El Gobierno impulsa el Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura como órgano estatal de referencia
El nuevo Consejo será un órgano interministerial de asesoramiento, participación y consulta, clave para aplicar los principios de la Ley de Calidad de la Arquitectura y fomentar la colaboración entre administraciones, profesionales y ciudadanía.Una herramienta institucional para una arquitectura...
Musaat refuerza su compromiso con los profesionales de la Arquitectura Técnica con la devolución parcial de su prima
Contenido producido en el marco de la colaboración con Musaat.El ejercicio profesional implica asumir ciertos riesgos propios de cada...
La pérdida de la transparencia en los procesos constructivos
Francisco Francés Pardo, ingeniero de la EdificaciónLa historia de la arquitectura puede leerse también como la historia de su...
Últimas noticias
COHABITAC pone el foco en la salud pública en su jornada sobre vivienda como reto estructural
La presidenta de COHABITAC, Carme Trilla, afirma que “la falta de vivienda es hoy...
Centro para la reparación de baterías de vehículos eléctricos de la empresa TERA
La empresa TERA, especializada en soluciones tecnológicas de alto valor añadido para el sector...
Proyectos no construidos: innovación conceptual en los Architecture Hunter Awards 2025
La categoría Unbuilt & Concepts de los Architecture Hunter Awards 2025 reivindica la importancia...
Materiales inteligentes: la revolución (silenciosa) que ya cambia la construcción
Un artículo del Barcelona ConTech HubDurante décadas hemos pensado los materiales como algo pasivo: resisten,...
El Foro IECA 2025 aborda el papel de los materiales bajos en carbono en la contratación y financiación sostenible
La descarbonización del sector de la construcción exige pasar del compromiso a la acción....
El retail como cruce de saberes: una mesa redonda para pensar el espacio desde la marca
Cada intervención puso de relieve la necesidad de una visión transversal, colaborativa y estratégica...
25 años de Abessis: una celebración que reflexiona sobre el futuro del retail desde la construcción y el diseño
Juan Guaita: “Construir marcas es crear experiencias. Para ello hay que escuchar, anticiparse y...
Josep Jorge: “No hay soluciones mágicas al problema de la vivienda, pero sí un camino realista que pasa por consenso, colaboración y visión a largo plazo”
“El sector necesita certidumbre para avanzar. La vivienda no se construye con titulares, sino...
Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025
El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter...
Centro para la reparación de baterías de vehículos eléctricos de la empresa TERA
La empresa TERA, especializada en soluciones tecnológicas de alto valor añadido para el sector de la movilidad eléctrica, ha...
Proyectos no construidos: innovación conceptual en los Architecture Hunter Awards 2025
La categoría Unbuilt & Concepts de los Architecture Hunter Awards 2025 reivindica la importancia de la arquitectura conceptual como...
Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025
El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter Awards 2025 (AHA). Las seis...
Comitium: rehabilitar el patrimonio para construir comunidad
El trabajo final de máster “Comitium. Rehabilitación y ampliación de un centro socioeducativo en Pere IV”, del arquitecto Xavier...
Materiales inteligentes: la revolución (silenciosa) que ya cambia la construcción
Un artículo del Barcelona ConTech HubDurante décadas hemos pensado los materiales como algo pasivo: resisten, aíslan, soportan. En 2025 empieza...
El Foro IECA 2025 aborda el papel de los materiales bajos en carbono en la contratación y financiación sostenible
La descarbonización del sector de la construcción exige pasar del compromiso a la acción. Con esta premisa, el Instituto...
La vivienda nueva impulsa la construcción en 2025 mientras la rehabilitación sigue sin despegar
El Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Septiembre 2025, elaborado por la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos...
China estrena el Puente del Gran Cañón Huajiang, el más alto del mundo
El Puente del Gran Cañón Huajiang, inaugurado el 28 de septiembre de 2025, supera todos los récords de altura...
COHABITAC pone el foco en la salud pública en su jornada sobre vivienda como reto estructural
La presidenta de COHABITAC, Carme Trilla, afirma que “la falta de vivienda es hoy una causa significativa de problemas...
Josep Jorge: “No hay soluciones mágicas al problema de la vivienda, pero sí un camino realista que pasa por consenso, colaboración y visión a largo plazo”
“El sector necesita certidumbre para avanzar. La vivienda no se construye con titulares, sino con planificación, recursos y colaboración....
La vivienda nueva impulsa la construcción en 2025 mientras la rehabilitación sigue sin despegar
El Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Septiembre 2025, elaborado por la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos...
El Director de Ejecución de Obra, garante de la calidad en la era industrializada
El II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad, que tendrá lugar los días 16 y 17 de octubre...
Centro para la reparación de baterías de vehículos eléctricos de la empresa TERA
La empresa TERA, especializada en soluciones tecnológicas de alto valor añadido para el sector de la movilidad eléctrica, ha...
Comitium: rehabilitar el patrimonio para construir comunidad
El trabajo final de máster “Comitium. Rehabilitación y ampliación de un centro socioeducativo en Pere IV”, del arquitecto Xavier...
La vivienda nueva impulsa la construcción en 2025 mientras la rehabilitación sigue sin despegar
El Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Septiembre 2025, elaborado por la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos...
Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”
Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que repasa la historia de Abessis,...
Materiales inteligentes: la revolución (silenciosa) que ya cambia la construcción
Un artículo del Barcelona ConTech HubDurante décadas hemos pensado los materiales como algo pasivo: resisten, aíslan, soportan. En 2025 empieza...
El Foro IECA 2025 aborda el papel de los materiales bajos en carbono en la contratación y financiación sostenible
La descarbonización del sector de la construcción exige pasar del compromiso a la acción. Con esta premisa, el Instituto...
Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025
El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter Awards 2025 (AHA). Las seis...
The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores
“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan bien, se ven bien y...
Centro para la reparación de baterías de vehículos eléctricos de la empresa TERA
La empresa TERA, especializada en soluciones tecnológicas de alto valor añadido para el sector de la movilidad eléctrica, ha...
El Hotel Acouga, ejemplo de arquitectura que sana, recibe el Reconocimiento Proyecto Arquitectura Saludable
Ubicado en el centro histórico de Ourense, el Hotel Acouga es fruto de una transformación integral llevada a cabo...
Benedikt Fischer: Level(s): una herramienta clave para construir de forma más circular y sostenible en Europa
Benedikt Fischer, responsable de Política Técnica y Medioambiental de FIEC, detalla cómo promueven este marco entre las pymes para...
Lean Construction y colaboración en la nave industrial TACNA Águila
El proyecto TACNA Águila, diseñado y construido por Grupo Hermosillo en Tijuana, fue distinguido con el Premio KOBAH 2024...
La vivienda en España, un reto estructural: consenso entre Gobierno y sector en la urgencia de un pacto de Estado
Punto de partida, España necesita construir 150.000 viviendas anuales para atender la demanda real, pero apenas se levantan 80.000....
Europa observa con interés el modelo español: internacionalización creciente en construcción, arquitectura y materiales
Monográfico sobre la proyección internacional del sector AECO en EuropaPunto de partida, según datos de la CNC aproximadamente el...
Barcelona acoge el VIII Congreso de Arquitectura y Salud
VIII Congreso de Arquitectura y Salud con el exposoma como eje central, la interrelación entre el entorno construido y...