spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioMaterialesCMT+L: nuevo software gratuito para el cálculo de muros de Termoarcilla y ladrillo

CMT+L: nuevo software gratuito para el cálculo de muros de Termoarcilla y ladrillo

GRAITEC, Hispalyt y el Consorcio Termoarcilla lanzan la nueva versión de la herramienta de referencia para arquitectos e ingenieros

El Dato
El software, actualizado por GRAITEC, se adapta al Código Estructural y a los Eurocódigos 6, 7 y 8, incorporando cálculos sísmicos, presiones del terreno y compatibilidad con Revit mediante IFC y GTCX.

El programa CMT+L permite dimensionar muros de carga de cerámica de forma automatizada, garantizando el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación y las normativas europeas. Incluye interoperabilidad BIM, soporte técnico gratuito y cursos de formación online a partir de octubre.

GRAITEC, en colaboración con Hispalyt y el Consorcio Termoarcilla, ha llevado a cabo la actualización del programa CMT+L (Cálculo de Muros de Termoarcilla y Ladrillo), una herramienta gratuita para profesionales del sector de la construcción que permite dimensionar muros de carga de cerámica conforme al Código Técnico de la Edificación (CTE) y la normativa europea vigente.

CMT+L es un software gratuito desarrollado por ARKTEC y actualizado por GRAITEC, empresa líder en el desarrollo de software, especializada en proporcionar soluciones tecnológicas avanzadas para los sectores de la construcción y la ingeniería. Concebida para facilitar el cálculo de muros de carga de ladrillo y bloque Termoarcilla, la herramienta permite trabajar con diversas tipologías constructivas, como muros armados o sin armar, con armaduras de tendel y cargaderos.

El programa está plenamente adaptado a los requisitos del Documento Básico de Seguridad Estructural de Fábrica del Código Técnico de la Edificación (CTE DB-SE-F) y al Eurocódigo 6, Proyecto de estructuras de fábrica (albañilería). 

El cálculo se realiza conjuntamente con el resto de la estructura, considerando los esfuerzos mediante elementos finitos y las excentricidades en la unión muros-forjados, así como variaciones de espesor o crecimiento en altura. Es posible añadir armaduras de tendel en el cálculo.

Se calculan diferentes tipologías de muros construidos con ladrillos y bloques Termoarcilla, permitiendo la aplicación de cargas directas (gravitatorias, viento, empujes de terreno o agua) o cargas transmitidas por forjados.

También se incluye el cálculo de la armadura de los cargaderos y la comprobación de las jambas en sus apoyos, garantizando la resistencia y estabilidad de estos elementos singulares.

El programa también realiza croquis en planta con piezas exactas de Termoarcilla en hiladas par/impar, cálculo automático del despiece y alzados despiezados por muro. Informes justificativos, medición superficial y fabricación con piezas agrupadas por tipo.

La actualización del CMT+L incluye una serie de mejoras con respecto a la versión anterior. La primera de ellas es que el programa se ha adaptado al Código Estructural y al Eurocódigo 7 para el cálculo de cimentaciones, incluyendo también acciones sísmicas simultáneas según el Eurocódigo 8. Por otro lado, el cálculo de presiones del terreno es más preciso, al haber incorporado los criterios del Eurocódigo 7 y el CTE. Además, se ofrece la posibilidad de obtener informes avanzados de cálculos en Word o PDF con textos con formato, tablas y gráficos. También se han mejorado los listados técnicos de muros con solicitaciones en la base y reacciones, y los informes de cargas con presiones del terreno o fluidos

Otra de las mejoras es la interoperabilidad con entornos BIM. La posibilidad de importación y exportación en formatos IFC y GTCX facilita la integración con Revit y otros entornos BIM mediante el plugin PowerPack. Además, hay una mejora notable en cuanto a usabilidad y visualización de los datos introducidos, teniendo la posibilidad de consultar en pantalla las cargas introducidas, lo que mejora la trazabilidad y el control de la información de entrada.

