spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioMaterialesCosentino revoluciona el sector con Éclos, su nueva superficie mineral sin sílice y con hasta un 90% de material reciclado

Cosentino revoluciona el sector con Éclos, su nueva superficie mineral sin sílice y con hasta un 90% de material reciclado

El desarrollo ha requerido más de 28.000 horas de investigación y 1.500 horas de pruebas con un equipo de 50 expertos.

El Dato
La tecnología Inlayr permite un diseño tridimensional en capas con continuidad en cantos y realismo sin precedentes.

Cosentino ha vuelto a marcar un punto de inflexión en la industria de las superficies para arquitectura y diseño con el lanzamiento de Éclos, su nueva marca que inaugura la categoría “Inlayered Mineral Surface”. Libre de sílice cristalina y con un contenido mínimo del 50% de material reciclado —alcanzando en algunos colores casi el 90%—, Éclos se posiciona como una alternativa segura, sostenible e innovadora para el mercado de encimeras y revestimientos.

La premiere mundial de la marca se celebró anoche en el Teatro Real de Madrid, en una velada que reunió a más de 200 invitados, entre arquitectos, diseñadores, empresarios, representantes institucionales y figuras de la vida social.

Figuras como Rafael de la Hoz, Fuensanta Nieto, Pascua Ortega o Feliciano López acompañaron a Cosentino en la presentación.

Una nueva categoría: Inlayered Mineral Surface

Éclos se fabrica mediante la tecnología Inlayr, un sistema de diseño en capas que otorga a la superficie un realismo tridimensional único, con vetas y patrones que se integran en todo el material, incluidos los cantos. El resultado es una profundidad estética y un tacto natural que amplían los límites del diseño de interiores.

La composición de Éclos no solo elimina la sílice cristalina, sino que además incorpora un alto porcentaje de material reciclado, reforzando el compromiso de Cosentino con la sostenibilidad y la economía circular. Entre sus prestaciones destacan una resistencia térmica de hasta 220 ºC, mayor flexibilidad y ductilidad, y una superior resistencia al impacto, lo que facilita el trabajo de marmolistas e instaladores.

El desarrollo de este nuevo material ha requerido más de 28.000 horas de investigación y 1.500 horas de pruebas llevadas a cabo por un equipo de 50 investigadores de los departamentos de I+D+i y Producto de la compañía.

“Desde nuestros inicios hemos apostado por liderar la innovación en lugar de seguir tendencias. Lo hicimos con Silestone, con Dekton, y más recientemente con Hybriq+. Éclos responde a las necesidades reales del mercado y anticipa el futuro”, señaló Pilar Cosentino, CEO de Grupo Cosentino, durante la presentación.

El contexto global: un mercado en transformación

El lanzamiento se produce en un momento de cambios profundos en el sector. Según previsiones recientes, el mercado global de encimeras crecerá un 3% anual hasta 2028, alcanzando los 50.000 millones de dólares y 650 millones de m² instalados, de los que 100 millones corresponderán a superficies minerales y porcelánicas. Estados Unidos seguirá siendo el principal mercado, mientras que Asia-Pacífico y Oriente Medio experimentarán los mayores crecimientos.

En este escenario, Cosentino busca ofrecer con Éclos una solución segura, sostenible y de alto valor añadido, en un contexto marcado por políticas proteccionistas y la creciente preocupación por la seguridad de materiales tradicionales como el cuarzo.

El Teatro Real, testigo de un estreno social y empresarial

La presentación de Éclos® se vivió como un auténtico estreno de gala. La periodista Isabel Jiménez, presentadora de Informativos Telecinco, condujo el acto, que contó con intervenciones de Eduardo Cosentino (Vicepresidente Ejecutivo y CEO de Cosentino North America), Valentín Tijeras (VP de Innovación y Producto) y Damián Granados-Lorca (VP de Marketing).

