spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioInteriorismoMapei lanza Chromie Mapei: una nueva forma de experimentar el color en la arquitectura y el diseño
InicioInteriorismoMapei lanza Chromie Mapei: una nueva forma de experimentar el color en la arquitectura y el diseño

Mapei lanza Chromie Mapei: una nueva forma de experimentar el color en la arquitectura y el diseño

Un sistema cromático innovador que une experiencia digital, exposición física y asesoramiento profesional

El Dato
Chromie Mapei parte de una paleta inicial de 24 tonos clave, ampliada a 168 colores y más de 300 combinaciones, integrables en software de diseño y compatibles con certificaciones LEED, BREEAM, DGNB y VERDE.

MAPEI, multinacional italiana líder en la fabricación de productos químicos para la construcción, presenta Chromie Mapei, un nuevo proyecto que redefine la forma de seleccionar pinturas y revestimientos murales, integrando tecnología, diseño e interacción en una experiencia única dirigida a proyectistas, distribuidores y usuarios finales.

Chromie Mapei nace con el objetivo de convertir el color en un verdadero elemento de proyecto. Combina una herramienta digital interactiva con un sistema expositivo físico de gran impacto visual, ofreciendo a arquitectos, diseñadores y clientes una nueva forma de aproximarse al universo cromático de Mapei.

Una propuesta completa e integrada

Chromie Mapei ofrece:

  • Una pared de color modular para puntos de venta y showrooms, que presenta la gama de pinturas murales de Mapei organizada en un “flow” cromático claro e inspirador.
  • Una herramienta digital interactiva accesible desde el sitio web de Mapei, que permite explorar combinaciones personalizadas, crear propuestas visuales, descargar bibliotecas de color compatibles con los principales softwares de diseño y acceder a contenido emocional vinculado a cada tonalidad.
  • El respaldo técnico del equipo especializado de Mapei, que garantiza asesoramiento profesional y personalizado en cada proyecto.

Colaboración con Baolab y una paleta estructurada

Desarrollado en colaboración con Baolab, estudio de diseño industrial especializado en color y acabados, Chromie Mapei parte de una selección inicial de 24 tonos clave, sobre los que se construye una estructura de 168 colores y más de 300 combinaciones cromáticas, pensadas para enriquecer el lenguaje visual de cualquier espacio, interior o exterior.

Color como cultura de proyecto

Con Chromie Mapei, Mapei refuerza su compromiso con la innovación, la cultura del diseño y la sostenibilidad. El color deja de ser una elección puramente estética para convertirse en una herramienta activa al servicio del proyecto arquitectónico y decorativo.

Esta nueva iniciativa reafirma la vocación de servicio de Mapei hacia los profesionales de la construcción, aportando soluciones técnicas, funcionales y emocionales que contribuyen a generar espacios con identidad, confort y valor añadido.

Más información y acceso a la herramienta digital en: 🔗Chromie Mapei

Otras noticias publicadas en Construnews 

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El openBIM centra el debate en el buildingSMART Summit de Berlín 2025

Del 22 al 24 de septiembre de 2025, Berlín acoge el buildingSMART International Summit,...

Edificio Bazar 95 en Ontinyent: Lean, BIM y colaboración para un nuevo modelo de vivienda de alquiler

En Ontinyent (Valencia), la constructora Guerola ha llevado a cabo un proyecto singular que...

Jaén acoge el XVII Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio con un amplio programa científico

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Jaén será el epicentro internacional de...

CMT+L: nuevo software gratuito para el cálculo de muros de Termoarcilla y ladrillo

El programa CMT+L permite dimensionar muros de carga de cerámica de forma automatizada, garantizando...

Jeanne Gang y Chicago, cuna de la arquitectura moderna y laboratorio de innovación

Pocas ciudades en el mundo han marcado tanto la historia de la arquitectura como...

La vivienda, convertida en una pandemia social según el CGATE

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y GAD3 han celebrado...

Luis Sans “La arquitectura para la tercera edad debe priorizar al usuario por encima de la estética”

“La administración a menudo exige de forma maximalista, sin tener en cuenta la viabilidad...

Copenhagen Architecture Biennale 2025: primera edición con foco en sostenibilidad y desaceleración

La Copenhagen Architecture Biennale 2025 inaugura hoy su primera edición (18 de septiembre –...

Artículos relacionados

CMT+L: nuevo software gratuito para el cálculo de muros de Termoarcilla y ladrillo

El programa CMT+L permite dimensionar muros de carga de cerámica de forma automatizada, garantizando...

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

La madera como motor de descarbonización en la arquitectura

En el Arsenale de la Biennale di Architettura de Venecia se presentaban diversas propuestas...

Hormigón con grafeno: un material para reinventar el futuro de la construcción

La 19ª Biennale de Arquitectura de Venecia se ha consolidado como un escaparate de...

El pasado y el futuro de Simon convergen en su nueva sede en Poblenou

La luz como materia prima articula un proyecto de arquitectura, interiorismo e innovación tecnológica...

Ricardo de Pablos, elegido presidente de Oficemen

Ricardo de Pablos, consejero delegado de Holcim España, ha sido elegido por unanimidad presidente...

Pixelframe: una tectónica modular contra la obsolescencia

En la 19ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, comisariada por Carlo Ratti, la...