spot_imgspot_img
spot_img
InicioMaterialesRicardo de Pablos, elegido presidente de Oficemen
InicioMaterialesRicardo de Pablos, elegido presidente de Oficemen

Ricardo de Pablos, elegido presidente de Oficemen

El CEO de Holcim España asume el liderazgo de la patronal cementera en un momento clave para la descarbonización y la competitividad del sector

El Dato
La industria cementera española se ha marcado como objetivo alcanzar la neutralidad climática en 2050, con hitos intermedios en 2030 y 2040.

Ricardo de Pablos, consejero delegado de Holcim España, ha sido elegido por unanimidad presidente de la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen), tras la última junta directiva de la patronal cementera.

De Pablos toma el relevo de Alan Svaiter, CEO para España de Votorantim Cimentos, quien ocupaba la presidencia desde septiembre de 2023. Su mandato llega en un contexto marcado por grandes retos: la recuperación de la demanda en el mercado nacional e internacional, el impulso de la competitividad y, sobre todo, la transición hacia un modelo industrial descarbonizado.

La sostenibilidad como eje central

Desde su nueva responsabilidad, De Pablos liderará las propuestas e iniciativas de la industria cementera española para avanzar hacia la neutralidad climática. Su visión pasa por situar la descarbonización y la economía circular como los pilares estratégicos del sector en los próximos años.

El nuevo presidente de Oficemen destacó la importancia de esta etapa:

“Es un honor asumir la presidencia precisamente en el año en que Oficemen cumple un siglo de vida como la patronal industrial en activo más longeva de España. Supone también una gran responsabilidad en el contexto actual, marcado por desafíos cruciales que debemos abordar, especialmente en materia de sostenibilidad y descarbonización”.

En las próximas semanas, Oficemen presentará la nueva Hoja de Ruta para la Neutralidad Climática de la Industria Cementera Española, un plan estratégico que fijará metas ambiciosas a 2030 y nuevos objetivos intermedios para 2040.

Trayectoria profesional y académica

Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Executive MBA por el Instituto de Empresa, De Pablos ha completado también un Programa de Dirección General (PDG) en IESE Business School y otros programas de formación en instituciones internacionales de referencia como IMD (Suiza) e INSEAD (Francia).

Con más de 25 años de experiencia en áreas de ventas y marketing en distintos países europeos —Reino Unido, Alemania y Polonia—, su trayectoria profesional ha estado vinculada a Holcim España desde 2005. En la compañía ha ocupado responsabilidades en áreas comerciales y de gestión de negocio, hasta ser nombrado en septiembre de 2024 CEO de Holcim España, tras haber dirigido previamente la división de cemento.

El relevo en la presidencia de Oficemen

De Pablos sucede a Alan Svaiter, quien durante su mandato impulsó la defensa de la competitividad del sector y consolidó la interlocución de la patronal con las administraciones en un periodo especialmente marcado por la volatilidad energética y los costes asociados a la transición climática.

Con este relevo, la patronal cementera afronta una nueva etapa en la que la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la sostenibilidad se configuran como los ejes principales de actuación para el conjunto de la industria en España.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

TECNALIA impulsa la automatización de la rehabilitación energética con el proyecto europeo RENOMIZE

TECNALIA lidera tareas clave en robótica, medios de producción y seguridad contra incendios dentro...

ASAGUA alerta del déficit estructural de inversión en agua y reclama un pacto nacional

La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (ASAGUA) celebró su Asamblea Anual...

Constructores y promotores piden agilizar concursos y licencias ante la nueva ofensiva del Govern en vivienda

La crisis del acceso a la vivienda en Catalunya ha dado pie este lunes...

Pixelframe: una tectónica modular contra la obsolescencia

En la 19ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, comisariada por Carlo Ratti, la...

La rehabilitación del Pabellón Puente de Zaragoza: recuperar el legado de Zaha Hadid

Alfonso Pérez Cebrian, doctor por la Universidad de Zaragoza en Ingeniería de Diseño y...

Territorio accesible: hacia una sociedad justa e inclusiva

El Documenta 1.2 – Ciudad y territorio justo: Accesibilidad universal, impulsado por el Observatorio...

La nueva sede de Extrusax: aluminio, biofilia y eficiencia en un edificio corporativo

La nueva sede de Extrusax, en Sax (Alicante), diseñada por Noormal Studio con la...

Artículos relacionados

Pixelframe: una tectónica modular contra la obsolescencia

En la 19ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, comisariada por Carlo Ratti, la...

Andreas Fleischhauer “La química no es el enemigo: es la base de una construcción más saludable y sostenible”

“La sostenibilidad empieza en el laboratorio”. Así resume Andreas Fleischhauer la filosofía de Mapei,...

Water-Filled Glass: el vidrio que regula la energía con agua

El vidrio ha sido durante décadas un material contradictorio en arquitectura: aporta transparencia, luminosidad...

Canet de Mar acogerá en septiembre de 2025 el Encuentro Europeo de Construcción con Paja (ESBG 2025)

“Paja: una vía urgente para un hoy mejor” será el lema de un encuentro...

Los tóxicos invisibles del aire interior que afectan nuestra salud

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaCuando pensamos en la contaminación del aire, solemos...

Un planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

La Unión Europea ha reforzado su liderazgo en la lucha contra la contaminación por...

Construir con madera: una reflexión más allá de los argumentos

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoEn el número cero del World Wood Future Magazine, Vicente...

Homs Rentals impulsa su expansión nacional con la adquisición de Kiloenergia

La nueva División de Energía de Homs Rentals consolida su liderazgo nacional en el...