spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioMaterialesSimbología Eléctrica. AutoCAD.
InicioMaterialesSimbología Eléctrica. AutoCAD.

Simbología Eléctrica. AutoCAD.

En toda instalación eléctrica debe haber símbolos que representen los elementos que hay en ella. Uno de los softwares que se utilizan para hacer esos símbolos es AutoCAD. ¿No sabes qué es AutoCAD? Entonces quédate y te lo explicaremos.

¿Qué es AutoCAD?

AutoCAD se define como un software de diseño asistido por computadora que es normalmente utilizado para dibujo 2D y modelado 3D, y es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El nombre de AutoCAD surge de una mezcla de conceptos, dónde Auto hace referencia a la empresa AutoDesk y CAD hace referencia a diseño asistido por computadora por sus siglas en inglés “Computer Assisted Design”.

Si quieres aprender cómo utilizar AutoCAD para Simbología Eléctrica, continúa leyendo.

¿Qué funciones tiene AutoCAD?

AutoCAD es un software bastante reconocido mundialmente gracias a sus amplias capacidades de edición, las cuales permiten realizar dibujo digital de planos de edificios o recreación de imágenes en 3D. Adicionalmente, AutoCAD es uno de los programas más utilizados por parte de arquitectos, ingenieros o diseñadores industriales.

Aparte de poder acceder a comandos desde la solicitud de estos y desde las interfaces de menús, AutoCAD también proporciona interfaces de programación de aplicaciones para determinar los dibujos y las bases de datos. El tipo de interfaz que vaya a utilizar dependerá de las necesidades de la aplicación y de la experiencia en programación de cada usuario.

Si quieres aprender lo básico de AutoCAD puedes ver el siguiente vídeo.

Sus principales funciones son:  

  • Compatibilidad con otro software

ESRI ArcMap 10 permite exportar los archivos como archivos de dibujo. Civil 3D por otro lado permite la exportación de los archivos como objetos de AutoCAD y LandXML. Además, puedes encontrar convertidores de archivos de terceros para formatos específicos.

  • Idioma

AutoCAD y AutoCAD LT están disponibles para un gran rango de idiomas, como por ejemplo inglés, alemán, francés, italiano, español, japonés, coreano, chino tradicional o portugués. El alcance del idioma seleccionado puede variar desde la traducción completa del producto hasta únicamente la documentación. 

  • Extensiones

AutoCAD admite varios API para poder personalizar y automatizar. Entre los que admite se incluyen AutoLISP, Visual LISP, VBA, .NET y ObjectARX. ObjectARX es una biblioteca de clases de C++ , que también fue la base para productos que amplían la funcionalidad de AutoCAD a campos específicos de creación de productos. Existe una gran variedad de complementos de AutoCAD disponibles en la tienda de aplicaciones de la empresa AutoDesk.

  • Integración vertical

Autodesk también ha desarrollado algunos programas para mejoras de disciplinas específicas, como: Advance Steel, Architecture, Electrical, ecscad, Map 3D, Mech, MEP, Structural Detailing, Utility Design, P&ID, Plant 3D y Autodesk Civil 3D.

Desde la versión AutoCAD 2019, se incluyen varias ampliaciones con la suscripción a AutoCAD como conjuntos de herramientas específicas de la industria del diseño. Es posible programar los datos para representar productos específicos arquitectónicos que son vendidos en la industria de la construcción, o también extraerse un archivo con los datos para precios, estimación de materiales a utilizar y otros valores relacionados.

¿Cómo utilizar AutoCAD para Simbología Eléctrica?

Se puede utilizar AutoCAD para múltiples cosas. Puedes crear símbolos eléctricos desde 0, puedes insertarlos directamente desde un archivo descargado, puedes crear plantillas, bloques, y un largo etcétera. 

Y como creemos que verlo es la mejor forma de aprendizaje, aquí tienes algunos tutoriales que te pueden ayudar a aprender un poco más sobre este software:

¿Qué es la Simbología Eléctrica Normalizada?

Se denomina Simbología Eléctrica a la representación que se realiza de forma gráfica de cada uno de los elementos de un circuito o instalación eléctrica.

La Simbología Eléctrica Normalizada son todos aquellos símbolos que componen la representación gráfica eléctrica que cumplen con la normativa IEC 60617 o con la normativa EN 60617 en Europa. Cumplir la normativa permite que la simbología esté estandarizada y la representación de los planos sea más sencilla.

¿Qué esquemas de representación eléctrica existen?

Dentro de los sistemas eléctricos, hay varias maneras diferentes de representación, llamadas esquemas. A continuación te explicamos cuáles existen y qué diferencias hay entre ellos.

  • Esquema unifilar

El esquema unifilar, también conocido como esquema simple, casi no se utiliza para los sistemas eléctricos con automatismos por el poco detalle que presenta, debido a la simplificación de los hilos de conexión que se realiza al agruparlos por grupos de fases. Se suele utilizar para representar circuitos de distribución o circuitos que tengan poca automatización, en los que no es necesario expresar detalladamente las conexiones.

