spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioMaterialesLa sostenibilidad y la arquitectura saludable centran la apuesta de Mapei en Rebuild 2025
InicioMaterialesLa sostenibilidad y la arquitectura saludable centran la apuesta de Mapei en Rebuild 2025

La sostenibilidad y la arquitectura saludable centran la apuesta de Mapei en Rebuild 2025

Andreas Fleischhauer, Director General de Mapei Spain, S.A.U., destaca en Rebuild la consolidación de la sostenibilidad real y la importancia de crear espacios saludables para las personas.

El Dato
Mapei presentó en Rebuild su gama de Productos Zero y su apuesta por materiales innovadores para arquitectura saludable, además de potenciar nuevas iniciativas deportivas como el pickleball.

«La sostenibilidad ya se escribe con mayúscula: estamos dejando atrás la banalización y apostando por construcciones verdaderamente sostenibles y saludables.»

Durante su participación en Rebuild 2025, Andreas Fleischhauer, Director General de Mapei Spain, S.A.U., compartió su visión sobre la evolución del sector hacia una sostenibilidad más auténtica y la necesidad de apostar por entornos construidos que favorezcan la salud de las personas. A continuación, reproducimos íntegramente la conversación.

Antes de nada, ¿qué impresión tienes de esta edición de Rebuild?

Esta es la segunda edición en la que participamos. Mi impresión es muy positiva. Hoy es el segundo día y es increíble la cantidad de visitantes que está teniendo la feria, también en nuestro stand de Mapei Spain. Estamos recibiendo muchísima, muchísima gente.

Sé que presentáis muchas novedades, pero por sintetizar, ¿qué destacarías como lo más importante?

Dos de nuestros pilares más importantes son la innovación y la sostenibilidad. Estamos presentando nuestra familia de Productos Zero, que cada día tiene nuevos integrantes. Es impresionante cómo estamos ampliando esta línea. Además, en innovación, hemos entrado en el mundo del deporte patrocinando el pickleball, un deporte emergente, con superficies innovadoras para su práctica. Es una de las muchas novedades que presentamos.

En esta edición de Rebuild, los tres ejes centrales son industrialización, sostenibilidad y digitalización, y además ayer se presentó la nueva edición del Premio Mapei. ¿Ves cambios importantes respecto a sostenibilidad en las últimas ediciones?

Sí, absolutamente. La sostenibilidad ahora se escribe con mayúscula, cuando hace unos años aún se escribía con minúscula. Se está dejando atrás el greenwashing. Ahora la sostenibilidad empieza a encontrar su verdadero camino, con músculo propio. Además, está surgiendo un nuevo concepto que es la arquitectura saludable, un pilar complementario a la sostenibilidad. Hay que recordar que pasamos entre el 80 y el 90 por ciento de nuestro tiempo en espacios interiores, así que no basta con construir de forma sostenible, también debemos garantizar entornos saludables. Esto incluye tratar edificios enfermos, mejorar la calidad del aire, el ruido, la iluminación y usar materiales no tóxicos. En Mapei, por ejemplo, estamos trabajando intensamente en pinturas de bajo contenido en compuestos volátiles.

Última pregunta. Con todos los cambios normativos respecto a sostenibilidad a nivel nacional y europeo, ¿cómo os afecta en Mapei?

Nos afecta de manera muy positiva porque impulsa nuestra filosofía. Cada vez surgen más certificaciones, y estas certificaciones son las que validan que un producto o un edificio es realmente sostenible. Arquitectos, empresas y el público en general se creen la sostenibilidad cuando ven una certificación al lado. Y estamos viendo que estas certificaciones llegan con fuerza, lo que refuerza la idea de que la sostenibilidad ya forma parte esencial de nuestra forma de construir.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

El consumo de cemento crece un 8,1% hasta agosto impulsado por el fuerte tirón estival

El sector alcanza en julio el mayor volumen mensual desde 2011, mientras que las...

Mapei lanza Chromie Mapei: una nueva forma de experimentar el color en la arquitectura y el diseño

MAPEI, multinacional italiana líder en la fabricación de productos químicos para la construcción, presenta...

CMT+L: nuevo software gratuito para el cálculo de muros de Termoarcilla y ladrillo

El programa CMT+L permite dimensionar muros de carga de cerámica de forma automatizada, garantizando...

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

La madera como motor de descarbonización en la arquitectura

En el Arsenale de la Biennale di Architettura de Venecia se presentaban diversas propuestas...