spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Aislamiento Sostenible

Construccion Sostenible
Sistemas de Aislamiento Termico
Fibra Aislante de Canamo - Fuente: Agrofibra
El objetivo del aislamiento sostenible es proporcionar al edificio los elementos necesarios para mantener en el mismo una temperatura confortable.

Los muros, las cubiertas y otros elementos solidos del cerramiento llevaran incorporado un aislante termico para reducir la perdida de calor y para mantener los espacios interiores a una temperatura agradable.

El aislamiento y el diseno termico pueden reducir de forma considerable las perdidas de calor del edificio.La demanda de energia para calefaccion/aire acondicionado en edificios existentes se puede reducir del 30al 50% mediante modificaciones en comparacion con la media actual. En edificios nuevos se puede reducir del 90 al 95% utilizando tecnologia y diseno, y especificando los niveles de aislamiento.

  • Aislamiento Termico en Cerramientos:

Un cerramiento aislado reduce a una cuarta parte las transferencias de calor que se producen a traves de el. En la actualidad existen materiales aislantes adecuados para aislar el cerramiento por el exterior, para ser inyectados en las camaras de aire, proyectados sobre superficies horizontales o moldeados para recubrir superficies horizontales. El aislamiento debera ser de un material adecuado, en espesores adecuados y en el cual la colocacion tambien sera un factor preponderante.

  • Eliminacion de Puentes Termicos:

Casi un 20% de la energia que pierde un edificio se va a traves de los puentes termicos. Resulta imprescindible, por tanto, poner en practica medidas constructivas encaminadas a su eliminacion o a reducir sus efectos, tales como el aislamiento por el exterior, la eliminacion de hornacinas, los Capialzados y las carpinterias compactas.

  • Eliminacion de Condensaciones Intersticiales

Es recomendable el aislamiento por el exterior, emplear materiales aislantes equilibrados higrotermicamente, como el poliestireno extruido o el vidrio celular y colocarlos cerca de la cara fria o complementarlos con una barrera de vapor.

  • Vidrios y Carpinterias:

Los huecos acristalados representan los elementos termicamente mas debiles en el cerramiento exterior de un edificio. Los vidrios aislantes son actualmente utilizados de forma generalizada, y dentro de esta categoria tambien pueden utilizarse los bajo emisivos. Si las condiciones son las adecuadas, o para situacion de alta radiacion, combinando lunas convencionales con lunas reflectantes o coloreadas.

Las carpinterias pueden convertirse en los puentes termicos de las ventanas si no se cuidan eligiendo aquellas suficientemente aislantes: PVC, aluminio con ruptura de puente termico, madera o poliuretano.

  • Ventilacion Higienica Controlada

La renovacion de aire es absolutamente necesaria para mantener unas condiciones del ambiente interior adecuadas, por lo cual los intercambios se corresponderan exactamente a las necesidades. Para ello se utilizara tiro natural en los cuartos humedos y sistemas de ventilacion regulables.

Edificios Nuevos

  • Acristalamiento: Optimizar la orientacion y la inercia termica. El diseno solar pasivo pretende utilizar al maximo el calor solar en invierno y la mayoria de las necesidades de acristalamiento se tienen que orientar hacia el sur (en el hemisferio Norte), aunque debe aportarse sombreamiento externo o voladizos para minimizar el calentamiento. excesivo en el verano. Debe conseguirse equilibrar la perdida de calor y la iluminacion natural (del 25 al 30% de la superficie del suelo, si no hay sombreamiento externo). Se trata de minimizar las perdidas de calor y maximizar la estanqueidad al aire.
  • Ventilacion: Se trata de considerar la ventilacion mecanica y la recuperacion de calor. Una vez que el muro esta altamente aislado y estanco al aire, el control de las perdidas de calor por ventilacion se convierte un tema de gran importancia. En invierno, la ventilacion debe mantenerse en un minimo suficiente para proporcionar aire fresco. En climas mas frios debe tenerse en cuenta la ventilacion mecanica con recuperacion de calor (recuperacion del 70 al 80% del calor saliente). En climas ligeramente mas calidos se puede utilizar ventilacion por chimenea pasivas controladas.

Edificios Existentes: Rehabilitacion

Se pueden hacer importantes mejoras en los edificios existentes: reducciones del 30% sobre la demanda media de calefaccion/aire acondicionado, incluso con posibilidades de llegar al 50%.

Los principales tipos de aislamiento para rehabilitacion son:

  • Paredes con Cavidades: inyeccion de material aislante.
  • Paredes de Obra de Fabrica Maciza: aislamiento externo proyectado o fijado mecanicamente y protegido con sistemas de fachada ventilada o con un revoco de mortero.
  • Espacio Bajo Cubierta: aislamiento entre y sobre las vigas.
  • Espacio Sobre Cubierta: aislamiento sobre el faldon y protegido con el sistema de cobertura.
  • Suelo: aislamiento rigido bajo el acabado.

Efecto del Consumo Energetico, segun el Nivel de Proteccion Termica del Edificio Promedio de Viviendas ( en Espana):

Consumo por Edificacion (kwh/m2)
Consumo en Climatizacion (kwh/m2 por ano)
Reduccion consumo en Climatizacion (kwh/m2 por ano)
Periodo de Retorno Energetico (en anos)
Sin Proteccion Termica
1461
55,8
BASE
Proteccion Termica NBE CT 79
1476
39,1
16,7
88,4
Proteccion Termica CTE HE 1
1489
31,5
24,3
61,3

Efecto de Emisiones de CO2, segun el Nivel de Proteccion Termica del Edificio Promedio de Viviendas ( en Espana):

Emisiones por Edificacion (kk CO2/m2)
Emisiones en Climatizacion (kg CO2/m2 por ano)
Reduccion emisiones en Climatizacion (kg CO2/m2 por ano)
Periodo de Retorno Elogico (en anos)
Sin Proteccion Termica
434
15,8
BASE
Proteccion Termica NBE CT 79
438
11,1
4,7
93,2
Proteccion Termica CTE HE 1
441
8,7
7,1
62,1

Aislamientos Perjudiciales para la Salud

  • Aislamiento de Fibra Mineral:

Producen minusculas particulas que irritan la piel. Pueden tener un efecto perjudicial cuando los respiramos. Pueden aumentar el riesgo de canceres de piel y de pulmon.

  • Aislamiento en Planchas

Tableros de poliestireno y de poliuretano. Muchos de estos aislamientos contenian o contienen productos que emiten gases que desgastan la capa de ozono.

Estos materiales tienen una buena capacidad de aislamiento, pero requieren grandes cantidades de energia en su produccion, y por lo tanto no son materiales sostenibles. Ademas no transpiran, por lo que pueden provocar problemas de condensaciones.

  • Aislamientos Minerales Sueltos

Los aislamientos tales como la vermiculita se extraen de minerales naturales y se procesan a altas temperaturas. La energia usada en la produccion es, en consecuencia, alta. Son inadecuados para los usos tipicos, debido a su tendencia a moverse con el aire, y la posibilidad de dejar areas sin aislar.

Articulos Relacionados

Enlaces Externos

  • Andima Web de la Asociacion Nacional de Industriales de Materiales Aislantes
  • Ipur Web de la Asociacion de la Industria del Poliuretano Rigido
spot_img
spot_img