spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónInfraestructurasWiteklab revoluciona la monitorización de infraestructuras con soluciones IoT innovadoras

Witeklab revoluciona la monitorización de infraestructuras con soluciones IoT innovadoras

Gracias a la integración de IoT y sensores inteligentes, Witeklab no solo optimiza el mantenimiento de infraestructuras, sino que también contribuye a la reducción de costos y el impacto ambiental.

Información Corporativa

La tecnología avanza a pasos agigantados en el sector de la construcción y el mantenimiento de infraestructuras, y Witeklab se posiciona como una empresa líder en innovación gracias a sus soluciones de sensórica y monitorización IoT.  

Fundada por Manel Torrentallé Cairó y Josep Ignasi Cairó Molins, Witeklab combina tecnología avanzada con un enfoque práctico para mejorar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad en infraestructuras críticas. Sus productos y servicios están diseñados para proporcionar datos en tiempo real, incluso en entornos desafiantes como túneles, zonas rurales o estructuras de difícil acceso.  

Soluciones de vanguardia para la construcción y mantenimiento de infraestructuras  

Witeklab ha desarrollado diversas líneas de negocio en colaboración con prestigiosas instituciones como la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Instituto Eduardo Torroja del CSIC.  

Entre sus principales soluciones destacan:  

– Corrochip: un sistema pionero para la monitorización y evaluación de la corrosión en estructuras de hormigón armado, proporcionando datos en tiempo real mediante sensores incrustados.  

-Testacor: un corrosímetro portátil de última generación que permite evaluar la corrosión del acero embebido en hormigón con alta precisión y sin dañar las estructuras.  

– Electrodo de Referencia W-S-RE: desarrollado con la UPV, este electrodo destaca por su estabilidad y precisión en la medición del potencial eléctrico en estructuras de hormigón armado.  

– Monsec: un sistema diseñado para el seguimiento remoto del fraguado del hormigón, optimizando la planificación de obra y garantizando la calidad estructural.  

– Trenchip: una solución digital para la gestión y localización de activos subterráneos, facilitando el mantenimiento de infraestructuras urbanas.  

– Rockchip: un innovador sistema de telemetría para la monitorización en tiempo real de pantallas y barreras dinámicas en taludes y movimientos de tierras.  

Hacia un futuro más inteligente y sostenible  

Gracias a la integración de IoT y sensores inteligentes, Witeklab no solo optimiza el mantenimiento de infraestructuras, sino que también contribuye a la reducción de costos y el impacto ambiental, ofreciendo una gestión más eficiente y segura.  

Con presencia en diversos proyectos de construcción y mantenimiento a nivel nacional e internacional, Witeklab continúa innovando y posicionándose como un referente en la aplicación de tecnología IoT para infraestructuras críticas.  

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Ana Mombiedro presenta Beyond the Box, su primer libro internacional sobre neuroarquitectura educativa

Durante la conferencia GESS Dubai y el encuentro EdInvest, Ana Mombiedro presentó oficialmente su...

Neuroarquitectura en español: los libros que están cambiando nuestra forma de entender los espacios

La neuroarquitectura gana terreno en el debate arquitectónico contemporáneo gracias a nuevas publicaciones en...

Ya está abierta la plataforma para el envío de resúmenes a CONTART 2026

Las comunicaciones técnicas son el núcleo de CONTART: aportan conocimiento, impulsan el debate profesional...

Demasiado moderno: arquitecturas rechazadas, arquitecturas recordadas en La Casa de la Arquitectura

El itinerario Demasiado moderno, comisariado por el artista David Bestué para La Casa de...

‘La base y la cruz’, proyecto ganador del concurso para la resignificación del Valle de Cuelgamuros

La propuesta 'La base y la cruz' ha sido seleccionada como ganadora del Concurso...

Cemento con memoria digital: Oficemen celebra 100 años con sensores, IA y CO₂ capturado

Durante el evento, celebrado en el icónico Edificio Beatriz, participaron representantes del Gobierno, la...

Vivienda abre la audiencia pública para la reforma del Código Técnico de la Edificación

La reforma del CTE contempla la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275, con...

Artículos relacionados

Cemento con memoria digital: Oficemen celebra 100 años con sensores, IA y CO₂ capturado

Durante el evento, celebrado en el icónico Edificio Beatriz, participaron representantes del Gobierno, la...

El pasaporte digital de productos será obligatorio por fases a partir de 2027 en la construcción europea

La normativa europea obliga a fabricantes y distribuidores a preparar sus catálogos técnicos para...

Piscina Barcelona 2025 refuerza el vínculo entre piscina, diseño de exteriores y paisajismo

El sector outdoor será uno de los ejes estratégicos de Piscina Barcelona 2025, junto...

Un año después de la DANA de Valencia, los ingenieros de caminos piden ejecutar ya las infraestructuras hidráulicas previstas

“Los informes existían. Las soluciones también. Lo que no existió fue voluntad política ni...

Más allá del dato: cómo los centros de procesamiento están redibujando el mapa energético y económico de la construcción

Ya no son solo nodos tecnológicos. Los centros de datos emergen como catalizadores de...

Materiales inteligentes: la revolución (silenciosa) que ya cambia la construcción

Un artículo del Barcelona ConTech HubDurante décadas hemos pensado los materiales como algo pasivo: resisten,...

El Foro IECA 2025 aborda el papel de los materiales bajos en carbono en la contratación y financiación sostenible

La descarbonización del sector de la construcción exige pasar del compromiso a la acción....

Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025

El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter...