spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaPremiosHispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

La nueva edición de los galardones bienales incorpora una categoría para obras realizadas con ladrillo o bloque para revestir sin revestir

El Dato
Cada premio está dotado con 5.000 euros y premios adicionales de 1.000 euros por categoría. El plazo de inscripción finaliza el 26 de enero de 2026.

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una nueva convocatoria para reconocer las mejores obras construidas con ladrillo cara vista o teja cerámica, incluyendo por primera vez obras con ladrillo/bloque para revestir sin revestimiento

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) ha abierto la convocatoria de la XVIII edición del Premio de Arquitectura de Ladrillo y la VII edición del Premio de Arquitectura de Teja. Ambos certámenes bienales buscan reconocer las obras más significativas que emplean estos materiales cerámicos como elementos constructivos y expresivos clave.

Como novedad, esta edición incorpora una nueva categoría dedicada a obras realizadas con ladrillo o bloque para revestir utilizado sin revestimiento, lo que amplía las posibilidades de participación a un mayor número de proyectos contemporáneos que dejan visto este tipo de fábrica en interiores o exteriores.

Los Premios están dirigidos a profesionales y entidades del ámbito arquitectónico y constructivo, con obras situadas tanto en España como en el extranjero, siempre que hayan utilizado productos fabricados por empresas asociadas a Hispalyt.

La fecha límite para presentar la documentación es el 26 de enero de 2026, y las obras deben haberse finalizado entre el 30 de noviembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2025. En el caso de la nueva categoría de “Ladrillo/bloque para revestir”, también se aceptan obras realizadas desde el año 2016.

Los jurados estarán compuestos por figuras destacadas como Iñaqui Carnicero (MIVAU), Beatriz Matos (Matos Castillo Arquitectos) y representantes de estudios premiados en ediciones anteriores. El fallo se dará a conocer en febrero de 2026 y la entrega de premios incluirá una plataforma online con los proyectos ganadores, mencionados y seleccionados.

Más información: https://www.hispalyt.es/es/premios-de-arquitectura

Otros artículos publicados en Construnews sobre hispalyt y los premios de arquitectura.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Arquitectura estereotómica y tectónica en el TFM “Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa”

El Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa, de Clara Vicente Cayuela, alumna de...

Appleby Blue Almshouse, la vivienda colectiva para mayores que conquista el Stirling Prize 2025

El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha otorgado el Stirling Prize 2025 al...

FIEC propone una reforma urgente de la legislación medioambiental europea para desbloquear la construcción circular, sostenible y asequible

El sector de la construcción pide simplificar los procedimientos medioambientales para reducir costes, acelerar...

La geometría invisible del patrimonio: datos para curar las heridas del tiempo

Por Antonio Javier Raimundo Valdecantos, doctor en geomática, arquitecto técnico e ingeniero técnico en...

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

GBCe presenta VERDE Edificios 2030, su nueva herramienta para certificar la sostenibilidad del parque edificado

El certificado ha sido desarrollado teniendo en cuenta aspectos específicos de la realidad española...

Víctor López Cotelo, Premio Nacional de Arquitectura 2024

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha otorgado el Premio Nacional de...

Enrique Alario, Premio Arquitectura Técnica Valenciana 2025 por su dirección de obra en el Grand Hotel Centenari Valencia

El arquitecto técnico y divulgador Enrique Alario, colaborador e influencer destacado en Construnews, ha...

Artículos relacionados

Arquitectura estereotómica y tectónica en el TFM “Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa”

El Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa, de Clara Vicente Cayuela, alumna de...

Appleby Blue Almshouse, la vivienda colectiva para mayores que conquista el Stirling Prize 2025

El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha otorgado el Stirling Prize 2025 al...

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

Xavier Campreciós: «El cine de arquitectura con mirada social es más necesario que nunca»

Barcelona volverá a convertirse, del 4 al 9 de noviembre de 2025, en un...

Víctor López Cotelo, Premio Nacional de Arquitectura 2024

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha otorgado el Premio Nacional de...

Enrique Alario, Premio Arquitectura Técnica Valenciana 2025 por su dirección de obra en el Grand Hotel Centenari Valencia

El arquitecto técnico y divulgador Enrique Alario, colaborador e influencer destacado en Construnews, ha...

El PERTE de la industrialización, Pedro Fernández Alén y la Sagrada Familia, galardonados en los Premios Nacionales de Edificación 2025

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) promueve estos Premios que...

Internalidades frente a externalidades: España en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025

Desde la inauguración de la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia, Construnews ha seguido...