El CMT+L es una herramienta de gran valor para arquitectos, ingenieros y técnicos, ya que les permite optimizar su trabajo diario en el cálculo y dimensionamiento de muros de fábrica cerámica. Una de sus principales ventajas es el ahorro de tiempo, al automatizar muchas de las tareas habituales, como la definición de tipologías, la realización de cálculos estructurales, los despieces de piezas o la elaboración de alzados.

El programa CMT+L puede descargarse de manera gratuita desde la web https://graitec.com/es/products/programa-cmtl/. En el siguiente enlace se puede descargar el informe técnico que incluye todas sus especificaciones del CMT+L de manera clara y detallada.

“El software incluye soporte técnico gratuito de GRAITEC para consultas y tutorías en proyectos reales.”

Formación gratuita sobre el uso del CMT+L

GRAITEC ofrecerá desde octubre jornadas y cursos online gratuitos sobre CMT+L:     

  • Webinar “Descubra el programa CMT+L, cálculo avanzado de muros de Termoarcilla y ladrillo”

Fecha: 02/10/2025, a las 11:00 h

Ponente: David Sánchez, Technical Solutions Specialist, GRAITEC

Qué aprenderá:

  • Tipologías de muros construidos con ladrillos y bloques Termoarcilla
  • Cargas aplicables directas o transmitidas por forjados
  • Metodología de cálculo
  • Verificación de elementos específicos y piezas especiales
  • Obtención de resultados

Programa e inscripción

  • Curso práctico online del programa CMT+L

Fecha: 22/10/2025, a las 15:00 h

Ponente: David Sánchez, Technical Solutions Specialist, GRAITEC

Qué aprenderá: manejo del programa CMT+L mediante la realización de ejemplos prácticos por parte de los asistentes

Programa e inscripción

Los programas e inscripciones de estas y de próximas convocatorias de jornadas y cursos sobre el CMT+L estarán disponibles en el calendario de jornadas de Hispalyt.

Otras noticias publicadas en Construnews 

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

410 obras nominadas a los EUmies Awards 2026: la arquitectura europea en su máxima expresión

Entre los nominados, figuran 24 propuestas realizadas en España, que destacan por su compromiso...

Madrid se erige en laboratorio urbano para afrontar los retos demográficos de 2050

El evento, impulsado por la plataforma Madrid2050, reunirá a urbanistas, arquitectos, académicos y responsables...

El pasaporte digital de productos será obligatorio por fases a partir de 2027 en la construcción europea

La normativa europea obliga a fabricantes y distribuidores a preparar sus catálogos técnicos para...

Voces femeninas y visión estratégica protagonizan el próximo encuentro de Reinventing The Building

Greta Tresserra, Elena Orteu y Maria Barcina serán las protagonistas del evento Reinventing The...

Iñaqui Carnicero: “España debe pasar de una cultura de expansión a una cultura del cuidado”

El Pasaporte de Renovación permitirá planificar intervenciones por etapas, adaptadas a la capacidad de...

La importancia de conocer tu suma aseguradora

La garantía o suma asegurada que se contrata en el contexto de los seguros...

Piscina Barcelona 2025 refuerza el vínculo entre piscina, diseño de exteriores y paisajismo

El sector outdoor será uno de los ejes estratégicos de Piscina Barcelona 2025, junto...

Artículos relacionados

El pasaporte digital de productos será obligatorio por fases a partir de 2027 en la construcción europea

La normativa europea obliga a fabricantes y distribuidores a preparar sus catálogos técnicos para...

Piscina Barcelona 2025 refuerza el vínculo entre piscina, diseño de exteriores y paisajismo

El sector outdoor será uno de los ejes estratégicos de Piscina Barcelona 2025, junto...

Materiales inteligentes: la revolución (silenciosa) que ya cambia la construcción

Un artículo del Barcelona ConTech HubDurante décadas hemos pensado los materiales como algo pasivo: resisten,...

El Foro IECA 2025 aborda el papel de los materiales bajos en carbono en la contratación y financiación sostenible

La descarbonización del sector de la construcción exige pasar del compromiso a la acción....

Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025

El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter...

The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores

“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan...

El sector del aluminio pide ajustes urgentes al CBAM para proteger la competitividad europea

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) reunió el 1 de...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...