Cerramientos Exteriores
Los Cerramientos Prefabricados son sistemas de cerramiento exterior sin funcion estructural propia; sus paneles son elementos prefabricados que se fijan por anclajes a la estructura resistente del edificio.
Por lo general, estos sistemas de paneles ya vienen de taller con el acabado exterior de fachada incorporado a los mismos. En su interior pueden ir trasdosados con obra tradicional.
Despiece
[]
Para la puesta en obra de estos cerramientos, se deben considerar los siguientes datos:
- Morfologia estructural del edificio.
- El diseno de la fachada de acuerdo al criterio del profesional proyectista.
- Sistema de paneles prefabricados empleado con sus caracteristicas especificas.
Con estos datos, se debe efectuar el despiece de la fachada, numerando todas las piezas con su identificacion , acopio y montaje definitivo, organizado en el orden correspondiente.
El despiece se efectua antes del inicio de la estructura para prever en la misma las bases de fijacion para los anclajes de los paneles prefabricados. En las bases y tambien en los anclajes, se deben prever las holguras necesarias para posicionar exactamente la pieza.
Replanteo
[]
Para la realizacion de la fachada, debe efectuarse un cuidadoso replanteo pues las piezas son fabricadas en taller fuera de obra; por ello es necesario hacerlas encajar de manera perfecta y considerando en todos los casos, la carpinteria que debe acoplarse al sistema.
Sistema de Juntas
[]
Estos cerramientos requieren de un sistema de juntas; debiendo ser las minimas indispensables para cumplir su funcion y mantener las que se producen en los encuentros de paneles y las de estos con los elementos constructivos o estructurales del edificio.
- Juntas Horizontales
Se situan entre paneles realizadas con mortero de retraccion controlada; esta junta cumple con los requisitos de estanqueidad y transmite las cargas verticales.
- Juntas Verticales
Se ubican entre paneles sellandose con siliconas.
Montaje de la Fachada
[]
En el montaje de estas fachadas se trabaja siempre al exterior con piezas de gran tamano y peso, lo cual requiere organizar con detalle las tareas a realizar y tomar precauciones en cuanto a seguridad.
Deben preverse los anclajes de la estructura para los cinturones de seguridad o suspender los trabajos cuando existen vientos con velocidades altas, y tomar la precaucion de revisar frecuentemente los elementos auxiliares de trabajo y toda otra medida que garantice la seguridad a la hora de ejecutar el montaje.
Los materiales usuales de los paneles son hormigones con distintos acabados. Por esta razon, por el peso que poseen, requieren de experiencia y cuidado en su manipulacion; se debe evitar que las piezas se golpeen ya que cualquier desperfecto impide su colocacion y resulta dificultosa su reparacion.
Acopio
[]
El acopio se realiza en vertical sobre caballetes o jacenas metalicas; en la base donde apoyan los paneles se dispone de un manto de arena y si fuese necesario se ubican tablones de madera.
Si apoyan en caballetes, se colocan alternando los paneles a ambos lados: cuando se efectua el acopio en jacenas, tener cuidado en mantener la verticalidad de las piezas y acunarlas para que no se deslicen.
Ejecucion
[]
Debe efectuarse el replanteo de la planta de paneles sobre la estructura indicando el reparto de las juntas para poder absorber posibles errores en la ejecucion.
Toda la informacion del replanteo debe volcarse en un plano estableciendo un criterio de montaje con el ancho de las juntas, avanzando hacia arriba en la ejecucion vertical de la obra.
Situado el panel en la zona de montaje, se ubica la posicion exacta y se efectua lo siguiente en el mismo orden establecido:
a. Ubicacion en planta y colocacion del cordon de poliuretano.
b. Marcar la cota superior del panel y nivelar.
c. Realizar el aplomado transversal o de las caras del panel.
d. Verificar el aplomado de los cantos.
e. Apuntalar y puntear con soldaduras los anclajes.
Finalizado el montaje de toda la planta y suponiendo que existe otra planta completa sobre esta, se procede a la ejecucion de todos los cordones de soldadura, la limpieza y proteccion de chapas con miniado.
A continuacion se realiza el relleno y sellado de las juntas.
Seguidamente al montaje de paneles, se efectua el montaje de elementos horizontales de la planta: forjados, vigas, y se unen con la misma secuencia descrita en cada caso.
Para aplomado de cara se admite como error maximo < 6 mm.
Para posicion entre caras colindantes, error maximo < 15 mm.
Si exceden estos limites, debe procederse al recalculo y justificacion de los paneles con error.
Articulos Relacionados
[]
- Paneles de Carton-Yeso
- Tabiqueria de Paneles de Yeso o Escayola
- PYL
- Operario de Montaje de Paneles Prefabricados de Hormigon en Fachada – Riesgos
- Hormigon Prefabricado Pretensado
- Paneles Sandwich
- Tecnologia de la Construccion – Estructuras, Cerramientos y Materiales de Impermeabilizacion: Prefabricados Utilizados para Cerramientos