“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan bien, se ven bien y se sienten bien”, explica Jorge Bellido, CEO de la firma
Con la ciudad de Barcelona como telón de fondo, la empresa ECOcero ha inaugurado esta semana The Acoustic Gallery, su primer showroom propio, concebido como una experiencia inmersiva para explorar las posibilidades del acondicionamiento acústico desde una perspectiva integradora: diseño, tecnología, sostenibilidad y sensorialidad.
Ubicado en la calle Julián Romea 16, el espacio busca atraer a arquitectos, interioristas y prescriptores del entorno contract mediante un recorrido visual y auditivo por distintas soluciones personalizadas de tratamiento acústico.
“No queríamos un showroom convencional. Queríamos un lugar donde se pudiera sentir el impacto del diseño acústico en un espacio”, afirma Jorge Bellido, CEO de la compañía.
Una evolución desde la ingeniería hacia el diseño
La presentación oficial del espacio se enmarca en una etapa de consolidación para ECOcero, firma nacida en 2017 con un enfoque inicial centrado en la funcionalidad y el suministro rápido de soluciones acústicas. En apenas ocho años, la empresa ha evolucionado hacia un modelo centrado en el diseño de autor, con fuerte componente sostenible y una estrategia de comunicación dirigida a prescriptores de alto nivel.
“Empezamos vendiendo paneles blancos en formatos básicos. Hoy trabajamos con diseñadores, arquitectos y marcas que entienden la acústica como parte del proyecto arquitectónico”, señala Bellido. La transición ha sido impulsada por un cambio interno de cultura empresarial, en la que la sostenibilidad ha pasado a ocupar un lugar central. “Nuestros productos están fabricados con PET reciclado y son completamente reciclables. La sostenibilidad ya no es una opción, es una obligación.”
Un showroom como laboratorio creativo
The Acoustic Gallery funciona como escaparate y laboratorio. En él conviven distintas soluciones acústicas desarrolladas por ECOcero, junto a una cuidada selección de firmas colaboradoras que completan la experiencia: OnSpace, Onok Lighting, Vibia, GREENAREA, Kriskadecor, Bang & Olufsen, FELTOUCH, Gabriel y Gira. Todas ellas han contribuido a configurar un espacio versátil, con ambientaciones que recrean situaciones reales de oficina, hospitality o retail.
La puesta en escena del showroom responde a una idea clara: el acondicionamiento acústico no es un añadido, sino un elemento vertebrador del confort espacial. “Hay que dejar de entender la acústica como un problema técnico y empezar a verla como una oportunidad de diseño”, explica Bellido.
Un modelo de crecimiento basado en la prescripción
El showroom de Barcelona simboliza también un cambio estratégico en la manera de crecer. Hasta hace poco, ECOcero dirigía su comunicación al cliente final. Hoy, su prioridad es conectar con los diseñadores que prescriben materiales en los grandes proyectos. “Cuando trabajas con estudios que diseñan para 2028, tienes que pensar no solo en lo que es tendencia hoy, sino en lo que lo será mañana”, añade el CEO.
Esta estrategia ya da resultados. La firma trabaja actualmente en proyectos de grandes oficinas, hoteles de cadenas internacionales y centros educativos. Entre sus clientes recientes figuran compañías como Gucci, Ferragamo, Adidas o Glovo.
Barcelona como punto de partida
La elección de Barcelona como sede del primer showroom no es casual. “Es una ciudad vibrante, con una comunidad creativa muy potente y gran proyección internacional”, explica Bellido. Desde esta base, la firma espera expandir el modelo a otras capitales europeas, y seguir afianzando su presencia en sectores como la arquitectura corporativa, la educación o el diseño de interiores.
Con The Acoustic Gallery, ECOcero no solo abre un nuevo espacio físico. Da también un paso más en su apuesta por transformar la manera en que se diseñan, habitan y se escuchan los espacios.











Otras publicaciones en Construnews