spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónSeguridadFiresist revoluciona la seguridad en túneles con materiales compuestos incombustibles

Firesist revoluciona la seguridad en túneles con materiales compuestos incombustibles

Fisco presenta en C2F 2025 su solución ‘Firesist’ para infraestructuras ferroviarias, un sistema de composite inorgánico que combina seguridad frente al fuego, resistencia mecánica y rapidez de instalación.

El Dato
En Europa existen 4.200 km de túneles de metro, de los cuales 1.650 requieren ser reacondicionados en los próximos diez años. Firesist permite reducir un 75% los costes de instalación respecto a sistemas convencionales, al ser más ligero, no requerir maquinaria pesada y estar aprobado por la Eisenbahn Bundesamt (autoridad ferroviaria alemana).

La empresa Fisco, parte del grupo Fischer, ha desarrollado una nueva generación de materiales compuestos incombustibles bajo el nombre de Firesist, diseñados específicamente para mejorar la seguridad en túneles ferroviarios. Esta tecnología permite sustituir estructuras inflamables como la madera o pesadas como el acero, combinando resistencia, ligereza y cumplimiento normativo.

Durante su intervención en Construction2Future 2025, Günther Hirt, director general de Fisco, mostró cómo la empresa ha logrado desarrollar un material composite incombustible, el Firesist, que supera las limitaciones habituales de los polímeros reforzados con fibra de vidrio (GFRP), al eliminar su inflamabilidad gracias a una formulación inorgánica.

El sistema ya ha sido aplicado con éxito en la red de metro de Múnich, donde las exigencias en materia de seguridad son extremas, llegando incluso a prohibir el uso de papel impreso. Allí, Firesist se ha utilizado para fabricar rampas de acceso a personas con movilidad reducida, integrándose sin riesgo en entornos con riesgo eléctrico y alta densidad de tránsito.

La solución, que también se exhibió en la feria InnoTrans de Berlín, incluye plataformas de evacuación, pasarelas, escaleras y barandillas. Su combinación de no conductividad, nula inflamabilidad y rapidez de montaje lo convierten en una opción destacada para la renovación de infraestructuras ferroviarias antiguas en Europa, especialmente aquellas construidas en los años 50 y 70.

El desarrollo de Firesist refuerza el enfoque de Fisco hacia soluciones completas orientadas al cliente, donde el diseño del sistema prima sobre la mera innovación material. Esta estrategia ha permitido patentar soluciones como su sistema de ventanas con perfiles de vidrio, que reduce hasta un 75% los costes de instalación.

En un contexto de creciente demanda de transporte público en ciudades como Barcelona o Berlín, Firesist representa una innovación con impacto real en la mejora de la seguridad, sostenibilidad y eficiencia de las infraestructuras subterráneas.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Casi 1.600 millones de euros de la UE para la recuperación de Valencia tras la DANA de 2024

La Comisión Europea ha anunciado un paquete excepcional de ayuda a España de casi...

El CSCAE celebra el Día Mundial de la Arquitectura con una declaración a favor de la “Arquitectura que cuida”

Cada primer lunes de octubre, el Día Mundial de la Arquitectura se convierte en...

Industrialización, digitalización y automatización: así lidera EVOCONS la construcción 5.0 en España y el mundo

Daniel Lorenzo. Fundador &CEO de EVOCONSAinhoa Amaro García. Chief Operating Officer (COO ) de...

La vuelta de la volta: la bóveda catalana entre la historia y el futuro de la arquitectura

El nuevo número de la revista t18, dedicado a las bóvedas tabicadas o ‘voltes...

Escofet y el COAM impulsan un debate sobre la transformación del espacio público

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) fue el escenario, el pasado 30...

El sector del aluminio pide ajustes urgentes al CBAM para proteger la competitividad europea

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) reunió el 1 de...

Tres proyectos españoles, premiados en la Nueva Bauhaus Europea 2025

La Comisión Europea ha anunciado los 22 galardonados de los Premios de la Nueva...

Artículos relacionados

El sector del aluminio pide ajustes urgentes al CBAM para proteger la competitividad europea

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) reunió el 1 de...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

El consumo de cemento crece un 8,1% hasta agosto impulsado por el fuerte tirón estival

El sector alcanza en julio el mayor volumen mensual desde 2011, mientras que las...

Mapei lanza Chromie Mapei: una nueva forma de experimentar el color en la arquitectura y el diseño

MAPEI, multinacional italiana líder en la fabricación de productos químicos para la construcción, presenta...

CMT+L: nuevo software gratuito para el cálculo de muros de Termoarcilla y ladrillo

El programa CMT+L permite dimensionar muros de carga de cerámica de forma automatizada, garantizando...