spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioMaterialesUn planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes
InicioMaterialesUn planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

Un planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

La UE intensifica su presión para lograr un acuerdo global contra la contaminación por plásticos

El Dato
Solo el 9 % de los residuos plásticos se recicla en el mundo, según el PNUMA.

La Unión Europea ha reforzado su liderazgo en la lucha contra la contaminación por plásticos con motivo del inicio de la segunda parte de la quinta ronda de negociaciones del Comité Intergubernamental de Negociación (CIN-5.2), celebrada en Ginebra entre el 5 y el 14 de agosto. El objetivo: alcanzar un tratado internacional jurídicamente vinculante para poner fin a la contaminación por plásticos antes de 2040.

Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la producción mundial de plásticos ha alcanzado 400 millones de toneladas anuales, pero solo un 12 % se incinera y apenas el 9 % se recicla, lo que deja una cantidad sustancial de residuos plásticos contaminando el entorno, especialmente ríos y océanos. La situación es crítica: si no se toman medidas, se estima que la producción de plástico se triplicará de aquí a 2060.

Un enfoque de ciclo de vida completo

Ante estas cifras alarmantes, la UE defiende un tratado que abarque todo el ciclo de vida de los plásticos, desde la producción hasta su eliminación. Entre las prioridades europeas están la eliminación gradual de productos plásticos especialmente perjudiciales para la salud y el medio ambiente, así como la adopción de disposiciones eficaces para una gestión ambientalmente racional de los residuos plásticos.

Además, se insiste en la necesidad de fijar normas globales para productos plásticos, restringir polímeros y aditivos peligrosos y establecer planes nacionales de reducción. Para lograr estos objetivos, la UE también propone apoyar a los países con menos capacidad técnica o financiera, favoreciendo una transición justa y efectiva.

Una voz europea firme

La comisaria europea de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, Jessika Roswall, participará el 12 de agosto en el segmento ministerial de las negociaciones. Según Roswall, la UE mantiene su firme compromiso de encontrar una solución mundial para frenar la contaminación por plásticos, y esperamos que todas las partes hagan gala de flexibilidad y apertura en las negociaciones. Debemos acordar políticas mundiales eficaces que beneficien tanto a las personas como al planeta».

La posición europea está alineada con el Pacto Verde Europeo y el Plan de Acción para la Economía Circular, y se fundamenta en avances normativos ya adoptados: prohibición de ciertos plásticos de un solo uso, obligaciones de contenido reciclado y objetivos de recogida selectiva, entre otros.

Próximos pasos hacia un tratado global

Las negociaciones actuales dan continuidad a una sesión celebrada en diciembre de 2024, que logró avances significativos pero sin llegar a un acuerdo. La ronda de Ginebra se considera crucial para definir los elementos estructurales del tratado, cuya adopción definitiva está prevista para finales de este año.

Con su enfoque proactivo, la UE confía en poder movilizar una coalición internacional ambiciosa y dotar al tratado de los instrumentos necesarios para frenar la contaminación por plásticos en todo el mundo. Las decisiones que se tomen en esta fase marcarán el futuro de millones de toneladas de residuos que, sin intervención global, seguirán acumulándose en el planeta durante décadas.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Piscina Barcelona 2025 será sede de la XIII Bienal Internacional de Paisaje

La XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, organizada por el Col·legi d’Arquitectes de...

Artículos relacionados

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

El consumo de cemento crece un 8,1% hasta agosto impulsado por el fuerte tirón estival

El sector alcanza en julio el mayor volumen mensual desde 2011, mientras que las...

Viviendas prefabricadas de bambú resisten un terremoto de magnitud 7,7

En marzo de 2025, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar...

Mapei lanza Chromie Mapei: una nueva forma de experimentar el color en la arquitectura y el diseño

MAPEI, multinacional italiana líder en la fabricación de productos químicos para la construcción, presenta...

CMT+L: nuevo software gratuito para el cálculo de muros de Termoarcilla y ladrillo

El programa CMT+L permite dimensionar muros de carga de cerámica de forma automatizada, garantizando...

Copenhagen Architecture Biennale 2025: primera edición con foco en sostenibilidad y desaceleración

La Copenhagen Architecture Biennale 2025 inaugura hoy su primera edición (18 de septiembre –...

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una...