spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Aluminosis

Patologias ConstructivasDiccionario de Construccion
Aluminosis
Se denomina Aluminosis a la alteracion progresiva del hormigon en cuya fabricacion se ha empleado Cemento Aluminoso, que provoca la perdida de firmeza en las estructuras en que se ha utilizado.

El uso de Cemento Aluminoso era muy frecuente, principalmente en paises europeos, entre los anos 1950 y 1980. Despues de unos anos, los edificios de determinadas zonas geograficas o caracteristicas medioambientales en los que se empleo pusieron de manifiesto danos graves, localizados principalmente en los forjados, ya que fueron las viguetas pretensadas los elementos en los que se generalizo la utilizacion de este cemento.

Actualmente, y debido a la perdida de resistencia mecanica en determinadas situaciones medioambientales, el uso de Cemento Aluminoso esta prohibido para elementos estructurales.

Danos Producidos

El dano mas importante es la oxidacion o corrosion de las armaduras, lo que provoca en los elementos afectados, tales como viguetas, manchas de oxido, fisuras, flechas o deformaciones, desprendimiento de recubrimientos, perdidas de seccion del acero, etc.

En forjados, debido a la corrosion de la armadura de las viguetas, pueden producirse tambien la
rotura por cortante cerca de los apoyos y rotura a flexion.

Ello puede provocar el colapso de la estructura.

Siendo la humedad un factor que interviene directamente en el fenomeno de corrosion, las patologias van a presentarse en los elementos que esten mas expuestos a la misma: banos y cocinas, donde existe mayor condensacion, en elementos a la intemperie en zonas costeras, donde ademas la presencia de cloruros de la sal aceleran el proceso de corrosion de la armadura, forjados sanitarios no ventilados u otros afectados por roturas de bajantes, o tuberias, filtraciones, etc.

Diagnostico

  • Identificar si el cemento empleado es aluminoso, mediante una inspeccion visual detallada del color: el hormigon de cemento aluminoso es ocre o marron muy oscuro. Tambien deberan efectuarse ensayos cualitativos, ensayos quimicos y ensayos de difraccion de rayos X, mediante los cuales se analizara la presencia o no de distintos elementos o compuestos propios del cemento aluminoso.
  • Evaluar la seguridad residual de la estructura, analizando si aparecen grietas, manchas de oxido, deformaciones, flechas excesivas o perdidas de seccion, pudiendo realizar alguna cala para observar directamente la armadura.
  • Comprobar si el hormigon esta o no carbonatado (metodo de la fenolftaleina), aunque pueden existir estructuras que esten en un ambiente de humedad permanente y no esten carbonatadas, por lo que sus armaduras no presentan signos de corrosion.

Tambien puede darse el caso de que el hormigon este carbonatado pero en el ambiente en el que se encuentra expuesto no exista una humedad que provoque la corrosion, no estando en peligro la estructura al no haberse producido una perdida de seccion de la armadura.

  • Medicion de la velocidad de corrosion con la que, junto con la perdida de seccion de la armadura, se podria llegar a calcular la vida residual del elemento afectado. Ésta dependera de la resistencia mecanica del hormigon, la seccion de las armaduras y el grado de fisuracion, que puede haber afectado a la adherencia del acero y el hormigon.

Tratamiento

Si no se encuentran indicios de que exista corrosion y el hormigon se encuentra transformado, habra que evitar que las condiciones de humedad varien para que no se facilite el proceso.

Si las armaduras estan limpias de oxidos pero el hormigon no esta completamente transformado, habra que considerar que la oxidacion va a aparecer, por lo que habria que mantener el ambiente siempre seco (humedades inferiores al 60%).

Si en cambio se detectan fisuras en el recubrimiento o manchas de oxido, se ha de comprobar si la corrosion es parcial o generalizada.

Analizado el estado de la estructura se estudiara la solucion final de reparacion, bien reforzando la misma, sustituyendo los elementos danados, o llevando a cabo su demolicion, en cualquier caso previo apuntalado del edificio, ya que el colapso podria ser inmediato.

Articulos Relacionados

Enlaces Externos

spot_img
spot_img