El Mecanismo de Desarrollo Limpio. Oportunidades y Amenazas para los Paises del Sur
Las experiencias llevadas a cabo por SSN (SouthSouthNorth, www.southsouthnorth.org) en distintos paises con el MDL nos han permitido aprender los unos de los otros.
SouthSouthNorth ha desarrollado una guia practica para quienes desean presentar propuestas al MDL (ver: www.cdmguide.com).
Ademas, ha conseguido el establecimiento de Autoridades Nacionales Designadas en tres paises.
Comenzar con la metodologia de aprender haciendo siempre supone un riesgo pero, si asumimos el reto, podemos conseguir aprendizajes significativos. ¿Que aprendimos y que podriamos haber hecho para profundizar mas en las ventajas del desarrollo sostenible?
Algunos de los resultados fueron:
Problema | Posible Solucion o Respuesta |
Los proyectos de desarrollo sostenible a menudo consiguen pocas reducciones de emisiones involucrando a un gran numero de actores. Esto supone que el proyecto tenga un alto coste de transaccion. | La integracion de varios proyectos pequenos, el planteamiento de proyectos sectoriales y el uso de mecanismos financieros adecuados puede ayudar. |
El MDL es dificil (particularmente cuando no esta maduro). | No hay massolucion que la de aprender haciendo… |
Los proyectos MDL que representan grnades beneficios al desarrollo sostenible raramente generan fondos suficientes para cubrir sus propios costes. Conseguir financiacion complementaria es uno de los mayores desafios. | La respuesta a esto ha sido promover un acercamiento unilateral en el desarrollo de proyectos. SSN ha trabajado para conseguir que el comite del MDL este de acuerdo en el atractivo que suponen los proyectos desarrollados de forma unilateral. |
Hay pocas ocasiones para que los proyectos redunden en beneficios para el Sur | La respuesta a esto ha sido promover un acercamiento unilateral en el desarrollo de proyectos. SSN ha trabajado para conseguir que el comite del MDL este de acuerdo en el atractivo que suponen los proyectos desarrollados de forma unilateral. |
El desarrollo sostenible como requisito del MDL ha supuesto mas bien un obstaculo para cambiar el paradigma del desarrollo. | Se ha conseguido y resulta funcional, el establecimiento internacional de un conjunto de criterios cualitativos, incorporados en el Gold Standard, que especifican los minimos requeridos en la contribucion del proyecto al desarrollo sostenible. |
Seguir el protocolo del MDL durante el desarrollo del proyecto puede ser que no proporcione grandes contribuciones financieras. | No obstante, puede generar confianza en el proyecto y atraer financiacion subyacente, publica, privada o una mezcla de ambas. |
Las actividades del proyecto de MDL pueden contribuir solo a una pequena parte de los costes del proyecto. Los obstaculos para conseguir financiacion subyacente para el desarrollo todavia existen. | Sin embargo, el MDL puede ser util para atraer recursos a proyectos de desarrollo como moneda de cambio de creditos a bajo precio. |
Articulos Relacionados
- Proyectos Unilaterales. El Mecanismo de Desarrollo Limpio
- Conclusiones. El Mecanismo del Desarrollo Limpio
- El Concepto de Dividendo de Desarrollo. El Mecanismo de Desarrollo Limpio
- El Proyecto de Biomasa Mondi en Surafrica
- Gold Standard. (Estandar de Oro)
- Instalacion de 30.000 Sistemas Solares Domesticos en Bangladesh. El Mecanismo de Desarrollo Limpio
- Introduccion. El Mecanismo de Desarrollo Limpio
- La Supresion de Demanda de Servicios. El Mecanismo de Desarrollo Limpio
- Otras Caracteristicas de los Proyectos MDL
- Planta Energetica de Cascarilla de Arroz de Lampung (Indonesia). El Mecanismo de Desarrollo Limpio
- Proyecto en Kuyasa. El Mecanismo de Desarrollo Limpio
- Proyecto Usinaverde en Brasil. El Mecanismo de Desarrollo Limpio
- Situacion del MDL