spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioInteriorismoThe Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores

The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores

El nuevo espacio busca convertirse en un punto de encuentro entre sostenibilidad, diseño y confort acústico

El Dato
ECOcero prevé cerrar 2025 con 13 millones de euros de facturación, consolidando su posicionamiento como marca prescriptiva en proyectos de arquitectura e interiorismo.

“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan bien, se ven bien y se sienten bien”, explica Jorge Bellido, CEO de la firma

Con la ciudad de Barcelona como telón de fondo, la empresa ECOcero ha inaugurado esta semana The Acoustic Gallery, su primer showroom propio, concebido como una experiencia inmersiva para explorar las posibilidades del acondicionamiento acústico desde una perspectiva integradora: diseño, tecnología, sostenibilidad y sensorialidad.

Ubicado en la calle Julián Romea 16, el espacio busca atraer a arquitectos, interioristas y prescriptores del entorno contract mediante un recorrido visual y auditivo por distintas soluciones personalizadas de tratamiento acústico.

“No queríamos un showroom convencional. Queríamos un lugar donde se pudiera sentir el impacto del diseño acústico en un espacio”, afirma Jorge Bellido, CEO de la compañía.

Una evolución desde la ingeniería hacia el diseño

La presentación oficial del espacio se enmarca en una etapa de consolidación para ECOcero, firma nacida en 2017 con un enfoque inicial centrado en la funcionalidad y el suministro rápido de soluciones acústicas. En apenas ocho años, la empresa ha evolucionado hacia un modelo centrado en el diseño de autor, con fuerte componente sostenible y una estrategia de comunicación dirigida a prescriptores de alto nivel.

“Empezamos vendiendo paneles blancos en formatos básicos. Hoy trabajamos con diseñadores, arquitectos y marcas que entienden la acústica como parte del proyecto arquitectónico”, señala Bellido. La transición ha sido impulsada por un cambio interno de cultura empresarial, en la que la sostenibilidad ha pasado a ocupar un lugar central. “Nuestros productos están fabricados con PET reciclado y son completamente reciclables. La sostenibilidad ya no es una opción, es una obligación.”

Un showroom como laboratorio creativo

The Acoustic Gallery funciona como escaparate y laboratorio. En él conviven distintas soluciones acústicas desarrolladas por ECOcero, junto a una cuidada selección de firmas colaboradoras que completan la experiencia: OnSpace, Onok Lighting, Vibia, GREENAREA, Kriskadecor, Bang & Olufsen, FELTOUCH, Gabriel y Gira. Todas ellas han contribuido a configurar un espacio versátil, con ambientaciones que recrean situaciones reales de oficina, hospitality o retail.

La puesta en escena del showroom responde a una idea clara: el acondicionamiento acústico no es un añadido, sino un elemento vertebrador del confort espacial. “Hay que dejar de entender la acústica como un problema técnico y empezar a verla como una oportunidad de diseño”, explica Bellido.

Un modelo de crecimiento basado en la prescripción

El showroom de Barcelona simboliza también un cambio estratégico en la manera de crecer. Hasta hace poco, ECOcero dirigía su comunicación al cliente final. Hoy, su prioridad es conectar con los diseñadores que prescriben materiales en los grandes proyectos. “Cuando trabajas con estudios que diseñan para 2028, tienes que pensar no solo en lo que es tendencia hoy, sino en lo que lo será mañana”, añade el CEO.

Esta estrategia ya da resultados. La firma trabaja actualmente en proyectos de grandes oficinas, hoteles de cadenas internacionales y centros educativos. Entre sus clientes recientes figuran compañías como Gucci, Ferragamo, Adidas o Glovo.

Barcelona como punto de partida

La elección de Barcelona como sede del primer showroom no es casual. “Es una ciudad vibrante, con una comunidad creativa muy potente y gran proyección internacional”, explica Bellido. Desde esta base, la firma espera expandir el modelo a otras capitales europeas, y seguir afianzando su presencia en sectores como la arquitectura corporativa, la educación o el diseño de interiores.

Con The Acoustic Gallery, ECOcero no solo abre un nuevo espacio físico. Da también un paso más en su apuesta por transformar la manera en que se diseñan, habitan y se escuchan los espacios.

Otras publicaciones en Construnews

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

La ciudadanía exige más seguridad frente al fuego en las fachadas: nuevas evidencias para revisar el CTE

La seguridad frente al fuego en la edificación ha dejado de ser un asunto...

Voces femeninas y visión estratégica: una conversación urgente sobre el futuro de la arquitectura

En el marco de Reinventing The Building, Greta Tresserra (AuS Arquitectura i Sostenibilitat), Elena...

Mapei revoluciona el canal de distribución con una nueva gama de aditivos para hormigones y morteros

Con una cuidada puesta en escena, Mapei mostró su apuesta por la proximidad con...

El sector europeo de la ingeniería se estabiliza pese a la presión de costes y falta de personal

La falta de profesionales cualificados continúa siendo el principal cuello de botella en un...

Los estadios del Mundial 2030: arquitectura para el fútbol, ciudad para el futuro

Las reformas y construcciones de los estadios seleccionados para el Mundial 2030 no son...

El consumo de cemento registra en octubre el mayor crecimiento desde 2011

El mercado cementero español cerró octubre con un incremento notable del 18,5%, alcanzando 1.695.896...

Un visor pionero facilita el acceso abierto a las ayudas de rehabilitación en la Comunidad de Madrid

Gracias a la colaboración entre el COAM y la Comunidad de Madrid, la ciudadanía...

Fernando Menis y Batlleiroig triunfan en el WAF 2025 con la Iglesia del Santísimo Redentor y T3 Diagonal Mar

La edición 2025 del World Architecture Festival (WAF) —celebrada del 12 al 14 de...

Artículos relacionados

Mapei revoluciona el canal de distribución con una nueva gama de aditivos para hormigones y morteros

Con una cuidada puesta en escena, Mapei mostró su apuesta por la proximidad con...

El consumo de cemento registra en octubre el mayor crecimiento desde 2011

El mercado cementero español cerró octubre con un incremento notable del 18,5%, alcanzando 1.695.896...

El nuevo RPC 2024/3110 lo cambia todo: sostenibilidad y datos obligatorios en la construcción europea desde 2026

La Unión Europea sustituye el Ré­gimen que regía desde 2011 con la aprobación del...

Cemento con memoria digital: Oficemen celebra 100 años con sensores, IA y CO₂ capturado

Durante el evento, celebrado en el icónico Edificio Beatriz, participaron representantes del Gobierno, la...

El pasaporte digital de productos será obligatorio por fases a partir de 2027 en la construcción europea

La normativa europea obliga a fabricantes y distribuidores a preparar sus catálogos técnicos para...

Piscina Barcelona 2025 refuerza el vínculo entre piscina, diseño de exteriores y paisajismo

El sector outdoor será uno de los ejes estratégicos de Piscina Barcelona 2025, junto...

Interihotel 2025 e Interi-OFF: la arquitectura interior entre lo físico y lo digital

Barcelona reafirma su liderazgo en el diseño hotelero con una edición que fusiona materialidad,...

Materiales inteligentes: la revolución (silenciosa) que ya cambia la construcción

Un artículo del Barcelona ConTech HubDurante décadas hemos pensado los materiales como algo pasivo: resisten,...

El Foro IECA 2025 aborda el papel de los materiales bajos en carbono en la contratación y financiación sostenible

La descarbonización del sector de la construcción exige pasar del compromiso a la acción....