La empresa Fisco, parte del grupo Fischer, ha desarrollado una nueva generación de materiales compuestos incombustibles bajo el nombre de Firesist, diseñados específicamente para mejorar la seguridad en túneles ferroviarios. Esta tecnología permite sustituir estructuras inflamables como la madera o pesadas como el acero, combinando resistencia, ligereza y cumplimiento normativo.
Durante su intervención en Construction2Future 2025, Günther Hirt, director general de Fisco, mostró cómo la empresa ha logrado desarrollar un material composite incombustible, el Firesist, que supera las limitaciones habituales de los polímeros reforzados con fibra de vidrio (GFRP), al eliminar su inflamabilidad gracias a una formulación inorgánica.
El sistema ya ha sido aplicado con éxito en la red de metro de Múnich, donde las exigencias en materia de seguridad son extremas, llegando incluso a prohibir el uso de papel impreso. Allí, Firesist se ha utilizado para fabricar rampas de acceso a personas con movilidad reducida, integrándose sin riesgo en entornos con riesgo eléctrico y alta densidad de tránsito.
La solución, que también se exhibió en la feria InnoTrans de Berlín, incluye plataformas de evacuación, pasarelas, escaleras y barandillas. Su combinación de no conductividad, nula inflamabilidad y rapidez de montaje lo convierten en una opción destacada para la renovación de infraestructuras ferroviarias antiguas en Europa, especialmente aquellas construidas en los años 50 y 70.
El desarrollo de Firesist refuerza el enfoque de Fisco hacia soluciones completas orientadas al cliente, donde el diseño del sistema prima sobre la mera innovación material. Esta estrategia ha permitido patentar soluciones como su sistema de ventanas con perfiles de vidrio, que reduce hasta un 75% los costes de instalación.
En un contexto de creciente demanda de transporte público en ciudades como Barcelona o Berlín, Firesist representa una innovación con impacto real en la mejora de la seguridad, sostenibilidad y eficiencia de las infraestructuras subterráneas.
