spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaPremiosDos proyectos con cerámica española triunfan en los CID Awards de Estados Unidos
InicioArquitecturaPremiosDos proyectos con cerámica española triunfan en los CID Awards de Estados Unidos

Dos proyectos con cerámica española triunfan en los CID Awards de Estados Unidos

El Museo Nacional Infantil de Corea del Sur y la Casa Tur reciben reconocimientos especiales por su uso creativo y sensible de materiales cerámicos.

El Dato
Más de 50 empresas españolas participaron en la feria Coverings 2025, que acogió la entrega de los CID Awards en Orlando (EE.UU.).

La feria internacional Coverings, celebrada en Orlando (Florida, EE.UU.), anunció los ganadores de los “Coverings Installation and Design Awards” (CID Awards), que reconocen anualmente los mejores proyectos con uso destacado de materiales cerámicos o pétreos. En la edición de 2025, dos propuestas con cerámica española fueron reconocidas por su diseño e innovación: el Museo Nacional Infantil de Corea del Sur y Casa Tur.

Además, esta edición del certamen ha contado con una destacada participación española: 55 empresas miembro de ASCER  han estado presentes dentro del Pabellón Oficial de España, organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, que en total ha reunido a 77 firmas nacionales.

El Museo Nacional Infantil de Corea del Sur, diseñado por Office Ou y Junglim Architecture, fue premiado en la categoría Internacional. Se trata del primer edificio de un gran complejo museístico que se está construyendo en Sejong. El museo, de 5.000 m², está concebido como un espacio dinámico y acogedor, pensado para cambiar con las estaciones gracias a sus jardines y zonas exteriores lúdicas. Su fachada cerámica, compuesta por piezas extrusionadas y esmaltadas total o parcialmente, genera efectos visuales que varían con la luz y el punto de vista. Los colores elegidos —amarillo, rojo y azul— evocan tanto los paisajes locales como el ciclo de las estaciones.

El segundo reconocimiento fue para Casa Tur, un proyecto de OOIIO Arquitectura galardonado en la categoría de Diseño Cerámico Residencial. Esta vivienda rompe con la estandarización típica del mercado inmobiliario y propone una transformación personalizada de un piso común en un barrio obrero. La cerámica, lejos de ser un mero revestimiento, se convierte en el núcleo expresivo del hogar, utilizada en espacios poco convencionales como dormitorios o salones. A través de materiales accesibles y soluciones inteligentes, el proyecto demuestra que es posible dignificar lo cotidiano sin recurrir a grandes presupuestos.

Fotografía: Javier de Paz

Ambos proyectos fueron seleccionados por un jurado independiente formado por expertos del sector cerámico y la construcción.

Los Premios CID Awards los concede la organización del certamen Coverings, que se celebra entre el 29 de abril y el 2 de mayo en Orlando (Florida, EEUU) y en la que participan más de 50 empresas miembros de ASCER dentro del Pabellón Oficial que organiza ICEX España

Fotografía cabecera: Office Ou / Junglim y Tempio

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

El consumo de cemento crece un 8,1% hasta agosto impulsado por el fuerte tirón estival

El sector alcanza en julio el mayor volumen mensual desde 2011, mientras que las...

Mapei lanza Chromie Mapei: una nueva forma de experimentar el color en la arquitectura y el diseño

MAPEI, multinacional italiana líder en la fabricación de productos químicos para la construcción, presenta...

CMT+L: nuevo software gratuito para el cálculo de muros de Termoarcilla y ladrillo

El programa CMT+L permite dimensionar muros de carga de cerámica de forma automatizada, garantizando...

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...