El mercado cementero español cerró octubre con un incremento notable del 18,5%, alcanzando 1.695.896 toneladas, según los últimos datos de la Estadística del Cemento. Este crecimiento sitúa al sector en su mejor nivel desde agosto de 2011 y permite anticipar un final de ejercicio por encima de los 16 millones de toneladas, siempre que se mantenga un ritmo estable de demanda.
El director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza, destaca que la tendencia es positiva, pero advierte de la necesidad de consolidar este comportamiento:
“Sería necesario sostener un ritmo de consumo estable en los próximos meses para responder adecuadamente a las necesidades de vivienda e infraestructuras que demanda nuestro país”
Crecimiento acumulado de dos cifras
Entre enero y octubre, el consumo nacional suma 13.709.423 toneladas, lo que supone un crecimiento del 10,9% respecto al mismo periodo del año anterior. En términos de año móvil (noviembre 2024–octubre 2025), el dato asciende a 16.244.418 toneladas, un 10,4% más.
La producción también avanza: en los diez primeros meses de 2025 se han fabricado 15,8 millones de toneladas, un 6,1% más que en 2024.
Exportaciones: descenso moderado y ligera mejora en octubre
Las exportaciones registraron en octubre un aumento del 6,3%, situándose en 403.782 toneladas, lo que ha permitido reducir la caída acumulada del año, que pasa al -7,4% (3,78 millones de toneladas). En la comparativa interanual de 12 meses, el descenso se modera hasta el -1,2%.
Oficemen subraya la necesidad de medidas que protejan la competitividad de la industria europea frente a importaciones procedentes de países con normativas ambientales menos exigentes, un factor que sigue tensionando los márgenes del sector cementero.
Importaciones en ascenso
A diferencia de las exportaciones, las importaciones continúan creciendo con fuerza. En el acumulado hasta octubre suman 1.572.763 toneladas, un 27,9% más. En el año móvil, el incremento se sitúa en el 28,6%, lo que supone cerca de 400.000 toneladas adicionales respecto al periodo previo.
Un sector que encara el cierre de 2025 con una demanda robusta
Los datos confirman un ejercicio marcado por la recuperación del consumo y por una producción que avanza con estabilidad. Si la tendencia se mantiene en los dos últimos meses del año, 2025 podría consolidarse como el mejor ejercicio de la última década para la industria cementera española.



Otros artículos publicados en Construnews












