Ebanista – Riesgos
Template:Gaudi
PRINCIPALES RIESGOS EN EL TRABAJO
[]
Los riesgos a los que esta sometido un Auxiliar Ebanista son:
- Caida al mismo nivel por tropezar con desniveles del medio auxiliar, con herramientas o materiales situados en zonas de paso, al acceder a zonas ligeramente mas elevadas, al subir y bajar escaleras de mano, desde un andamio de caballete, etc.
- Caida al mismo nivel debido a suelos sucios o resbaladizos.
- Golpes por vuelco de piezas de madera en mala disposicion o con herramientas mientras se utilizan
- Golpes por movimientos incontrolados de elementos de maquinas o materiales.
- Cortes con las maquinas fresadora, caladora, afiladora, taladradora, etc.
- Cortes en la utilizacion de las herramientas manuales y la maquinaria.
- Contactos electricos por la mala conexion de la maquinaria, por maquinas con aislamiento deficiente.
- Sobreesfuerzos musculoesqueleticos durante la manipulacion del material o por la utilizacion de maquinaria no ergonomica.
- Ruido debido a las maquinas utilizadas.
- Contactos con sustancias quimicas irritantes (disolventes, colas, pinturas).
- Ingestion de sustancias nocivas por falta de higiene: colas, barnices, pinturas ferricas, etc.
- Proyeccion de particulas y virutas a los ojos.
RECOMENDACIONES PARA UN TRABAJO SEGURO / MEDIDAS PREVENTIVAS
[]
- Tener previstos los medios auxiliares a utilizar: si se utilizan escaleras, estas deberan ser de tijera y estar dotadas de finales en sus extremos, cadenas de abertura maxima y zapatas antideslizantes para evitar la abertura repentina de la escalera.
- Vigilar que las maquinas que se tengan que utilizar dispongan de las protecciones necesarias y el marcaje CE. Tendran que estar suficientemente separadas y sus partes moviles no deberan interferir en las zonas de paso. Tiene que comprobar que no se hayan retirado las protecciones de las maquinas.
- Mantener su zona de trabajo limpia y ordenada, para evitar tropezones con materiales desordenados, polvo de madera, etc.
- No se situara en la zona de movimiento de la grua mientras esta este funcionando.
- Vigilara que las conexiones electricas sean correctas, con clavijas estancas, y revisara las maquinas que hayan sufrido algun golpe o se hayan mojado antes de enchufarlas a la corriente.
- En la utilizacion de colas o pinturas, la zona de trabajo estara bien ventilada.
- En la manipulacion de piezas grandes utilizara los medios adecuados, y si ello no es posible, se deberan manipular entre dos personas. Si se tiene que transportar material, se llevara proximo al cuerpo y en posicion vertical. Evitar posturas forzadas y repetitivas.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
[]
Para su trabajo, es necesario que el auxiliar ayudante ebanista utilice ropa de trabajo adecuada, guantes para la manipulacion de piezas de madera y calzado de seguridad. Y en los casos que sea preciso, protectores auditivos, gafas contra el polvo y las proyecciones y mascarilla
Articulo Relacionado
[]