spot_imgspot_img
MonográficosDigitalización en la construcción y la arquitectura

Digitalización en la construcción y la arquitectura

Estamos preparando un monográfico sobre periodismo de datos aplicado a la digitalización en la construcción y la arquitectura conjuntamente con Rebuild. Este especial abordará el tema desde distintas perspectivas, con tribunas de opinión de expertos, entrevistas con figuras clave del sector, análisis en profundidad y visualizaciones basadas en datos.

Aún es posible participar en esta iniciativa. Si tienes propuestas de artículos, datos relevantes o enfoques innovadores que puedan enriquecer el monográfico, este es el momento de sumarte.

Pretemario

Editorial  

Análisis del impacto de la digitalización en el sector de la construcción y la arquitectura, reflexionando sobre las oportunidades y desafíos que plantea en un contexto de transformación tecnológica.  

Tribunas de Opinión  

Líderes de opinión del sector compartirán su visión sobre cómo la digitalización está redefiniendo los procesos constructivos y arquitectónicos.  

Reflexión sobre la integración de tecnologías como el BIM (Building Information Modeling), IoT (Internet de las Cosas) y la Inteligencia Artificial en la construcción.  

La sostenibilidad y la digitalización: ¿cómo la tecnología contribuye a construir ciudades más verdes?  

Entrevistas  

Conversaciones con directores de innovación de grandes constructoras y estudios de arquitectura pioneros en el uso de tecnologías digitales.  

Testimonios de startups tecnológicas que están revolucionando la forma de diseñar y construir.  

Opinión de académicos especializados en transformación digital aplicada a la construcción y la arquitectura.  

Gráficos, Infografías e Imágenes  

Estadísticas y proyecciones sobre la adopción de tecnologías digitales en el sector.  

Mapas conceptuales que representen los ecosistemas digitales en la construcción y la arquitectura.  

Ejemplos visuales de proyectos emblemáticos que han utilizado herramientas digitales avanzadas.  

Artículos en Profundidad  

El estado actual de la digitalización en la construcción y la arquitectura en diferentes regiones en España.  

Casos de estudio: análisis de proyectos que ejemplifican el uso exitoso de tecnologías digitales.  

Barreras y retos para la digitalización: infraestructura, formación profesional y resistencia al cambio.  

La perspectiva legal y ética de la transformación digital en el sector.  

Impacto de la digitalización en los costos, tiempos y calidad de los proyectos.  

Artículo Final  

Síntesis de las principales conclusiones del monográfico, destacando las tendencias emergentes, las lecciones aprendidas y las proyecciones a futuro para la digitalización en el sector de la construcción y la arquitectura. 

spot_img
spot_img

Artículos relacionados

La madera conquista las alturas: una nueva era en la construcción urbana

Estíbaliz Gonzáles de la Serna, directora de MedgónInnovación y sostenibilidad en la construcción: cómo...

La percepción del espacio en oriente y occidente: de patanjali a juhani pallasmaa

El confort arquitectónico no depende solo de parámetros técnicos, sino de cómo los cuerpos...

El PNRE marcará la hoja de ruta para descarbonizar el parque edificado en España

El nuevo plan deberá integrar una visión integral y coordinada del sector, abordando desde...

El evento SQUARE convierte Ibiza en un laboratorio de ideas para el futuro del sector inmobiliario

Más que una conferencia, SQUARE se consolida como un think-tank que conecta a los...

Wellness Lifestyle Homes, una tendencia que redefine la vivienda saludable desde el diseño y la construcción

La construcción saludable se presenta como una respuesta arquitectónica a los desafíos contemporáneos de...

España pone fin a la Golden Visa tras más de una década de inversión inmobiliaria extranjera

Aunque su peso en el conjunto del mercado era reducido, la Golden Visa simbolizaba...