spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioRehabilitaciónLa restauración de la Puerta de Alcalá recibe el European Heritage Award

La restauración de la Puerta de Alcalá recibe el European Heritage Award

Más de 12.000 personas participaron en las visitas abiertas a las obras de restauración de la Puerta de Alcalá, una iniciativa sin precedentes en el patrimonio español.

La restauración de la Puerta de Alcalá, uno de los monumentos más emblemáticos de Madrid, ha sido reconocida con el European Heritage Award / Europa Nostra Award 2025, el máximo galardón europeo en materia de patrimonio cultural.

Iniciada en 2022 por el Ayuntamiento de Madrid, la restauración de la Puerta de Alcalá ha sido considerada un nuevo referente europeo en materia de conservación del patrimonio. El galardón ha reconocido el proyecto madrileño entre 30 iniciativas seleccionadas de entre 251 candidaturas procedentes de 41 países.

El proyecto, dirigido por los arquitectos Álvaro Mesa y Natalia González, ha destacado por combinar innovación tecnológica, tradición constructiva y participación ciudadana. Se trata de una intervención que no solo ha devuelto el esplendor a uno de los símbolos de la capital, sino que ha servido también como ejemplo de transparencia institucional y pedagogía patrimonial.

Tecnología, ciencia y tradición

La restauración ha combinado técnicas tradicionales de cantería con métodos científicos de vanguardia. Se utilizaron escáneres láser 3D, ensayos ultrasónicos, cámaras hiperespectrales y análisis físico-químicos para evaluar el estado de conservación del monumento, identificar patologías y definir tratamientos adecuados.

La intervención afectó a toda la estructura: piedra, esculturas, elementos metálicos y pavimentos. Se limpiaron y consolidaron las superficies, se fijaron elementos ornamentales inestables y se aplicaron medidas preventivas. Entre las soluciones más innovadoras figura la instalación de sensores ambientales que monitorizan humedad, temperatura y vibraciones, así como un sistema de control de aves mediante rapaces, para evitar el deterioro provocado por especies urbanas.

Una restauración abierta a la ciudadanía

Uno de los elementos diferenciales del proyecto ha sido su carácter participativo. Bajo el lema «Abierto por restauración», se organizaron visitas guiadas sobre andamios que permitieron a más de 12.000 personas conocer de primera mano el proceso técnico y artístico de los trabajos.

A esta iniciativa se sumó una exposición gratuita al aire libre, ubicada junto al parque del Retiro, donde se explican los estudios previos, los hallazgos y la metodología utilizada. También se publicó el libro técnico La Puerta de Alcalá. Restauración 2022–2023, que documenta con rigor todo el proceso, y se descubrió una placa conmemorativa junto al monumento en un acto institucional presidido por el alcalde José Luis Martínez-Almeida.

Votación abierta para el Premio del Público

Además del reconocimiento oficial, la restauración de la Puerta de Alcalá compite ahora por el Premio del Público 2025 de Europa Nostra, dotado con 10.000 euros. El plazo para votar estará abierto hasta el 12 de septiembre en la plataforma online: vote.europanostra.org. El Ayuntamiento de Madrid ha animado a toda la ciudadanía a participar en esta votación como muestra de apoyo a un proyecto que ha combinado excelencia técnica, gestión pública y orgullo ciudadano.

La entrega de premios se celebrará el próximo 13 de octubre en el edificio Flagey de Bruselas, en el marco de la Cumbre Europea del Patrimonio Cultural. Allí se anunciarán tanto los ganadores de los Grand Prix como el proyecto elegido por votación popular.

Con este reconocimiento, la Puerta de Alcalá se consolida como un modelo europeo de intervención patrimonial contemporánea, donde la tecnología, la memoria y la participación caminan de la mano.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Greta Tresserra “La rehabilitación debe consolidarse como política pública: técnica, cultural y económicamente”

Necesitamos consolidar una verdadera cultura de la rehabilitación, que sitúe la mejora del patrimonio...

Alfredo Sanz “La rehabilitación debe cuidar tanto a los edificios como a las personas que los habitan”

“La transformación de las ciudades solo será posible con edificios resilientes y espacios urbanos...

CEPCO “La eficiencia energética debe dejar de verse como un coste y entenderse como una oportunidad industrial y de país”

“Rehabilitar es una inversión estratégica que genera empleo, mejora el confort y reduce emisiones”Texto...

Lean IPD Congress 2025: colaboración, industrialización y casos de éxito

La Asociación Española de Dirección Integrada de Proyecto (AEDIP) anuncia que el Lean IPD...

Mariano Sanz “Rehabilitar barrios vulnerables es una política de equidad, salud pública y transformación urbana”

“La rehabilitación urbana no es solo eficiencia energética: es salud pública, cohesión social y...

Pablo Abascal “El 86,8% del parque inmobiliario español es ineficiente y necesita una rehabilitación urgente”

“Antes de los fondos Next Generation, España rehabilitaba solo el 0,15% de sus viviendas...

Marta Vall-llossera “España debe rehabilitar el 80% de su parque edificado antes de 2050”

“La rehabilitación no es solo una cuestión energética, sino de derechos: acceso a vivienda...

Cristina Jiménez Martín “La eficiencia energética es solo el comienzo del cambio urbano”

“La rehabilitación energética debe ser la palanca para una transformación integral de los barrios,...

Artículos relacionados

Greta Tresserra “La rehabilitación debe consolidarse como política pública: técnica, cultural y económicamente”

Necesitamos consolidar una verdadera cultura de la rehabilitación, que sitúe la mejora del patrimonio...

Alfredo Sanz “La rehabilitación debe cuidar tanto a los edificios como a las personas que los habitan”

“La transformación de las ciudades solo será posible con edificios resilientes y espacios urbanos...

CEPCO “La eficiencia energética debe dejar de verse como un coste y entenderse como una oportunidad industrial y de país”

“Rehabilitar es una inversión estratégica que genera empleo, mejora el confort y reduce emisiones”Texto...

Mariano Sanz “Rehabilitar barrios vulnerables es una política de equidad, salud pública y transformación urbana”

“La rehabilitación urbana no es solo eficiencia energética: es salud pública, cohesión social y...

Pablo Abascal “El 86,8% del parque inmobiliario español es ineficiente y necesita una rehabilitación urgente”

“Antes de los fondos Next Generation, España rehabilitaba solo el 0,15% de sus viviendas...

Marta Vall-llossera “España debe rehabilitar el 80% de su parque edificado antes de 2050”

“La rehabilitación no es solo una cuestión energética, sino de derechos: acceso a vivienda...

Cristina Jiménez Martín “La eficiencia energética es solo el comienzo del cambio urbano”

“La rehabilitación energética debe ser la palanca para una transformación integral de los barrios,...

Centro para la reparación de baterías de vehículos eléctricos de la empresa TERA

La empresa TERA, especializada en soluciones tecnológicas de alto valor añadido para el sector...

Comitium: rehabilitar el patrimonio para construir comunidad

El trabajo final de máster “Comitium. Rehabilitación y ampliación de un centro socioeducativo en...