En el contexto actual de la edificación, marcado por una creciente complejidad técnica y la intervención de múltiples agentes especializados, se ha publicado el documento de Ventajas del Proyecto Parcial de Estructuras e Instalaciones (www.acies.es/proyecto-parcial), para poner en valor el modelo del proyecto parcial como herramienta clave para mejorar la calidad, eficiencia y trazabilidad en los procesos constructivos.
El documento, impulsado inicialmente por ACIES y AEDICI, y elaborado con la colaboración de ACE y ACI, defiende que, frente al modelo tradicional, que concentra responsabilidades en un único agente proyectista, el enfoque parcial permite una intervención más ágil y especializada, en la que cada profesional asume su ámbito de trabajo con claridad y reconocimiento económico acorde a su responsabilidad técnica.
Uno de los principales argumentos del documento es la conveniencia de incorporar a los consultores de estructuras e instalaciones desde las fases iniciales del proyecto, permitiendo una mejor planificación técnica que se traduce en ahorros significativos de costes y plazos, así como en una mayor calidad constructiva.
Lejos de generar duplicidades, el proyecto parcial delimita funciones, responsabilidades y trazabilidad técnica, aportando mayor seguridad jurídica y reforzando la cobertura de responsabilidad civil.
El texto también plantea la necesidad de que esta mayor responsabilidad profesional se vea acompañada de un reconocimiento económico justo, en consonancia con el valor real que aportan estos especialistas al proceso edificatorio.
En definitiva, el documento aboga por una transformación progresiva del modelo de desarrollo de proyectos, orientado a mejorar la eficiencia técnica, el equilibrio entre agentes y la calidad global de las edificaciones.
Las asociaciones impulsoras de este documento invitan a todas las entidades, asociaciones y profesionales que compartan estos principios a sumarse a esta iniciativa abierta.