spot_imgspot_img
spot_img
InicioSostenibilidadLEANEl CGATE, junto a ITeC y AEICE, lanza el Curso Práctico de Introducción al Kit Lean Rehabilitación
InicioSostenibilidadLEANEl CGATE, junto a ITeC y AEICE, lanza el Curso Práctico de Introducción al Kit Lean Rehabilitación

El CGATE, junto a ITeC y AEICE, lanza el Curso Práctico de Introducción al Kit Lean Rehabilitación

La formación del Kit Lean de Rehabilitación busca optimizar la rehabilitación mediante herramientas Lean, ofreciendo a profesionales del sector un curso práctico y especializado con plazas limitadas."

El Dato
Curso Kit Lean Rehabilitación en Madrid, 6 talleres en la sede del CGATE del 1 de abril al 13 de mayo

El próximo 1 de abril dará comienzo el Curso Práctico de Introducción al Kit Lean Rehabilitación, diseñado para profesionales del sector de la construcción y la rehabilitación. Este programa formativo está organizado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), el Clúster del Hábitat Eficiente (AEICE) y el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC), y contará con un total de 18 horas lectivas, distribuidas entre los meses de abril y mayo.

Objetivo del curso

El curso tiene como propósito principal optimizar los procesos de rehabilitación y mejorar la eficiencia en los proyectos mediante la implementación de cinco herramientas clave de Lean Construction. Durante las seis semanas que dura el programa, los participantes recibirán formación de consultores especializados, quienes compartirán conocimientos y experiencias prácticas para transformar las metodologías de trabajo en el sector.

¿Qué es el Kit Lean Rehabilitación?

El Kit Lean Rehabilitación es un proyecto colaborativo que ofrece una guía práctica y sesiones de formación, orientadas a facilitar la adopción de herramientas Lean en obras de rehabilitación de tamaño medio o pequeño. Esta guía incluye:

  • Las principales herramientas Lean adaptadas a este tipo de proyectos.
  • Casos prácticos basados en experiencias reales de empresas.

¿A quién está dirigido?

El curso está especialmente diseñado para:

  • Responsables de gestión de proyectos.
  • Gerentes de obra.
  • Consultores que deseen mejorar la eficiencia en sus organizaciones mediante metodologías innovadoras.

Con solo 20 plazas disponibles, se recomienda a los interesados formalizar su inscripción antes del 20 de marzo de 2025.

Características del curso

La formación es completamente práctica y aplicable de inmediato al sector. Gracias a la colaboración entre AEICE, ITeC y CGATE, el curso se ha convertido en un referente para la formación en Lean Construction orientada a la rehabilitación.

  • Lugar: Madrid, en la sede del CGATE (Paseo de la Castellana 155, 1ª planta).
  • Duración: 6 talleres de 3 horas cada uno, impartidos los martes del 1 de abril al 13 de mayo de 2025.

Calendario de talleres:

  1. Kanban (01/04/2025) – Impartido por Víctor Roig (BIMETRIC).
  2. Just in Time (08/04/2025) – Impartido por Juan Felipe Pons (Think in Lean).
  3. 5S (22/04/2025) – Impartido por Fernanda Brandalise (Think in Lean).
  4. Informe A3 (29/04/2025) – Impartido por José Nogués (ArqTeam).
  5. Comunicación Lean (06/05/2025) – Impartido por Mercè Rius.
  6. Equipos Ágiles (13/05/2025) – Impartido por Jorge Mercader (LEADERING LAB).

Precio y bonificaciones

El precio del curso completo es de 900 € por participante. Además, las empresas pueden beneficiarse de bonificaciones en la cuota de la Seguridad Social mediante gestión directa con FUNDAE.

Inscripción y más información

Para obtener más detalles sobre el programa o realizar la inscripción, consulta aquí.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Rehabilitación en España: ¿tenemos respuestas para sus retos pendientes?

En España, más de la mitad del parque residencial fue construido antes de 1980,...

Colaborar o competir: la Jornada Lean Construction Barcelona 2025 plantea un cambio cultural en obra

En un momento en que la complejidad de las obras y los retos del...

THE SKYWALK: un camino elevado para redescubrir los humedales de la Laguna Veneciana

Concebido como un puente vivo sobre las marismas de la Laguna Veneciana, THE SKYWALK...

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

El arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Rehabilitar para transformar: la nueva vida del edificio NODE I en Málaga

En un contexto en el que la construcción debe priorizar la reutilización, el proyecto...

Un planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

La Unión Europea ha reforzado su liderazgo en la lucha contra la contaminación por...

Medición del grado de industrialización: hacia una construcción más eficiente y sostenible

La guía Medición del grado de industrialización de los edificios, elaborada por el grupo...

Artículos relacionados

Rehabilitación en España: ¿tenemos respuestas para sus retos pendientes?

En España, más de la mitad del parque residencial fue construido antes de 1980,...

Colaborar o competir: la Jornada Lean Construction Barcelona 2025 plantea un cambio cultural en obra

En un momento en que la complejidad de las obras y los retos del...

Rehabilitar para transformar: la nueva vida del edificio NODE I en Málaga

En un contexto en el que la construcción debe priorizar la reutilización, el proyecto...

Marta Vall-llossera: “Necesitamos políticas de vivienda estables y con visión a largo plazo”

Acceso, planificación, rehabilitación, función social del parque edificado y alianzas público-privadas: Marta Vall-llossera repasa...

Sebastián Molinero: “Sin rehabilitación, el parque edificado español colapsará en sostenibilidad y valor”

“Multiplicar por diez la rehabilitación es un objetivo de país, pero sin ejecución real,...

Enrique Alario: “El verdadero valor de una vivienda está en lo que no se ve”

Entrevista a Enrique Alario, Arquitecto Técnico, Máster en Edificación, Técnico Superior en Prevención de...

España apoya la transición energética, pero no la aplica en casa

El último Eurobarómetro especial publicado por la Comisión Europea revela un fuerte respaldo ciudadano...

La restauración de la Puerta de Alcalá recibe el European Heritage Award

La restauración de la Puerta de Alcalá, uno de los monumentos más emblemáticos de...

El CGCAFE propone medidas urgentes para acelerar la rehabilitación energética y destaca el papel clave de los Administradores de Fincas

La rehabilitación energética del parque residencial español se ha convertido en un imperativo no...