Entre los asistentes se encontraban figuras clave de la arquitectura e interiorismo como Rafael de la Hoz, Julio Touza, Fuensanta Nieto, Enrique Sobejano, Luis Fernández-Galiano, Pascua Ortega, Tomás Alía, Jean Porsche, Alba Hurlé y Alicia Martín, Andrés Escobar o el estudio COMAD Arquitectos. También estuvieron presentes directivos de promotoras y constructoras como Prodeco, Savills, Avellanar, Morph, Millenium, Dazia, Valenor o FCC, además de firmas de mobiliario de cocina y baño como Santos, Suarco, Davinia, Èggo Kitchen, Alvic o CJR Cocinas.

A nivel institucional, apoyaron el evento personalidades como Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería; Sofía Osborne, presidenta del Grupo Osborne y del Foro de Marcas Renombradas Españolas; Sigfrido Herráez, decano del Colegio de Arquitectos de Madrid; o José Loira, jefe del Departamento de Soluciones Constructivas del ICEX.

La cita también tuvo un marcado componente social, con la presencia de rostros conocidos como el extenista Feliciano López junto a su esposa Sandra Gago; los hermanos Pablo y Jacobo Castellano; Alba Díaz, Mar Saura, Carla Barber o la creadora de contenidos Patricia Fernández (Patriwhitehouse).

Cosentino, innovación global desde Almería

Desde su sede en Cantoria (Almería), Cosentino produce y distribuye superficies de alto valor añadido en más de 120 países, con presencia propia en 32. La compañía cuenta con 9 fábricas de producción (8 en España y 1 en Brasil), un Centro Logístico Inteligente en Almería y más de 180 instalaciones comerciales y de distribución en todo el mundo. Más del 90% de su facturación procede de los mercados internacionales.

Con Éclos®, Cosentino reafirma su posición como referente mundial de innovación, sostenibilidad y diseño, sumando a su portafolio una marca llamada a convertirse en un nuevo icono junto a Silestone, Dekton y Sensa by Cosentino.

Otros artículos publicados en Construnews de Cosentino

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Escofet y el COAM impulsan un debate sobre la transformación del espacio público

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) fue el escenario, el pasado 30...

El sector del aluminio pide ajustes urgentes al CBAM para proteger la competitividad europea

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) reunió el 1 de...

Tres proyectos españoles, premiados en la Nueva Bauhaus Europea 2025

La Comisión Europea ha anunciado los 22 galardonados de los Premios de la Nueva...

El CSCAE inaugura su nueva sede: arquitectura sostenible al servicio de las personas

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España renueva su sede para...

La fotografía da voz a la arquitectura y al interiorismo

El concurso X-PACE PHOTO, organizado por Fujifilm y Cosentino, ha demostrado que la imagen...

Westfield La Maquinista y Puerto Venecia: la huella española en 30 años de innovación del retail

El 20 de septiembre de 2025, la arquitectura española volvió a ocupar un lugar...

IGS Centinela Nave I: un modelo de excelencia Lean Construction en México

El proyecto IGS Centinela Nave I, ubicado en Reynosa (Tamaulipas) y desarrollado por Grupo...

El Director de Ejecución de Obra, garante de la calidad en la era industrializada

El II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad, que tendrá lugar los días...

Artículos relacionados

El sector del aluminio pide ajustes urgentes al CBAM para proteger la competitividad europea

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) reunió el 1 de...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

El consumo de cemento crece un 8,1% hasta agosto impulsado por el fuerte tirón estival

El sector alcanza en julio el mayor volumen mensual desde 2011, mientras que las...

Mapei lanza Chromie Mapei: una nueva forma de experimentar el color en la arquitectura y el diseño

MAPEI, multinacional italiana líder en la fabricación de productos químicos para la construcción, presenta...

CMT+L: nuevo software gratuito para el cálculo de muros de Termoarcilla y ladrillo

El programa CMT+L permite dimensionar muros de carga de cerámica de forma automatizada, garantizando...

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...