spot_imgspot_img
RehabilitaciónRestauración del Patrimonio: La Importancia de la Formación para el Relevo Generacional

Restauración del Patrimonio: La Importancia de la Formación para el Relevo Generacional

La restauración del patrimonio arquitectónico es una labor esencial que requiere conocimientos técnicos, sensibilidad artística y un profundo respeto por los métodos tradicionales.

El Dato
Sin esta enseñanza, muchas de estas prácticas artesanales corren el riesgo de desaparecer.

Para garantizar el relevo generacional en este oficio especializado, es fundamental apostar por la formación y la divulgación en centros educativos. 

Transmitir saberes ancestrales, el uso de materiales tradicionales y la correcta aplicación de técnicas históricas permite preservar la autenticidad de monumentos y edificios emblemáticos. Sin esta enseñanza, muchas de estas prácticas artesanales corren el riesgo de desaparecer. La combinación de formación continua, que integre tanto técnicas tradicionales como innovaciones tecnológicas, es clave para asegurar la pervivencia del legado cultural.  

Desde la Fundación ArtMateria, impulsamos iniciativas que acercan a los jóvenes a estos oficios, despertando su interés y fomentando su aprendizaje. Un claro ejemplo de ello fue el taller de esgrafiado que realizamos recientemente en el IES Serrallarga de Blanes, dirigido a los alumnos del PFI en Auxiliar de Construcción.  

Gracias a la colaboración de reconocidos profesionales del sector y el entusiasmo del alumnado, la jornada se convirtió en una experiencia enriquecedora donde aprendizaje, creatividad y pasión se unieron en perfecta armonía. En tan solo unas horas, estos jóvenes exploraron sus habilidades con curiosidad y dedicación, demostrando que el futuro de los oficios tradicionales depende de la formación y el compromiso de todos los actores del sector.  

Agradecemos al IES Serrallarga por abrirnos sus puertas y a todas las entidades y profesionales que hicieron posible esta iniciativa. Seguiremos apostando por la formación como herramienta clave para preservar el patrimonio y garantizar su continuidad en el tiempo. 

spot_img
spot_img

Artículos relacionados

La madera conquista las alturas: una nueva era en la construcción urbana

Estíbaliz Gonzáles de la Serna, directora de MedgónInnovación y sostenibilidad en la construcción: cómo...

La percepción del espacio en oriente y occidente: de patanjali a juhani pallasmaa

El confort arquitectónico no depende solo de parámetros técnicos, sino de cómo los cuerpos...

El PNRE marcará la hoja de ruta para descarbonizar el parque edificado en España

El nuevo plan deberá integrar una visión integral y coordinada del sector, abordando desde...

El evento SQUARE convierte Ibiza en un laboratorio de ideas para el futuro del sector inmobiliario

Más que una conferencia, SQUARE se consolida como un think-tank que conecta a los...

Wellness Lifestyle Homes, una tendencia que redefine la vivienda saludable desde el diseño y la construcción

La construcción saludable se presenta como una respuesta arquitectónica a los desafíos contemporáneos de...

España pone fin a la Golden Visa tras más de una década de inversión inmobiliaria extranjera

Aunque su peso en el conjunto del mercado era reducido, la Golden Visa simbolizaba...