spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitecturaPremiosDos proyectos con cerámica española triunfan en los CID Awards de Estados Unidos
InicioArquitecturaPremiosDos proyectos con cerámica española triunfan en los CID Awards de Estados Unidos

Dos proyectos con cerámica española triunfan en los CID Awards de Estados Unidos

El Museo Nacional Infantil de Corea del Sur y la Casa Tur reciben reconocimientos especiales por su uso creativo y sensible de materiales cerámicos.

El Dato
Más de 50 empresas españolas participaron en la feria Coverings 2025, que acogió la entrega de los CID Awards en Orlando (EE.UU.).

La feria internacional Coverings, celebrada en Orlando (Florida, EE.UU.), anunció los ganadores de los “Coverings Installation and Design Awards” (CID Awards), que reconocen anualmente los mejores proyectos con uso destacado de materiales cerámicos o pétreos. En la edición de 2025, dos propuestas con cerámica española fueron reconocidas por su diseño e innovación: el Museo Nacional Infantil de Corea del Sur y Casa Tur.

Además, esta edición del certamen ha contado con una destacada participación española: 55 empresas miembro de ASCER  han estado presentes dentro del Pabellón Oficial de España, organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, que en total ha reunido a 77 firmas nacionales.

El Museo Nacional Infantil de Corea del Sur, diseñado por Office Ou y Junglim Architecture, fue premiado en la categoría Internacional. Se trata del primer edificio de un gran complejo museístico que se está construyendo en Sejong. El museo, de 5.000 m², está concebido como un espacio dinámico y acogedor, pensado para cambiar con las estaciones gracias a sus jardines y zonas exteriores lúdicas. Su fachada cerámica, compuesta por piezas extrusionadas y esmaltadas total o parcialmente, genera efectos visuales que varían con la luz y el punto de vista. Los colores elegidos —amarillo, rojo y azul— evocan tanto los paisajes locales como el ciclo de las estaciones.

El segundo reconocimiento fue para Casa Tur, un proyecto de OOIIO Arquitectura galardonado en la categoría de Diseño Cerámico Residencial. Esta vivienda rompe con la estandarización típica del mercado inmobiliario y propone una transformación personalizada de un piso común en un barrio obrero. La cerámica, lejos de ser un mero revestimiento, se convierte en el núcleo expresivo del hogar, utilizada en espacios poco convencionales como dormitorios o salones. A través de materiales accesibles y soluciones inteligentes, el proyecto demuestra que es posible dignificar lo cotidiano sin recurrir a grandes presupuestos.

Fotografía: Javier de Paz

Ambos proyectos fueron seleccionados por un jurado independiente formado por expertos del sector cerámico y la construcción.

Los Premios CID Awards los concede la organización del certamen Coverings, que se celebra entre el 29 de abril y el 2 de mayo en Orlando (Florida, EEUU) y en la que participan más de 50 empresas miembros de ASCER dentro del Pabellón Oficial que organiza ICEX España

Fotografía cabecera: Office Ou / Junglim y Tempio

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Rehabilitación en España: ¿tenemos respuestas para sus retos pendientes?

En España, más de la mitad del parque residencial fue construido antes de 1980,...

Colaborar o competir: la Jornada Lean Construction Barcelona 2025 plantea un cambio cultural en obra

En un momento en que la complejidad de las obras y los retos del...

THE SKYWALK: un camino elevado para redescubrir los humedales de la Laguna Veneciana

Concebido como un puente vivo sobre las marismas de la Laguna Veneciana, THE SKYWALK...

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

El arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Rehabilitar para transformar: la nueva vida del edificio NODE I en Málaga

En un contexto en el que la construcción debe priorizar la reutilización, el proyecto...

Un planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

La Unión Europea ha reforzado su liderazgo en la lucha contra la contaminación por...

Medición del grado de industrialización: hacia una construcción más eficiente y sostenible

La guía Medición del grado de industrialización de los edificios, elaborada por el grupo...

Artículos relacionados

Un planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

La Unión Europea ha reforzado su liderazgo en la lucha contra la contaminación por...

Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo

Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...

Construir con madera: una reflexión más allá de los argumentos

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoEn el número cero del World Wood Future Magazine, Vicente...

Premios de arquitectura: reconocimiento, retos y transformaciones

Los premios de arquitectura, según el criterio del jurado, reconocen la excelencia de una...

Homs Rentals impulsa su expansión nacional con la adquisición de Kiloenergia

La nueva División de Energía de Homs Rentals consolida su liderazgo nacional en el...

El consumo de cemento sube un 6,5 % mientras crecen las importaciones y caen las exportaciones

El consumo de cemento en España ha cerrado el primer semestre de 2025 con...

La UIA lanza un concurso internacional para estudiantes: arquitectura como catalizador de resiliencia

La convocatoria internacional está abierta a estudiantes de arquitectura y disciplinas afines que quieran...

Sika desvela las soluciones que marcarán su ruta de trabajo para 2030

La multinacional lanza el primer videopodcast de la serie “Desafío Sika 30/50”, en el...

Hispalyt promueve las cubiertas microventiladas de teja cerámica como solución alineada con el PERTE de industrialización de la vivienda

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Industrialización de...