spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
MaterialesMortero autonivelante: solución eficiente para superficies lisas y niveladas

Mortero autonivelante: solución eficiente para superficies lisas y niveladas

El mortero autonivelante se ha consolidado como una opción versátil y eficaz en la construcción moderna, permitiendo corregir irregularidades en suelos y preparar superficies para diversos revestimientos con rapidez y precisión.

El Dato
El mortero autonivelante se compone de cemento, arena fina, agua y aditivos especiales que le otorgan su característica fluidez. Puede aplicarse en espesores de entre 5 y 50 milímetros, según las necesidades del proyecto, y permite transitar sobre la superficie en tan solo 3 a 4 horas. Está listo para recibir revestimientos ligeros entre las 12 y 24 horas posteriores a su aplicación. Se vierte directamente sobre el suelo y se extiende con llana o rodillo de púas, siendo compatible con sistemas de calefacción radiante y aplicable en viviendas, oficinas, locales comerciales, garajes y naves industriales.

Gracias a su alta fluidez y capacidad de nivelación, el mortero autonivelante facilita la creación de superficies uniformes, reduciendo tiempos de ejecución y mejorando la calidad de los acabados en proyectos de edificación y rehabilitación.

Información corporativa.

El mortero autonivelante es un tipo de mortero muy líquido, utilizado como base para diversos tipos de suelos (moquetas, suelos vinílicos, suelos laminados, etc.), forma un revestimiento continuo aplicable normalmente en interiores, aunque podemos encontrar materiales que igualmente pueden ser aplicados en exterior y su principal función es la de nivelar y mejorar la base que se quiere recubrir. El objetivo fundamental de este tipo de morteros es tratar de conseguir la continuidad y uniformidad en toda la superficie tratada. En general, este tipo de morteros de nivelación se pueden utilizar en distintos ámbitos de la construcción.

Hablamos de un mortero compuesto por arena, cemento, agua y aditivos que sirve para preparar las superficies, endurecerlas, alisarlas y nivelarlas.  Puede servir tanto para exterior como para interior y, entre sus múltiples ventajas, podemos destacar su rapidez y facilidad de aplicación, y su fluidez, una propiedad que le permite nivelar la superficie por sí mismo, de ahí su nombre: autonivelante.

En este sentido, este tipo de morteros autonivelantes se utilizan para adaptar la superficie de trabajo, para poder colocar sin problemas otro tipo de revestimiento, como en el caso de suelos laminados, pinturas o baldosas, entre otros. El resultado, tras la aplicación, es una superficie lisa que nos permite colocar con facilidad un revestimiento definitivo.

Los morteros autonivelantes se empezaron a desarrollar desde la década de los 70. Este producto, al igual que el resto de morteros, se compone de cemento o anhidrita y arena de granulometría fina. Sus características especiales se deben al uso de aditivos que le confieren mayor fluidez, lo que facilita un acabado más liso y nivelado. A pesar de su nombre, este tipo de morteros no se nivelan ellos solos, sino que es necesario alisarlos manualmente.

Los morteros autonivelantes generalmente son usados en obras donde se requiere instalar anclajes de pernos en maquinaria para la industria, para la nivelación de platinas y apoyos de máquinas, columnas, vigas, entre otros elementos estructurales. También son usados para la reparación de concreto, en estructuras dañadas por ataques climáticos, estructuras con salitre, para este tipo de reparaciones se puede usar mortero líquido para mayor rapidez y protección de la estructura.

Arnabat Construcción es la principal empresa fabricante de máquinas para bombeo de autonivelante, hay múltiples opciones, en función del tipo de obra y la superficie que se quiera adaptar. + Información Maquinaria, proyección y bombeo morteros autonivelantes

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Dos proyectos con cerámica española triunfan en los CID Awards de Estados Unidos

La feria internacional Coverings, celebrada en Orlando (Florida, EE.UU.), anunció los ganadores de los...

Nuevas reglas europeas para hacer más sostenibles e inteligentes los productos de construcción

El nuevo Reglamento sobre Productos de Construcción, supone una legislación clave que moderniza y...

El agua es vida: guía práctica e inclusiva para un consumo responsable y contra la pobreza energética

Este artículo está basado en la Guía de buenas prácticas para el ahorro de...

AccessibleEU: trabajando por una vivienda inclusiva y accesible

El acto ha contado con representantes institucionales del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana...

Mandarin Oriental presenta en España su desarrollo residencial de lujo en Miami

The Residences at Mandarin Oriental, Miami, uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de...

De la cantera al reciclaje: la piedra de Montjuïc en la Sagrada Familia

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Define el Futuro de la Seguridad: Vota por el Premio Nacional ACEX en Conservación

El Premio Nacional ACEX, abierto a empresas y particulares, cuenta con dos categorías: general...
spot_imgspot_img

Artículos relacionados

Dos proyectos con cerámica española triunfan en los CID Awards de Estados Unidos

La feria internacional Coverings, celebrada en Orlando (Florida, EE.UU.), anunció los ganadores de los...

De la cantera al reciclaje: la piedra de Montjuïc en la Sagrada Familia

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

La sostenibilidad y la arquitectura saludable centran la apuesta de Mapei en Rebuild 2025

"La sostenibilidad ya se escribe con mayúscula: estamos dejando atrás la banalización y apostando...

El consumo de cemento crece un 7,8% en el primer trimestre de 2025

El sector cementero arranca 2025 con buen pie. Según los últimos datos de la...

El corcho: sostenibilidad natural para la construcción del futuro

Por su interés técnico y su pertinencia en el contexto actual de descarbonización del...

La industria europea de la construcción ya dispone de una guía para adaptarse al nuevo Reglamento de Productos

El documento recoge de forma clara y estructurada las principales obligaciones que impone el...

La construcción del futuro: materiales inteligentes y sostenibles que marcarán 2025

La incorporación de materiales avanzados permitirá construir de forma más eficiente, reducir el impacto...

Atecyr presenta una metodología oficial para calcular el SPF de bombas de calor

El DRA 020803 proporciona una herramienta práctica, validada con simulaciones reales, que facilita el...

Mapei lanza una herramienta pionera para evaluar la sostenibilidad del hormigón

Mapei presenta un servicio innovador para productores de hormigón: una herramienta exclusiva para certificar...