La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una nueva convocatoria para reconocer las mejores obras construidas con ladrillo cara vista o teja cerámica, incluyendo por primera vez obras con ladrillo/bloque para revestir sin revestimiento
La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) ha abierto la convocatoria de la XVIII edición del Premio de Arquitectura de Ladrillo y la VII edición del Premio de Arquitectura de Teja. Ambos certámenes bienales buscan reconocer las obras más significativas que emplean estos materiales cerámicos como elementos constructivos y expresivos clave.
Como novedad, esta edición incorpora una nueva categoría dedicada a obras realizadas con ladrillo o bloque para revestir utilizado sin revestimiento, lo que amplía las posibilidades de participación a un mayor número de proyectos contemporáneos que dejan visto este tipo de fábrica en interiores o exteriores.
Los Premios están dirigidos a profesionales y entidades del ámbito arquitectónico y constructivo, con obras situadas tanto en España como en el extranjero, siempre que hayan utilizado productos fabricados por empresas asociadas a Hispalyt.
La fecha límite para presentar la documentación es el 26 de enero de 2026, y las obras deben haberse finalizado entre el 30 de noviembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2025. En el caso de la nueva categoría de “Ladrillo/bloque para revestir”, también se aceptan obras realizadas desde el año 2016.
Los jurados estarán compuestos por figuras destacadas como Iñaqui Carnicero (MIVAU), Beatriz Matos (Matos Castillo Arquitectos) y representantes de estudios premiados en ediciones anteriores. El fallo se dará a conocer en febrero de 2026 y la entrega de premios incluirá una plataforma online con los proyectos ganadores, mencionados y seleccionados.
Más información: https://www.hispalyt.es/es/premios-de-arquitectura
Otros artículos publicados en Construnews sobre hispalyt y los premios de arquitectura.