturas en suelos.
  • Caida de personas desde andamios de borriquetas.
  • Caida de personas desde andamios tubulares.
  • Caida de personas desde andamios colgados moviles.
  • Caida de personas desde pasarelas de circulacion.
  • Caida de personas desde escaleras fijas.
  • Caida de personas en ocasion manejo del cabrestante.
  • Caida de personas durante la utilizacion del montacargas.
  • Cortes en las manos durante el manejo de la cortadora de material ceramico.
  • Contactos electricos directos con lineas aereas en tension.
  • Contactos electricos indirectos con la maquinaria electrica de la obra.
  • Caida de objetos durante las operaciones de desescombro.
  • Caida de objetos durante su manipulacion con la gruas.
  • Caida de objetos durante su manipulacion con el cabrestante.
  • Caida de objetos desde el montacargas.
  • Golpes y contusiones.
  • Proyecciones en los ojos.

Medidas preventivas

[]

Para la correccion o minimizacion de estos riesgos, resultara preciso aplicar, entre otras, las principales medidas preventivas que pasamos a detallar.

Caida de personas desde alturas por aberturas exteriores

[]

Las aberturas exteriores en plantas se protegeran adecuadamente mediante barandillas rigidas y resistentes (150 Kg./m./l.), rodapies y istones intermedios. Estas barandillas pueden ser instaladas mediante soportes tipo «sargentos» con anclaje en los forjados, o bien dispuestas sobre soportes acoplables a puntales.

Estas aberturas igualmente pueden ser protegidas mediante enrejados o mallas con cables o barandillas en sus partes superiores, siempre que estas protecciones sean rigidas y con unas resistencias no inferiores a 150 Kg./m/l.

Cuando la carga y descarga de materiales mediante la grua, se efectue desde plataformas voladas, estas estaran protegidas en todo su perimetro con barandillas.

Caida de personas desde alturas por aberturas en suelos

[]

Las aberturas en suelos pueden a su vez ser protegidas principalmente mediante cualquiera de los sistemas que ya fueron detallados en anterior apartado de estructuras y que consisten en las siguientes:

  • Barandillas, rodapies y listones intermedios.
  • Entablados.
  • Redes.
  • Mallazo.

Caida de personas desde andamios de borriquetas

[]

Los andamios de borriquetas cuyas plataformas de trabajo no superen los 3 m. de altura podran ser empleados sin arriostrar y deberan disponer de las adecuadas condiciones de apoyo y estabilidad.

Mas informacion aqui.

Caida de personas desde andamios tubulares

[]

Son andamios metalicos constituidos por una plataforma de trabajo sustentada por un conjunto de tubos, enlazados entre si mediante nudos formados por piezas disenadas a los efectos y capaces de recibir todas las posiciones y angulos.

Mas informacion aqui.

Caida desde andamios colgados moviles

[]

Son andamios constituidos por una plataforma, generalmente metalica, suspendida de unos pescantes debidamente fijados y equipados de mecanismos de elevacion, generalmente manuales.

Mas informacion aqui.

Caida desde pasarelas de circulacion y escaleras

[]

Las pasarelas de circulacion tendran unas anchuras minimas de 60 cm. y en los casos en que presenten riesgos de caidas superiores a los 2 m. de altura, se protegeran mediante adecuadas barandillas y rodapies. Todo el conjunto estara construido con materiales rigidos y resistentes de forma que puedan soportar cargas de al menos 150 Kg./m/l.

Las Escaleras principales o fijas, dispondran en sus lados abiertos de barandillas de 90 cm. de altura, con rodapies de 15 cm y listones intermedios, con unas resistencias minimas de 150 Kg./m/l.

Caida de personas durante el manejo del cabrestante

[]

Los cabrestantes iran equipados de adecuadas barandillas protectoras de los operarios durante su manejo. Preferentemente estos operarios iran equipados de cinturones de seguridad amarrados a puntos fijos independientes de estos aparatos.

Caida de personas durante la utilizacion del montacargas

[]

En ningun caso los montacargas de obra seran utilizados por operarios, salvo que estos aparatos de elevacion se encuentren debidamente preparados para ello. A este respecto se dispondran de adecuados carteles de prohibicion de su uso a personas.

Cortes en manos y/o inhalacion de polvo durante manejo de la sierra cortadora de material ceramico

[]

Las sierras cortadoras de material ceramico, deberan ir equipadas de los siguientes elementos de seguridad:

  • Carcasas protectoras de sus discos.
  • Adecuados resguardos en todos sus organos moviles
  • Sus interruptores de corriente estaran colocados de manera que, para apagar o encender el motor, el operario no tenga necesidad de pasar su brazo sobre el disco.
  • Los operarios iran equipados de gafas de seguridad y mascarilla de celulosa contra el polvo.

Contacto electrico directo con lineas aereas en tension y/o contacto electrico indirecto con la maquinaria

[]

En caso de existencia de lineas electricas aereas se seguiran las indicaciones especificadas en el Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones minimas para la proteccion de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo electrico. Y en el Real decreto 842/2002, de 2 de agosto, por cual se aprueba el Reglamento electrotecnico para baja tension (BOE 224, 14 de setiembre de 2002), en el que se especifican las condiciones de uso de los receptores electricos en funcio de la «clase» y de las caracteristicas de los locales donde han de ser instalados o utilizados.

Caida de objetos durante las operaciones de desescombro

[]

Para la evacuacion de escombros en obra, se dispondran de adecuados bajantes, cuyo numero vendra determinado por las distancias maximas desde cualquier punto hasta sus puntos de ubicacion, distancias que en ningun caso deberian superar los 25-30 m. Estos bajantes se sujetaran adecuadamente a elementos resistentes, de forma que quede garantizada su estabilidad.

La distancia maxima de las embocaduras inferiores de estos bajantes a sus recipientes de recogida, que preferentemente estaran constituidos por adecuados «containers», debera ser la minima posible para que se permita su llenado y posterior retirada.

Caida de objetos durante su manipulacion con la grua

[]

Las bateas para elevacion de materiales deberan tener plintos o laterales adecuados en todo su contorno, de forma que eviten la caida accidental de los materiales transportados. En su defecto, tan solo podran ser izados elementos correctamente flejados.

Para la recogida de materiales transportados por la gruas, se instalaran en las diferentes plantas de la obra, adecuadas plataformas voladas, las cuales iran equipadas por sus laterales de barandillas resistentes y rigidas.

Caida de objetos durante su manipulacion con el cabrestante

[]

Estos aparatos de izado iran equipados en todo momento de adecuados pestillos de seguridad en sus ganchos. Para el izado de cargas se emplearan recipientes adecuados

Caida de objetos durante su manipulacion con el montacargas

[]

Las plataformas de los montacargas de obra estaran dotadas en sus laterales de rodapie.

Golpes, contusiones y proyecciones de particulas

[]

Durante el desarrollo de las operaciones habituales de cerramientos de obra, los operarios dispondran y utilizaran de los siguientes equipos de proteccion personal:

  • Cascos.
  • Guantes.
  • Calzado de seguridad con puntera metalica.
  • Gafas de seguridad
  • Cinturones de seguridad.

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img