spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónEl Foro IECA 2025 aborda el papel de los materiales bajos en carbono en la contratación y financiación sostenible

El Foro IECA 2025 aborda el papel de los materiales bajos en carbono en la contratación y financiación sostenible

El encuentro reunirá el 16 de octubre en Madrid a representantes del sector público y privado para debatir sobre licitación ecológica, descarbonización y financiación verde

El Dato
La edición 2025 del Foro IECA pondrá el foco en la descarbonización del sector, promoviendo el uso de materiales de baja huella ambiental en la edificación y la obra civil.

La descarbonización del sector de la construcción exige pasar del compromiso a la acción. Con esta premisa, el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) organiza una nueva edición de su foro anual, que se celebrará el 16 de octubre en el Espacio Zenit “The Studio” (Madrid). Bajo el título “Materiales bajos en carbono en los procesos de compra ecológica y financiación verde”, el encuentro reunirá a representantes de la Administración, empresas y entidades certificadoras para debatir cómo integrar los criterios de sostenibilidad en los proyectos, las licitaciones y los mecanismos financieros del sector.

El Foro IECA se ha consolidado como un punto de encuentro entre los profesionales de la arquitectura, la obra civil y la ingeniería comprometidos con los objetivos climáticos de 2030 y 2050. A través de ponencias y mesas redondas, la jornada ofrecerá una panorámica actual de las herramientas disponibles para fomentar la contratación y la financiación sostenibles, impulsando el uso de materiales de baja huella de carbono.

Un programa orientado a la acción

La jornada será inaugurada por Ricardo de Pablos, presidente de IECA, y César Bartolomé, director de IECA Tecnología y Promoción, y contará con la intervención de Eduardo González, subdirector general de Mitigación de la Oficina Española de Cambio Climático, quien abordará los compromisos en materia de cambio climático y su impacto en el sector de la construcción.

También se presentarán avances en cementos y hormigones bajos en carbono aplicados a proyectos y procesos de licitación, con la participación de representantes de la Administración y del sector industrial.

El programa se completa con dos mesas redondas que abordarán los grandes ejes del foro:

Mesa redonda: El papel de los materiales en la compra pública ecológica

Moderada por Aniceto Zaragoza, secretario general de IECA
Con la participación de:
Antonio Muruais, subdirector general de Sostenibilidad e Innovación, Dirección General de Carreteras (MITMA)
Pablo Boix, jefe de Servicio de Construcción y Control de Calidad del Área de Carreteras, Diputación de Valencia
Renata D’Andrea, responsable Técnico de Certificación de Productos, AENOR
David García, presidente de MWCC

Esta primera mesa pondrá el foco en cómo los materiales bajos en carbono pueden incorporarse como criterios objetivos en la compra pública ecológica, superando las actuales limitaciones normativas y técnicas.

Mesa redonda: Financiación sostenible de promociones privadas

Moderada por: Pedro Mora, director industrial de Oficemen
Con la participación de:
Dolores Huerta, directora general de GBCe
Esther Escapa, directora de Transacciones y Desarrollo, AXA Investment Managers
Lucas Galán, director de Producto e Innovación, Neinor Homes
Miguel Portilla, director de Sostenibilidad, Acciona Construcción

En esta segunda mesa se abordarán los mecanismos de inversión verde en el ámbito de la promoción inmobiliaria, así como los criterios ESG, certificaciones ambientales y oportunidades de financiación sostenible.

Una cita clave para la descarbonización

En un momento decisivo hacia los hitos climáticos de 2030, el Foro IECA 2025 subraya la necesidad de integrar los materiales bajos en carbono y la economía circular en la contratación y la financiación de proyectos de construcción. La colaboración entre administraciones, promotores y entidades certificadoras se presenta como la vía más eficaz para avanzar hacia un modelo de edificación realmente sostenible.

Título: Foro IECA 2025 – Materiales bajos en carbono en los procesos de compra ecológica y financiación verde
Lugar: Espacio Zenit “The Studio”, C/ Cartagena 126, Madrid
Fecha: Miércoles, 16 de octubre de 2025
Inscripción: Acceso libre con inscripción previa en jornadas.ieca.es

Otras publicaciones de Construnews

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Materiales inteligentes: la revolución (silenciosa) que ya cambia la construcción

Un artículo del Barcelona ConTech HubDurante décadas hemos pensado los materiales como algo pasivo: resisten,...

La pérdida de la transparencia en los procesos constructivos

Francisco Francés Pardo, ingeniero de la EdificaciónLa historia de la arquitectura puede leerse también...

El retail como cruce de saberes: una mesa redonda para pensar el espacio desde la marca

Cada intervención puso de relieve la necesidad de una visión transversal, colaborativa y estratégica...

25 años de Abessis: una celebración que reflexiona sobre el futuro del retail desde la construcción y el diseño

Juan Guaita: “Construir marcas es crear experiencias. Para ello hay que escuchar, anticiparse y...

Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025

El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter...

Comitium: rehabilitar el patrimonio para construir comunidad

El trabajo final de máster “Comitium. Rehabilitación y ampliación de un centro socioeducativo en...

The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores

“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan...

Artículos relacionados

Materiales inteligentes: la revolución (silenciosa) que ya cambia la construcción

Un artículo del Barcelona ConTech HubDurante décadas hemos pensado los materiales como algo pasivo: resisten,...

La pérdida de la transparencia en los procesos constructivos

Francisco Francés Pardo, ingeniero de la EdificaciónLa historia de la arquitectura puede leerse también...

Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025

El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter...

The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores

“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan...

La vivienda nueva impulsa la construcción en 2025 mientras la rehabilitación sigue sin despegar

El Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Septiembre 2025, elaborado por la Confederación Española de...

China estrena el Puente del Gran Cañón Huajiang, el más alto del mundo

El Puente del Gran Cañón Huajiang, inaugurado el 28 de septiembre de 2025, supera...

Construcción industrializada: innovación, sostenibilidad y digitalización en el Foro AECI de Madrid

La construcción industrializada vuelve a ocupar el centro de la agenda sectorial con la...

Lean Construction y colaboración en la nave industrial TACNA Águila

El proyecto TACNA Águila, diseñado y construido por Grupo Hermosillo en Tijuana, fue distinguido...

Casi 1.600 millones de euros de la UE para la recuperación de Valencia tras la DANA de 2024

La Comisión Europea ha anunciado un paquete excepcional de ayuda a España de casi...