Para garantizar el relevo generacional en este oficio especializado, es fundamental apostar por la formación y la divulgación en centros educativos.
Transmitir saberes ancestrales, el uso de materiales tradicionales y la correcta aplicación de técnicas históricas permite preservar la autenticidad de monumentos y edificios emblemáticos. Sin esta enseñanza, muchas de estas prácticas artesanales corren el riesgo de desaparecer. La combinación de formación continua, que integre tanto técnicas tradicionales como innovaciones tecnológicas, es clave para asegurar la pervivencia del legado cultural.
Desde la Fundación ArtMateria, impulsamos iniciativas que acercan a los jóvenes a estos oficios, despertando su interés y fomentando su aprendizaje. Un claro ejemplo de ello fue el taller de esgrafiado que realizamos recientemente en el IES Serrallarga de Blanes, dirigido a los alumnos del PFI en Auxiliar de Construcción.
Gracias a la colaboración de reconocidos profesionales del sector y el entusiasmo del alumnado, la jornada se convirtió en una experiencia enriquecedora donde aprendizaje, creatividad y pasión se unieron en perfecta armonía. En tan solo unas horas, estos jóvenes exploraron sus habilidades con curiosidad y dedicación, demostrando que el futuro de los oficios tradicionales depende de la formación y el compromiso de todos los actores del sector.
Agradecemos al IES Serrallarga por abrirnos sus puertas y a todas las entidades y profesionales que hicieron posible esta iniciativa. Seguiremos apostando por la formación como herramienta clave para preservar el patrimonio y garantizar su continuidad en el tiempo.


