spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Bateadora

Prevencion de Riesgos en Maquinaria de Construccion
Maquinaria de Obra

Se denomina Bateadora a la maquinaria encargada de asegurar la correcta distribucion del Balasto bajo las traviesas gracias a los movimientos de vibracion que se realizan mediante bates.

Asimismo con la Bateadora tambien se realizaran los levantamientos y ripados del carril con la finalidad de asegurar una correcta nivelacion y alineacion en el trazado topografico de la via.

La Bateadora realiza un trabajo fundamental para cualquier tramo de via que se rehabilite, se renueve o se construya de nuevo.

Riesgos Asociados

[]

  • Caida de personas
  • Golpes contra objetos.
  • Proyeccion de fragmentos o particulas.
  • Atrapamientos por vuelco de maquinas.
  • Sobreesfuerzos.
  • Contactos termicos.
  • Contactos electricos.
  • Incendios.
  • Atropellos, golpes y choques con o contra vehiculos.
  • Riesgo de danos a la salud derivados de la exposicion a agentes fisicos: ruidos

Prevencion de Riesgos

[]

Recomendaciones Generales

[]

  • Utilizar la maquina con marcado CE prioritariamente o adaptadas al RD 1215/1997.
  • Las personas encargadas de manejar la maquinaria tienen que estar homologados por el organismo competente, propietario de la infraestructura.
  • Comprobar que la maquina funciona correctamente y que los dispositivos estan en perfecto estado.
  • Ajustar el asiento y los mandos a la posicion adecuada del conductor.
  • Asegurar la maxima visibilidad de la maquina limpiando los parabrisas, luces, etc.
  • Comprobar que la cabina este limpia, sin restos de aceite, grasa o barro y sin objetos sueltos en la zona de los mandos.
  • Limpiarse el calzado antes de subir por la escalera de acceso a la cabina.
  • Subir y bajar de la maquina unicamente por la escalera prevista por el fabricante.
  • Al bajarse de la maquina, asegurarse de que esta se encuentra centrada sobre los carriles.
  • Subir y bajar por la escalera siempre de cara a la maquina y agarrandose con las dos manos.
  • No subir ni bajar con la maquina en movimiento.
  • Comprobar que todos los rotulos de informacion de los riesgos esten en buen estado y situados en lugares visibles.
  • Comprobar la existencia de un extintor.
  • Mantener limpios los accesos, asideros y escaleras.
  • Mantener el orden y la limpieza en las cabinas y pasillos.
  • Utilizar calzado adecuado y prestar atencion a los desplazamientos sobre la via.
  • No colocarse en la zona de trabajo de la maquina.
  • Cambiarse de logar de conduccion unicamente con el freno totalmente apretado (maxima presion de los cilindros de freno) y con la palanca de cambios en la posicion neutral.
  • Utilizar unicamente los frenos totales en caso de emergencia.
  • Vigilar el transito ferroviario.
  • Revisar periodicamente el sistema de calefaccion y aire acondicionado de las cabinas, para que esten siempre en perfecto funcionamiento.
  • Antes de manipular el sistema electrico, desconectar el motor y extraer la llave de contacto.
  • No utilizar telefono movil mientras se conduce.
  • Evitar provocar incendios.
  • Antes de empezar a trabajar, limpiar los posibles derramamientos de aceite o combustible que puedan existir.

Recomendaciones Particulares

[]

  • Controlar la maquina unicamente desde el asiento del conductor.
  • Prohibir la presencia de trabajadores y terceros alrededor de la zona de trabajo de la maquina.
  • No transportar personas ajenas a la actividad.
  • Mantener el contacto visual permanente con los equipos de obra que esten en movimiento y los trabajadores del puesto de trabajo.
  • Al bajar los grupos de bateo, asegurarse de que se encuentren centrados sobre los carriles.
  • Respetar la senalizacion, respetando la senalizacion, especialmente en los pasos a nivel, zonas urbanas, etc.
  • Circula con precaucion.
  • Conducir la maquina desde la cabina de la direccion de la marcha
  • No circular nunca por pendientes sin haber puesto una velocidad y desconectar el interruptor de la caja de cambios.
  • Reducir a una velocidad inferior si hay pendientes.
  • No desconectar el motor hasta que la maquina se haya detenido totalmente.
  • Observar permanentemente los instrumentos de control durante la marcha.
  • Trabajar con la cabina cerrada para evitar la entrada de ruido y polvo.
  • Realizar el mantenimiento solo por personal autorizado.
  • Durante las operaciones de mantenimiento, no utilizar ropa holgada, ni joyas, y utilizar los equipos de proteccion adecuados.
  • Realizar un correcto mantenimiento de la maquina.
  • Los residuos generados como consecuencia de una averia o de su resolucion hay que segregarlos en contenedores.

Enlaces Externos

[]

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img