El sector español de equipamiento de cocinas registró un crecimiento del 6,54% en 2024, según los datos publicados por la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC). Este incremento global oculta, sin embargo, comportamientos desiguales entre los distintos subsectores, así como una evolución moderada en el comercio exterior.
El subsector de mayor dinamismo fue el de encimeras, con un crecimiento interanual del 15,92%, seguido por los fabricantes de mobiliario de cocina (+8,67%). También registraron avances los fabricantes de electrodomésticos (+5,22%), componentes (+5,02%) y distribuidores (+20,5%). En cambio, el segmento de mesas y sillas retrocedió un 16,21% y el de herrajes un 1,38%.
En el ámbito exterior, las exportaciones de mobiliario de cocina descendieron un 5,46% hasta los 188,22 millones de euros, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% hasta los 107,48 millones. A pesar de esta evolución, España mantiene una balanza comercial favorable. Francia sigue siendo el principal destino exterior, aunque con una bajada del 15,4%. Le siguen Portugal, Estados Unidos, Reino Unido y Marruecos, estos últimos con incrementos relevantes. En importaciones, Alemania, Francia e Italia lideran el origen de los productos importados.
Desde el sector se valora en general el momento actual como positivo, aunque con matices. Varias compañías apuntan a un mercado maduro, dinámico en reformas y rehabilitación, especialmente en zonas con actividad turística residencial. También destacan la creciente demanda de productos más personalizados y sostenibles, así como la presión de costes y la incertidumbre macroeconómica como factores a tener en cuenta.
Las previsiones para 2025 son moderadas. AMC estima una variación positiva del 0,09%, aunque algunos actores confían en que el ejercicio supere nuevamente las expectativas iniciales, como ha ocurrido en años anteriores. La evolución del mercado inmobiliario, la reactivación de las reformas y la consolidación del canal profesional serán factores clave.
AMC, la Asociación de Mobiliario de Cocina, representa a más de 140 empresas del sector en España, incluyendo fabricantes, distribuidores y empresas proveedoras. La entidad promueve el posicionamiento del mueble de cocina nacional como referente de calidad, diseño y sostenibilidad, y es coorganizadora de Espacio Cocina SICI, que celebrará su próxima edición en 2026 junto a Feria Hábitat.