spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioMaterialesLa cubierta del edificio de Almirall en Barcelona incorpora el control electrónico de estanqueidad

La cubierta del edificio de Almirall en Barcelona incorpora el control electrónico de estanqueidad

La instalación combina vegetación, impermeabilización avanzada y detección electrónica de fugas mediante sistemas conductivos bajo membrana

El Dato
El sistema CONTROLIT GS Single PLY permite inspeccionar la impermeabilización sin desmontar la cubierta ajardinada, minimizando el impacto y el coste de las operaciones de mantenimiento.

El edificio de Almirall, en Barcelona, ha incorporado recientemente una cubierta verde que combina sostenibilidad, innovación y control tecnológico de la impermeabilización. El proyecto ha sido diseñado por el Et Posem Verda (EspaiQbic i Eixverd) la dirección de obra a cargo de Joan Ramon Garcia, del estudio Espai Qbic, y ejecutado por Eixverd.

El sistema instalado incorpora una solución avanzada que va más allá del ajardinamiento. Bajo la vegetación se esconde una sofisticada capa técnica que garantiza la estanqueidad de la cubierta gracias a la tecnología de detección electrónica de fugas.

Tecnología oculta bajo la vegetación

El sistema impermeabilizante está compuesto por una membrana TPO instalada por Impermeabilizaciones Ipevece., y una capa conductiva CONTROLIT GS Single PLY que permite realizar el Ensayo Electrónico de Estanqueidad (EEE). Este ensayo ha sido implementado por SELDX Solutions for Electronic Leak Detection, una técnica que permite verificar con precisión la correcta instalación de la impermeabilización.

La capa conductiva ha sido desarrollada por Controlit Factory, firma que ha patentado un sistema de capas base eléctricamente conductoras, compatibles con cualquier método ELD (Electronic Leak Detection). Estas capas permiten inspeccionar cubiertas y piscinas desde la fase de instalación y durante todo el ciclo de vida útil del sistema, anticipándose a posibles fallos.

Ventajas de la detección electrónica

Los ensayos electrónicos aportan beneficios sustanciales en términos de fiabilidad, ahorro y mantenimiento:

  • Prolongan el ciclo de vida de la cubierta.
  • Permiten detectar posibles defectos sin levantar las capas superiores.
  • Reducen costes de reparación y evitan intervenciones innecesarias.
  • Aseguran la eficiencia energética del edificio y protegen los espacios interiores.

Una fuga no detectada puede tener consecuencias a largo plazo, tanto estructurales como económicas. Por ello, la implementación de este tipo de sistemas permite actuar de forma preventiva, evitando daños posteriores provocados por filtraciones que, en muchos casos, no se manifiestan de inmediato ni en el lugar de origen.

Materiales innovadores al servicio de la arquitectura técnica

Entre los productos utilizados, destaca la capa CONTROLIT GS Single PLY, especialmente diseñada para sistemas sintéticos. Esta capa de fibra de vidrio tejida conductora ofrece:

  • Comportamiento al fuego A2-s1, d0.
  • Resistencia eléctrica inferior a 1000 ohm/sq.
  • Alta resistencia a la tracción (2500 N/5 cm).
  • Compatibilidad con membranas sintéticas y con cualquier sistema ELD.

Controlit ofrece además otras soluciones como CONTROLIT GS (para membranas bituminosas), CONTROLIT PK (con geotextil PES) y CONTROLIT GSP (para aplicaciones en piscinas), todas ellas adaptadas a diferentes contextos y requisitos técnicos.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El retail como cruce de saberes: una mesa redonda para pensar el espacio desde la marca

Cada intervención puso de relieve la necesidad de una visión transversal, colaborativa y estratégica...

25 años de Abessis: una celebración que reflexiona sobre el futuro del retail desde la construcción y el diseño

Juan Guaita: “Construir marcas es crear experiencias. Para ello hay que escuchar, anticiparse y...

Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025

El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter...

Comitium: rehabilitar el patrimonio para construir comunidad

El trabajo final de máster “Comitium. Rehabilitación y ampliación de un centro socioeducativo en...

The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores

“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan...

El CSCAE lanza el ciclo “Arquitectura y tecnología”

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha puesto en...

Innovación, diversidad y sostenibilidad en la arquitectura actual

Los Architecture Hunter Awards 2025 (AHA) confirman su papel como uno de los reconocimientos...

Artículos relacionados

Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025

El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter...

The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores

“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan...

El sector del aluminio pide ajustes urgentes al CBAM para proteger la competitividad europea

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) reunió el 1 de...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

El consumo de cemento crece un 8,1% hasta agosto impulsado por el fuerte tirón estival

El sector alcanza en julio el mayor volumen mensual desde 2011, mientras que las...

Mapei lanza Chromie Mapei: una nueva forma de experimentar el color en la arquitectura y el diseño

MAPEI, multinacional italiana líder en la fabricación de productos químicos para la construcción, presenta...