spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioMonográficosClaves de la Vivienda en España

Claves de la Vivienda en España

Estamos preparando un monográfico sobre periodismo de datos Vivienda en España. Este especial abordará el tema desde distintas perspectivas, con tribunas de opinión de expertos, entrevistas con figuras clave del sector, análisis en profundidad y visualizaciones basadas en datos.

Aún es posible participar en esta iniciativa. Si tienes propuestas de artículos, datos relevantes o enfoques innovadores que puedan enriquecer el monográfico, este es el momento de sumarte.

Pretemario

Editorial  

Introducción: Vivienda en España, entre la necesidad y el desafío  

El papel del periodismo de datos en la comprensión del fenómeno habitacional  

Tribunas de Opinión  

Opinión de expertos ¿Conocemos los retos, pero tenemos soluciones?

La perspectiva económica: ¿Cómo afecta el acceso a la vivienda, al mercado laboral y a la economía española?  

La vivienda, una industria pública y privada necesaria

Entrevistas  

Con representantes de instituciones públicas y privadas: El futuro de la vivienda en España  

Promotores inmobiliarios y constructores: Tendencias en el sector privado de la vivienda  

Testimonios de ciudadanos: Viviendo la realidad del alquiler y la propiedad  

Gráficos, Infografías e Imágenes  

Comparativa histórica del acceso a la vivienda pública y privada en las últimas dos décadas  

Distribución geográfica: Dónde se concentran las iniciativas de vivienda social y pública, y cómo evoluciona el mercado privado  

Infografía sobre la evolución del precio de alquiler y compra en las principales ciudades españolas  

Representación visual de la inversión estatal en vivienda en comparación con otros países europeos  

Artículos en Profundidad  

El acceso a la vivienda en las grandes ciudades: un desafío creciente  

Vivienda pública en España: Modelos actuales, su efectividad y posibles mejoras  

Vivienda privada: El mercado inmobiliario en la era de la digitalización y la globalización  

Perspectivas internacionales: Lecciones de otros países en política habitacional  

Políticas públicas recientes y su impacto en la vivienda: Un análisis basado en datos  

Artículo Final: Resumen y Conclusiones  

Reflexión final sobre la situación de la vivienda en España: Propuestas de acción y líneas de futuro 

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

FIEC propone nuevos mecanismos para liderar la descarbonización de la construcción en Europa

La Federación Europea de la Industria de la Construcción FIEC publica su posición oficial...

SATE-VEG, AQ Acentor, Culmia y Llar Unió Catalonia, PREMIOS APCE 2025

El acto, presidido por el M. Hble. Sr. Salvador Illa, ha reunido a más...

Más allá del dato: cómo los centros de procesamiento están redibujando el mapa energético y económico de la construcción

Ya no son solo nodos tecnológicos. Los centros de datos emergen como catalizadores de...

Descarbonizando la Arquitectura consolida su papel como foro europeo clave en sostenibilidad y diseño urbano

Coincidiendo con el Día Mundial del Ahorro de Energía, el Colegio de Arquitectos de...

La firma Remagin desembarca en España con su sistema Steel Frame para acelerar la construcción de vivienda industrializada

Remagin, empresa especializada en el diseño, cálculo y fabricación de superestructuras industrializadas en acero...

Iñaqui Carnicero presenta los avances del PERTE que multiplicará por diez la construcción industrializada en España

“El objetivo no es solo innovar en procesos constructivos, sino transformar cómo concebimos y...

La Fundación Laboral lanza tres nuevas formaciones BIM sobre IA, contratación pública y estándares IFC

De esta forma, la entidad paritaria colabora en la preparación del sector para su...

El futuro digital de la Arquitectura Técnica

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha lanzado el Programa...

Artículos relacionados

La vivienda en España, un reto estructural: consenso entre Gobierno y sector en la urgencia de un pacto de Estado

Punto de partida, España necesita construir 150.000 viviendas anuales para atender la demanda real,...

Europa observa con interés el modelo español: internacionalización creciente en construcción, arquitectura y materiales

Monográfico sobre la proyección internacional del sector AECO en EuropaPunto de partida, según datos...

Barcelona acoge el VIII Congreso de Arquitectura y Salud

VIII Congreso de Arquitectura y Salud con el exposoma como eje central, la interrelación...

Tendencias, sostenibilidad e innovación: el reto compartido de transformar la construcción desde la raíz

Desde sensores estructurales hasta normativa ambiental, el evento visibiliza cómo la colaboración intersectorial y...

Amplio Resumen de las Jornadas de Vivienda Social 2025

Se llevaron a cabo unas Jornadas sobre Vivienda Social en Barcelona los días 19...

Digitalización en la construcción y la arquitectura

Estamos preparando un monográfico sobre periodismo de datos aplicado a la digitalización en la...