spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
MaterialesEl consumo de cemento crece un 7,8% en el primer trimestre de 2025

El consumo de cemento crece un 7,8% en el primer trimestre de 2025

La demanda nacional se dispara en marzo gracias al efecto calendario, mientras que las exportaciones retroceden un 2,4%

El Dato
• En marzo el consumo ha crecido un 10,4%, influido por el efecto calendario. • Las exportaciones caen un 2,4% en el primer trimestre. • Oficemen se muestra preocupada por la escalada arancelaria.

El sector cementero arranca 2025 con buen pie. Según los últimos datos de la Estadística del Cemento, el consumo nacional ha alcanzado las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo de 2024. Esto se traduce en 263.489 toneladas adicionales.

El mes de marzo ha sido especialmente positivo, con un aumento del consumo del 10,4%, alcanzando las 1.215.778 toneladas. Esta subida, sin embargo, se ha visto condicionada por el efecto calendario, ya que este año hubo menos días festivos en comparación con marzo de 2024, cuando se celebró la Semana Santa. Así lo explica Aniceto Zaragoza, director general de Oficemen:

“El consumo medio diario, que solo contempla los días laborables, se ha mantenido prácticamente estable, con un ligero descenso del 0,1%”.

Además, Zaragoza señaló que las condiciones climáticas no han tenido un impacto diferencial este año, ya que marzo de 2024 también fue uno de los más lluviosos, según la AEMET.

En términos interanuales, el consumo acumulado en los últimos 12 meses (abril 2024 – marzo 2025) ha subido un 7,3%, alcanzando un total de 15.162.671 toneladas. Esto supone una recuperación de 1.036.329 toneladas respecto al mismo periodo del año anterior.

En cuanto a los factores externos, aunque las licitaciones de obra pública crecieron un 16,7% y los visados de vivienda un 13,7%, el contexto industrial sigue siendo incierto. El Índice de Producción Industrial (IPI) de febrero mostró una caída del 1,5% en los bienes intermedios, donde se incluye el cemento, que registró un descenso del 5,6%.

Las exportaciones, por su parte, han retrocedido un 2,4% en el trimestre, con 1.069.679 toneladas exportadas, lo que representa una pérdida de 6.793 toneladas respecto al año anterior. Marzo cerró con una leve mejora del 0,8% (423.712 toneladas), aunque el diferencial con el mismo mes de 2024 fue mínimo: 3.305 toneladas.

A pesar de este repunte puntual, los datos del último año móvil muestran una caída del 1,1% en las exportaciones, que se sitúan en 4.871.858 toneladas. Oficemen alerta sobre el impacto de la coyuntura comercial internacional, en especial por el papel de Estados Unidos como tercer destino de las exportaciones (11%) y la creciente escalada arancelaria, que podría afectar al PIB español, según advierte el Banco de España.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Dos proyectos con cerámica española triunfan en los CID Awards de Estados Unidos

La feria internacional Coverings, celebrada en Orlando (Florida, EE.UU.), anunció los ganadores de los...

Nuevas reglas europeas para hacer más sostenibles e inteligentes los productos de construcción

El nuevo Reglamento sobre Productos de Construcción, supone una legislación clave que moderniza y...

El agua es vida: guía práctica e inclusiva para un consumo responsable y contra la pobreza energética

Este artículo está basado en la Guía de buenas prácticas para el ahorro de...

AccessibleEU: trabajando por una vivienda inclusiva y accesible

El acto ha contado con representantes institucionales del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana...

Mandarin Oriental presenta en España su desarrollo residencial de lujo en Miami

The Residences at Mandarin Oriental, Miami, uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de...

De la cantera al reciclaje: la piedra de Montjuïc en la Sagrada Familia

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Define el Futuro de la Seguridad: Vota por el Premio Nacional ACEX en Conservación

El Premio Nacional ACEX, abierto a empresas y particulares, cuenta con dos categorías: general...
spot_imgspot_img

Artículos relacionados

Dos proyectos con cerámica española triunfan en los CID Awards de Estados Unidos

La feria internacional Coverings, celebrada en Orlando (Florida, EE.UU.), anunció los ganadores de los...

De la cantera al reciclaje: la piedra de Montjuïc en la Sagrada Familia

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

La sostenibilidad y la arquitectura saludable centran la apuesta de Mapei en Rebuild 2025

"La sostenibilidad ya se escribe con mayúscula: estamos dejando atrás la banalización y apostando...

Mortero autonivelante: solución eficiente para superficies lisas y niveladas

Gracias a su alta fluidez y capacidad de nivelación, el mortero autonivelante facilita la...

El corcho: sostenibilidad natural para la construcción del futuro

Por su interés técnico y su pertinencia en el contexto actual de descarbonización del...

La industria europea de la construcción ya dispone de una guía para adaptarse al nuevo Reglamento de Productos

El documento recoge de forma clara y estructurada las principales obligaciones que impone el...

La construcción del futuro: materiales inteligentes y sostenibles que marcarán 2025

La incorporación de materiales avanzados permitirá construir de forma más eficiente, reducir el impacto...

Atecyr presenta una metodología oficial para calcular el SPF de bombas de calor

El DRA 020803 proporciona una herramienta práctica, validada con simulaciones reales, que facilita el...

Mapei lanza una herramienta pionera para evaluar la sostenibilidad del hormigón

Mapei presenta un servicio innovador para productores de hormigón: una herramienta exclusiva para certificar...