El próximo 28 de septiembre arranca la nueva edición de la Mostra d’Audiovisuals d’Artesania, con 18 películas inéditas nacionales e internacionales en la plataforma Filmin. Entre ellas destaca El Tribut, una obra que documenta el trabajo del col·lectiu Artmatèria en la construcción artesanal de un nuevo espacio en el Port Olímpic de Barcelona, con un lenguaje que conecta con la poética constructiva de Gaudí.
La artesanía catalana suma este otoño un nuevo escaparate de prestigio con la 7ª Mostra Internacional d’Audiovisuals d’Artesania, organizada por el Govern de la Generalitat a través del Consorci de Comerç, Artesania i Moda. A partir del 28 de septiembre, la muestra ofrecerá en la plataforma Filmin una programación compuesta por 18 películas inéditas de ámbito nacional e internacional, todas ellas dedicadas a la mirada artística sobre los oficios.
Entre estas producciones destaca “El Tribut”, un documental de 11 minutos dirigido por Alberto Redondo Moreno, que propone una mirada íntima al proceso creativo de La Fundació / Col.lectiu Artmatèria en la construcción del nuevo restaurante del Port Olímpic de Barcelona.
El filme acompaña a los artesanos en la creación de un conjunto arquitectónico donde muros, columnas y bancos nacen a partir de una estructura de caña recubierta con mortero de cal proyectado, en un diálogo constante con el entorno. El resultado es una obra monumental y orgánica que, además de cumplir una función constructiva, rinde homenaje a la poética de Antoni Gaudí, conectando tradición, innovación y territorio.
El documental se caracteriza por un lenguaje visual cercano y respetuoso, con cámara próxima y luz natural, que privilegia los gestos, las texturas y los silencios. De este modo, el espectador se adentra en un universo artesanal que reivindica la vigencia de oficios ancestrales en el presente.
Sobre el director
Alberto Redondo Moreno es documentalista, filmmaker y artista visual. Su obra, de marcado carácter poético, indaga en la relación entre materia, espacio y ser humano, alejándose del relato convencional para invitar a la contemplación. Sus proyectos fusionan arte y documental, explorando la belleza de los procesos artesanales y naturales con una sensibilidad que reivindica la autenticidad y la dimensión cultural del oficio.
Con El Tribut, Redondo reitera su interés por una cinematografía que observa, respeta y enaltece, en este caso, el papel de los artesanos contemporáneos en diálogo con la arquitectura de Barcelona.
La Mostra, que se ha consolidado como un referente internacional para la difusión audiovisual de la artesanía, ofrece así una plataforma única para reflexionar sobre el presente y el futuro de los oficios, y para acercar al público proyectos que, como el de Artmatèria, trascienden la construcción material para convertirse en arte y memoria viva.
Más información en el programa oficial:
7ª Mostra Internacional d’Audiovisuals d’Artesania.