Materiales de Construccion
La urbanizacion creciente, con construcciones de edificios de diferentes tipos, como asi tambien el tendido de carreteras y ferrocarriles, modifican el equilibrio natural haciendo necesario la instalacion de Canales de Drenaje para conduccion y encauce de aguas pluviales o de riego.
Estos sistemas de drenaje evitan anegamientos en areas pobladas o en zonas cultivadas e impiden la erosion del suelo.
Tipos de Flujos
[]
Los Canales de Drenaje permiten la captacion y evacuacion de aguas acumuladas en zonas bajas o con depresiones en su topografia.
Estos Flujos pueden deberse a diferentes causas:
- Por precipitaciones copiosas.
- Por escurrimiento superficial.
- Por vertidos.
- Por elevacion de la napa freatica causada por riego o crecida de un rio cercano.
- Por limpieza.
- Por refrigeracion.
Segun su origen , podemos clasificar estos flujos en:
- Flujos Controlables
Son los generados por vertidos, limpieza, refrigeracion.
- Flujos Incontrolables
Se originan en precipitaciones, nieve, granizo, etc.
Tipos de Drenajes
[]
Estos flujos tiene su influencia en los distintos tratamientos para su captacion. De esta manera, se encauzan y conducen los liquidos a lugares adecuados para su tratamiento de reciclado o de eliminacion.
- Drenaje por Puntos
La tecnica tradicional de drenaje consiste en dividir la superficie a drenar mediante la formacion de pendientes y forzar la evacuacion de aguas hacia donde confluyen recogiendolas en una red subterranea de tuberias; este es el llamado drenaje por puntos.
- Drenaje por Linea
Esta tecnica consiste en recaudar el agua en toda su longitud a traves de una linea de canales superficiales.
Comparandolo con el drenaje por puntos, presenta varias ventajas:
- Facilidad en la construccion del sistema ya que evita la instalacion en red de tuberias subterraneas.
- Aumento en su capacidad de evacuacion en menor tiempo.
- Menores riesgos de obstrucciones, facilidad de limpieza y mejor funcionamiento general.
- Drenaje Superficial
Este drenaje se resuelve con canales de hormigon fraguado en obra o empleando canales prefabricados de hormigon convencional.
Esta forma de drenaje tiene el inconveniente de no poseer gran variedad de rejillas ni poder resolver disenos en lineas con ciertas pendientes; su velocidad en la ejecucion queda limitada por la longitud de los encofrados.
Canales Prefabricados de Hormigon Poliester
[]
Estos canales se construyen con una mezcla de arena de silice en un 86,5% y resina de poliester en un 13%, de alta calidad, en combinacion con un 2% de aditivos y 0,3% de reactivos que producen la polimerizacion de la resina.
Esta mezcla, por medio de un procedimiento de vertido en moldes, luego vibrado y recocido en un tunel de calefaccion, produce canales con mayores ventajas frente a los de hormigon tradicional:
- Los Canales Prefabricados de Hormigon Poliester pueden incorporar una pendiente de 0,6%, aumentando de esta manera la capacidad de evacuacion del agua, lo cual permite el uso de canales de pequenas secciones.
- La superficie interna es completamente lisa, facilitando la evacuacion de liquidos y su limpieza.
- Tiene una absorcion escasa de liquido (menos del 0,2%).
- Ofrece mayor resistencia a la abrasion y al hielo.
- Mejor resistencia a la compresion del orden de 103 N/mm2 frente a 90; y a la flexion del orden de 33 N/mm2 frente a 20.
- Posee igual coeficiente de dilatacion termica que el hormigon, lo cual permite su union con este.
- Como posee mayor resistencia mecanica con igual capacidad hidraulica, es mas ligero el peso del canal.
Otros Canales Prefabricados
[]
En el mercado tambien se comercializan canales prefabricados de similar composicion al hormigon normal pero adicionado con fibras de acero, madera o vidrio; el mas difundido es el adicionado con fibras de vidrio.
En lineas generales estos canales no mejoran las ventajas respecto a los convencionales (poseen menor resistencia a la compresion, a la flexion y al hielo), ni a los prefabricados de hormigon poliester.
Sus componentes se fabrican en forma modular pudiendo acoplarse en una alineacion correcta con rapida instalacion.
Esta modulacion tambien facilita la fijacion de elementos y su posterior limpieza.
En otro sentido, resuelven el respeto de los ecosistemas ya que son reciclables y no contaminantes.
Su mayor ventaja es su larga duracion, ya que permite una vida util superior a la del hormigon tradicional.
Normativa
[]
Estos sistemas de drenaje estan reglamentados dentro de la normativa de productos de higiene urbana de cada pais.
La Norma Europea de uso mas extendido es la alemana DIN 19580.
Para sistemas de cobertura existe la Norma Europea EN 124, donde se considera que las cargas de control aumentan con la cota de paso o el ancho de la pieza.
Dichas normas diferencian seis clases de resistencia segun la carga estatica que resiste el producto y su campo de aplicacion.
Se indican en la tabla siguiente las clases con sus diferentes resistencias y campos de aplicacion:
Enlaces Externos
[]
- Directorio de Empresas en Espana y Productos de Construccion:
Catalogo multi-fabricante de Productos y Materiales para la Construccion
Directorio de empresas en Espana y productos de construccion para Geotextiles y Drenajes