spot_imgspot_img
spot_img
InicioMaterialesEl consumo de cemento retrocede en abril, pero crece en el acumulado del año
InicioMaterialesEl consumo de cemento retrocede en abril, pero crece en el acumulado del año

El consumo de cemento retrocede en abril, pero crece en el acumulado del año

Pese al descenso mensual, el consumo diario medio sube un 6,5% y el acumulado anual crece un 5%

El Dato
1.282.296 toneladas de cemento consumidas en abril, 42.134 toneladas menos que en 2024.

El consumo de cemento en España descendió un 3,2% durante el mes de abril, situándose en 1.282.296 toneladas. Esto supone una pérdida de 42.134 toneladas respecto al mismo mes del año anterior, según datos recogidos por la Estadística del Cemento y publicados por la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen).

Este descenso se debe en gran parte al efecto calendario, al haberse celebrado la Semana Santa en abril, lo que ha reducido el número de días laborables. Tal como explica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza, “este dato se ha visto influido por el efecto calendario, al contar con más festivos que el pasado año. Así, el dato de consumo medio diario, que solo contempla los días hábiles, arroja un resultado positivo, con un crecimiento del 6,5% respecto al mismo mes del pasado año”.

Crecimiento sostenido en el acumulado del año

Pese al retroceso puntual en abril, el consumo acumulado en los cuatro primeros meses del año alcanza las 4.882.787 toneladas, lo que representa un incremento del 5% respecto al mismo periodo de 2024. Si se analiza el comportamiento en los últimos 12 meses (de mayo de 2024 a abril de 2025), se observa un crecimiento del 6,1%, con un total de 15.133.488 toneladas consumidas.

Producción y comercio exterior

La producción de cemento también presenta datos positivos. En abril se produjeron 1.469.925 toneladas, un 3,1% más que en 2024. En el acumulado anual (enero-abril), la producción asciende a 5.703.432 toneladas, lo que representa un aumento del 2,6%.

Por otro lado, las exportaciones registraron una ligera caída del 0,3% en abril, con un volumen de 418.433 toneladas, es decir, 1.258 toneladas menos que el mismo mes del año anterior. En lo que va de año, la exportación totaliza 1.490.436 toneladas, un 1,7% menos que en el mismo periodo de 2024.

No obstante, los datos de año móvil (últimos 12 meses) muestran una recuperación, con un crecimiento del 1,2% y un total exportado de 4.897.403 toneladas, casi 60.000 toneladas más que en el mismo intervalo anterior.

Importaciones a la baja, salvo en el dato anual

En cuanto a las importaciones de cemento y clínker, abril también refleja una caída del 1,8%, con 67.376 toneladas. El descenso es más pronunciado en el acumulado enero-abril, con una bajada del 15,8%. Sin embargo, en el cómputo de los últimos 12 meses, las importaciones se disparan un 27,9%, alcanzando 1.382.464 toneladas.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Arquitectura española 2025: proyectos premiados que responden a los desafíos sociales y ambientales

La edición 2025 de los Premios ARQUITECTURA ha dejado clara una tendencia creciente: la...

España lidera la exportación de servicios de ingeniería en Europa

El sector de la ingeniería consultora en España resiste con solidez en 2025. El...

Luz, mar y memoria en la Biennale 2025: el pabellón de Italia resplandece en la Tese delle Vergini

Desde su inauguración en mayo, la Biennale Architettura 2025 de Venecia invita a reflexionar...

COHABITAC quiere impulsar 2.000 viviendas sociales al año para que Cataluña alcance las 50.000 en 2030

El modelo se basa en obra nueva y adquisición mediante tanteo y retracto, con...

Piscina Barcelona 2025 duplica su apuesta por el outdoor y alcanza cifras récord

La feria más internacional del sector piscina y wellness en Europa reunirá a más...

La Escuela de Arquitectura de Chicago. El nacimiento del rascacielos moderno

Por Josep Ignasi de Llorens Duran, Doctor arquitecto1. Introducción   Uno de los movimientos en los...

Constituido el CTN-UNE 41/SC14 para la normalización de la construcción industrializada

La Asociación Española de Normalización UNE crea el Subcomité CTN-UNE 41/SC14 para dar forma...

Según FIEC España resiste mejor que la media de la UE

En España la construcción representó en 2024 el 10,4 % de la Formación Bruta de...

Artículos relacionados

Constituido el CTN-UNE 41/SC14 para la normalización de la construcción industrializada

La Asociación Española de Normalización UNE crea el Subcomité CTN-UNE 41/SC14 para dar forma...

El reto de descarbonizar el hormigón: colaboración, tecnología e innovación

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad...

Cosentino lanza un reto para reutilizar residuos de Silestone

Innovación y economía circular se dan la mano en el nuevo reto impulsado por...

El PVC reciclado se consolida como la opción más eficiente y sostenible para la fabricación de ventanas

Las ventanas de PVC con material reciclado presentan los mejores resultados ambientales en todo...

Una herramienta clave para los técnicos: ya disponible la Guía de Aplicación del Código Estructural a la Edificación del hormigón armado

La Guía de Aplicación del Código Estructural aborda las principales novedades normativas que afectan...

Publicado el estudio de viabilidad para el pasaporte digital de productos de construcción

El estudio responde al mandato de la Comisión Europea de crear un sistema de...

Cerámica fotocatalítica: tecnología al servicio de la salud y la sostenibilidad

Sandra Montemayor, Project Manager de Iris Ceramica Group SpainPermeable por naturaleza, la arquitectura ha...

Cementos La Cruz: “Solo las empresas capaces de demostrar con datos la reducción de CO₂ podrán competir en Europa”

“Ya no basta con promesas verdes. Las licitaciones públicas exigen datos verificables de impacto...

El sector español de fabricantes de materiales de construcción exportó un 5,9% menos en 2024

Moderación en las exportaciones: el sector encadena dos años de caída, aunque mantiene una...