InicioRehabilitación
Rehabilitación
Rehabilitación en España: ¿tenemos respuestas para sus retos pendientes?
En España, más de la mitad del parque residencial fue construido antes de 1980, es decir, antes de la entrada en vigor de la primera normativa sobre aislamiento térmico. Según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA),...
Rehabilitar para transformar: la nueva vida del edificio NODE I en Málaga
En un contexto en el que la construcción debe priorizar la reutilización, el proyecto NODE I, diseñado por Domingo...
Marta Vall-llossera: “Necesitamos políticas de vivienda estables y con visión a largo plazo”
Acceso, planificación, rehabilitación, función social del parque edificado y alianzas público-privadas: Marta Vall-llossera repasa los desafíos del presente y...
Últimas noticias
Sebastián Molinero: “Sin rehabilitación, el parque edificado español colapsará en sostenibilidad y valor”
“Multiplicar por diez la rehabilitación es un objetivo de país, pero sin ejecución real,...
Enrique Alario: “El verdadero valor de una vivienda está en lo que no se ve”
Entrevista a Enrique Alario, Arquitecto Técnico, Máster en Edificación, Técnico Superior en Prevención de...
España apoya la transición energética, pero no la aplica en casa
El último Eurobarómetro especial publicado por la Comisión Europea revela un fuerte respaldo ciudadano...
La restauración de la Puerta de Alcalá recibe el European Heritage Award
La restauración de la Puerta de Alcalá, uno de los monumentos más emblemáticos de...
El CGCAFE propone medidas urgentes para acelerar la rehabilitación energética y destaca el papel clave de los Administradores de Fincas
La rehabilitación energética del parque residencial español se ha convertido en un imperativo no...
Antonio L. Mármol: No existe una conciencia adecuada sobre la importancia del aseguramiento entre los jóvenes
“La adaptación a los criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y buen gobierno es irreversible,...
Despegamos con la segunda edición de NEXT: Reinventing the Building
El ciclo NEXT ha vuelto a reunir a voces destacadas del panorama arquitectónico y...
Nace la Escola Mas Ralet: un nuevo espacio pionero para preservar oficios artesanos en la construcción
La Escola Mas Ralet surge como la única iniciativa que reúne a profesionales artesanos...
Jaén acoge el XVII Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación
Del 29 al 31 de octubre de 2025, la ciudad de Jaén será el...
InCUBE, el proyecto europeo que lleva la rehabilitación modular a los barrios vulnerables
Zaragoza se consolida como uno de los focos europeos en rehabilitación urbana innovadora con...
La CIBA: espacio de recursos, innovación y economía feminista
Cristina Sáez Talan, Arquitecta del Área Metropolitana de Barcelona-AMB. Fotografías de Quim Bosch cedidas...
Porque construir también es leer: Construnews celebra el Día del Libro 2025
Este 23 de abril, Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, en...
CEAV y CSCAE presentan el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’ con la colaboración de empresas públicas de vivienda
La publicación, inserta en el proyecto RehabilitAcción Ciudadana Local, sintetiza el aprendizaje de cuatro...
El Observatorio de Arquitectura Saludable refuerza su liderazgo con la incorporación de un nuevo socio estratégico para promover la rehabilitación residencial
Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) refuerza su compromiso con una arquitectura centrada en las...
La gestión del mantenimiento: un desafío social y una oportunidad para la profesión
La conservación del parque edificado deja de ser una actuación reactiva para convertirse en...
La instalación eléctrica, eje olvidado de la rehabilitación energética en España
La electrificación del parque residencial es esencial para alcanzar los objetivos climáticos, pero la...
Rehabilitación energética y estructural: el nuevo eje técnico de la transformación urbana en España
Fachadas industrializadas, BIM para rehabilitación, materiales ecoeficientes, simulación energética y gestión digital de ayudas...
“A los etcéteras”: el arte como homenaje a la sabiduría de los oficios
En un tiempo de automatización y producción acelerada, “A los etcéteras” nos recuerda que...