spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioMaterialesRicardo de Pablos, elegido presidente de Oficemen

Ricardo de Pablos, elegido presidente de Oficemen

El CEO de Holcim España asume el liderazgo de la patronal cementera en un momento clave para la descarbonización y la competitividad del sector

El Dato
La industria cementera española se ha marcado como objetivo alcanzar la neutralidad climática en 2050, con hitos intermedios en 2030 y 2040.

Ricardo de Pablos, consejero delegado de Holcim España, ha sido elegido por unanimidad presidente de la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen), tras la última junta directiva de la patronal cementera.

De Pablos toma el relevo de Alan Svaiter, CEO para España de Votorantim Cimentos, quien ocupaba la presidencia desde septiembre de 2023. Su mandato llega en un contexto marcado por grandes retos: la recuperación de la demanda en el mercado nacional e internacional, el impulso de la competitividad y, sobre todo, la transición hacia un modelo industrial descarbonizado.

La sostenibilidad como eje central

Desde su nueva responsabilidad, De Pablos liderará las propuestas e iniciativas de la industria cementera española para avanzar hacia la neutralidad climática. Su visión pasa por situar la descarbonización y la economía circular como los pilares estratégicos del sector en los próximos años.

El nuevo presidente de Oficemen destacó la importancia de esta etapa:

“Es un honor asumir la presidencia precisamente en el año en que Oficemen cumple un siglo de vida como la patronal industrial en activo más longeva de España. Supone también una gran responsabilidad en el contexto actual, marcado por desafíos cruciales que debemos abordar, especialmente en materia de sostenibilidad y descarbonización”.

En las próximas semanas, Oficemen presentará la nueva Hoja de Ruta para la Neutralidad Climática de la Industria Cementera Española, un plan estratégico que fijará metas ambiciosas a 2030 y nuevos objetivos intermedios para 2040.

Trayectoria profesional y académica

Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Executive MBA por el Instituto de Empresa, De Pablos ha completado también un Programa de Dirección General (PDG) en IESE Business School y otros programas de formación en instituciones internacionales de referencia como IMD (Suiza) e INSEAD (Francia).

Con más de 25 años de experiencia en áreas de ventas y marketing en distintos países europeos —Reino Unido, Alemania y Polonia—, su trayectoria profesional ha estado vinculada a Holcim España desde 2005. En la compañía ha ocupado responsabilidades en áreas comerciales y de gestión de negocio, hasta ser nombrado en septiembre de 2024 CEO de Holcim España, tras haber dirigido previamente la división de cemento.

El relevo en la presidencia de Oficemen

De Pablos sucede a Alan Svaiter, quien durante su mandato impulsó la defensa de la competitividad del sector y consolidó la interlocución de la patronal con las administraciones en un periodo especialmente marcado por la volatilidad energética y los costes asociados a la transición climática.

Con este relevo, la patronal cementera afronta una nueva etapa en la que la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la sostenibilidad se configuran como los ejes principales de actuación para el conjunto de la industria en España.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El futuro se decide en las ciudades: arquitectura, datos y sostenibilidad para transformar el urbanismo

“La ciudad del futuro debe ser compacta, saludable, conectada, resiliente y capaz de ofrecer...

Appleby Blue Almshouse, la vivienda colectiva para mayores que conquista el Stirling Prize 2025

El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha otorgado el Stirling Prize 2025 al...

La ciudad como ciencia: Itziar Navarro reivindica la red de calles como motor urbano

“La estructura espacial de las calles define – mucho más de lo que creemos...

Un año después de la DANA de Valencia, los ingenieros de caminos piden ejecutar ya las infraestructuras hidráulicas previstas

“Los informes existían. Las soluciones también. Lo que no existió fue voluntad política ni...

FIEC propone una reforma urgente de la legislación medioambiental europea para desbloquear la construcción circular, sostenible y asequible

El sector de la construcción pide simplificar los procedimientos medioambientales para reducir costes, acelerar...

La geometría invisible del patrimonio: datos para curar las heridas del tiempo

Por Antonio Javier Raimundo Valdecantos, doctor en geomática, arquitecto técnico e ingeniero técnico en...

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

Artículos relacionados

Materiales inteligentes: la revolución (silenciosa) que ya cambia la construcción

Un artículo del Barcelona ConTech HubDurante décadas hemos pensado los materiales como algo pasivo: resisten,...

El Foro IECA 2025 aborda el papel de los materiales bajos en carbono en la contratación y financiación sostenible

La descarbonización del sector de la construcción exige pasar del compromiso a la acción....

Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025

El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter...

The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores

“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan...

El sector del aluminio pide ajustes urgentes al CBAM para proteger la competitividad europea

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) reunió el 1 de...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...