  • Esquema multifilar

El esquema multifilar, o esquema desarrollado, es más explicativo que el esquema unifilar. Permite entender al detalle el funcionamiento de un equipo, facilitar la reparación del mismo y ejecutar el cableado. En este tipo de esquemas, se representan todos los conductores, identificando cada una de las fases y diferenciando los conductores neutros.

Tienen como finalidad hacer más sencilla la labor de comprensión del funcionamiento aunque su elaboración es muy compleja y en esquemas grandes puede llevar a confusión. Se suele utilizar, al contrario que los esquemas unifilares, en circuitos con automatismos, sobre todo en circuitos de maniobra ya que es necesario ver más detalladamente los elementos.

  • Esquema Funcional

El esquema funcional representa todos los elementos de una instalación con la conexión eléctrica de estos. Permite la observación y la comprensión de forma más rápida que el resto de esquemas. Es de los más utilizados ya que facilita la labor de los técnicos.

  • Esquema Topográfico

En el esquema topográfico se realiza la representación del circuito en perspectiva del local. Suele representarse en 3D y de forma unifilar. Al estar representado también el local y la ubicación de cada componente, es considerado un plano.

Símbolos Eléctricos Unifilares

Una vez explicado el esquema unifilar, te mostramos varios ejemplos de símbolos eléctricos pertenecientes a este tipo de esquemas, así como un enlace para poder descargar símbolos unifilares para AutoCAD.

MecanismoSímbolo unifilarDescripción
Blindaje
Fusible
Terminal
Regleta de terminales
Resistencia
Diodo
Condensador
Bobina
Conductor
Conexión en T


Puedes encontrar símbolos eléctricos unifilares en biblioCAD.

Símbolos Eléctricos Multifilares

Aunque los símbolos unifilares son los más comunes, también es importante conocer los símbolos multifilares por si te son de utilidad en alguna ocasión. Aquí tienes algunos ejemplos:

MecanismoSímbolo multifilarDescripción
Interruptor simple
Interruptor doble
Toma de corriente bipolar
Punto de luz
Timbre

Igual que en el caso de los unifilares, también puedes encontrar símbolos multifilares en biblioCAD.

¿Qué diferencias hay entre electricidad comercial, industrial y domiciliaria?

La electricidad comercial, la industrial y la domiciliaria son tres tipos de instalaciones eléctricas. La principal diferencia entre ellas es el tipo de local donde se lleva a cabo:

  • Electricidad comercial: locales comerciales como tiendas o restaurantes.
  • Electricidad industrial: locales industriales como los dedicados a la fabricación de productos.
  • Electricidad domiciliaria: viviendas y hogares. 

En lo que tiene que ver con la simbología, no hay diferencias entre ellas. Pueden usar distintos símbolos ya que cada una tiene diferentes utilidades, pero en los elementos comunes no hay ninguna diferencia ya que siguen la misma normativa.

Símbolos Eléctricos Domiciliarios

Los símbolos eléctricos domiciliarios, como hemos mencionado anteriormente, son todos aquellos que se utilicen en viviendas. Algunos de los más comunes son:

MecanismoSímboloDescripción
Interruptor simple
Toma de corriente bipolar
Punto de luz
Timbre
Termostato
Ventilador
Calentador de agua
Cuadro general de mando y protección
Detector de humos
Caja de empalme

En biblioCAD puedes encontrar archivos de símbolos eléctricos domiciliarios.

Símbolos Eléctricos Industriales

Los símbolos industriales con aquellos que se utilizan para locales dedicados a la industria. Algunos ejemplos de estos símbolos son:

MecanismoSímboloDescripción
Máquina rotativa
Motor lineal
Convertidor
Engranaje
Dispositivo de bloqueo

En BiblioCAD también puedes encontrar símbolos eléctricos industriales.

Conclusión

AutoCAD es una herramienta que facilita el diseño de los planos y símbolos necesarios para realizar instalaciones eléctricas. Te hemos facilitado algunos tutoriales para que domines las funciones de esta herramienta y puedas hacer distintos diseños con ella.

Dentro de los símbolos a utilizar hay varias clasificaciones: según el tipo de esquema y según el lugar donde se vaya a realizar la instalación. Según el tipo de esquema podemos encontrarnos con símbolos unifilares y multifilares principalmente, de los cuales hemos visto algunos ejemplos. Según el lugar de la instalación pueden ser domiciliarios, locales o comerciales, cuyos símbolos son iguales, lo que cambia son los elementos representados. 

Es importante conocer los símbolos que se vayan a utilizar y dominar el software de AutoCAD para hacer unos planos adecuados.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

El consumo de cemento crece un 8,1% hasta agosto impulsado por el fuerte tirón estival

El sector alcanza en julio el mayor volumen mensual desde 2011, mientras que las...

Mapei lanza Chromie Mapei: una nueva forma de experimentar el color en la arquitectura y el diseño

MAPEI, multinacional italiana líder en la fabricación de productos químicos para la construcción, presenta...

CMT+L: nuevo software gratuito para el cálculo de muros de Termoarcilla y ladrillo

El programa CMT+L permite dimensionar muros de carga de cerámica de forma automatizada, garantizando...

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

La madera como motor de descarbonización en la arquitectura

En el Arsenale de la Biennale di Architettura de Venecia se presentaban diversas propuestas...