spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónSeguridadDel taco al algoritmo: Fischer muestra cómo la tecnología redefine el anclaje

Del taco al algoritmo: Fischer muestra cómo la tecnología redefine el anclaje

Ronald Mihala inauguró Construction2Future en Barcelona con un recorrido por la transformación digital del grupo alemán, desde el diseño hasta la robótica de obra

El Dato
Fischer multiplica por 20 la media de patentes industriales alemanas y opera con tecnologías propias en BIM, sensores y robótica para mejorar la eficiencia y seguridad en obra

Desde el primer taco de nylon hasta el robot autónomo BauBot, Fischer mostró cómo la innovación continua y la inversión en I+D han redefinido su papel en el sector de la construcción

La jornada inaugural de Construction2Future, celebrada en el auditorio de La Pedrera, comenzó con una ponencia que condensó más de seis décadas de transformación industrial en apenas cuarenta minutos. Ronald Mihala, Director General de Investigación y Desarrollo de Fischer, ofreció una intervención clara, pedagógica y llena de contenido estratégico que situó al grupo alemán como uno de los referentes globales en innovación aplicada a la construcción.

Con una narrativa que combinó retrospectiva tecnológica y visión de futuro, Mihala repasó el camino que llevó a Fischer desde la invención del primer taco de plástico en 1958 hasta convertirse en una compañía de soluciones digitales integradas. “Nuestra historia empieza con una idea simple, pero revolucionaria. Desde entonces, hemos evolucionado sin perder nunca la obsesión por la calidad, la funcionalidad y la mejora continua”, explicó ante un público compuesto por más de 200 profesionales del sector.

Uno de los momentos más aclamados de la ponencia fue la presentación de BauBot, un robot autónomo diseñado para realizar perforaciones de alta precisión en obra, sin intervención humana directa. “No se cansa, no comete errores y reduce el riesgo laboral. Es una herramienta de transformación, no solo de automatización”, afirmó Mihala. El robot ya está siendo utilizado en entornos reales y representa uno de los principales exponentes de la apuesta del grupo por la robótica colaborativa.

El ecosistema tecnológico de Fischer incluye también el sistema FISCO (Fischer Intelligent Construction System), una plataforma que combina sensores, análisis de datos en tiempo real y BIM para optimizar los procesos de anclaje y garantizar su trazabilidad. “Con FISCO no solo instalamos, verificamos. No solo construimos, analizamos. La digitalización nos permite ofrecer seguridad certificada y personalizada a cada proyecto”, añadió el directivo.

Fischer ha multiplicado por 20 la media de patentes industriales en Alemania, y mantiene una inversión sostenida en I+D que alcanza el 6% de su facturación anual. Actualmente, cuenta con más de 4.700 empleados y supera los 1.200 millones de euros en ingresos, con presencia activa en más de 120 países.

La ponencia de Mihala no evitó los desafíos. Al contrario: los abordó como parte inherente del proceso innovador. “Sostenibilidad, escasez de talento, digitalización… no son amenazas, son oportunidades para liderar. Nuestro deber es dejar un planeta mejor, y eso empieza por cómo construimos”, concluyó.

Con esta intervención, el grupo Fischer no solo marcó el tono del foro, sino que dejó un mensaje claro: la innovación no es una línea de producto, es una cultura de empresa.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El retail como cruce de saberes: una mesa redonda para pensar el espacio desde la marca

Cada intervención puso de relieve la necesidad de una visión transversal, colaborativa y estratégica...

25 años de Abessis: una celebración que reflexiona sobre el futuro del retail desde la construcción y el diseño

Juan Guaita: “Construir marcas es crear experiencias. Para ello hay que escuchar, anticiparse y...

Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025

El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter...

Comitium: rehabilitar el patrimonio para construir comunidad

El trabajo final de máster “Comitium. Rehabilitación y ampliación de un centro socioeducativo en...

The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores

“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan...

El CSCAE lanza el ciclo “Arquitectura y tecnología”

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha puesto en...

Innovación, diversidad y sostenibilidad en la arquitectura actual

Los Architecture Hunter Awards 2025 (AHA) confirman su papel como uno de los reconocimientos...

Artículos relacionados

Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025

El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter...

The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores

“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan...

El sector del aluminio pide ajustes urgentes al CBAM para proteger la competitividad europea

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) reunió el 1 de...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

El consumo de cemento crece un 8,1% hasta agosto impulsado por el fuerte tirón estival

El sector alcanza en julio el mayor volumen mensual desde 2011, mientras que las...