spot_imgspot_img
MaterialesArnabat revoluciona el sector con la nueva MG 305 Diésel: Potencia y autonomía en una sola máquina

Arnabat revoluciona el sector con la nueva MG 305 Diésel: Potencia y autonomía en una sola máquina

Arnabat, líder en soluciones de proyección, presenta hoy su última innovación: la máquina de proyectar MG 305 Diésel. Diseñada para optimizar los procesos constructivos, esta nueva herramienta combina potencia, eficiencia y autonomía, marcando un antes y un después en el sector.

Según declaraciones de Gemma Arnabat, Directora del Grupo Arnabat: «Con la MG 305 Diésel, Arnabat reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua. Estamos seguros de que esta nueva máquina se convertirá en un referente en el sector, ofreciendo a nuestros clientes una solución más eficiente y rentable.»

Potencia y rendimiento al máximo: Fabricada con componentes propios y equipada con un potente motor diésel, la MG 305 Diésel ofrece un rendimiento excepcional. Su alto volumen de proyección, que puede alcanzar hasta 11 m³/h, permite acelerar los trabajos y aumentar la productividad en cualquier obra.

Autonomía total: Una de las principales ventajas de esta máquina es su autonomía. Al incorporar un motor diésel, se elimina la necesidad de transportar un generador adicional a la obra, lo que simplifica la logística y reduce los costes. La MG 305 Diésel es una solución todo en uno, lista para trabajar en cualquier lugar y en cualquier condición.
Versatilidad y adaptabilidad Disponible en diferentes configuraciones de potencia y caudal, la MG 305 Diésel se adapta a las necesidades de cada proyecto. Desde pequeñas reparaciones hasta grandes obras, esta máquina ofrece la flexibilidad necesaria para garantizar resultados óptimos, con un sistema de proyección vía seca.

spot_img
spot_img

Artículos relacionados

Barcelona presenta oficialmente el Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026 el próximo 14 de abril

Con el lema Becoming. Architectures for a planet in transition, el Congreso UIA 2026...

Madrid acogerá el Día de Concreto el 11 de abril con destacadas ponencias sobre rehabilitación de estructuras de hormigón

Organizado por la Asociación Científico-Técnica del Hormigón Estructural (ACHE) y el Instituto Español del...

El COAC inaugura el ciclo «Habitación propia» con propuestas concretas para garantizar el derecho a la vivienda

La Agrupación Sènior/a del Colegio de Arquitectos de Cataluña impulsa un nuevo espacio de...

La gestión del mantenimiento: un desafío social y una oportunidad para la profesión

La conservación del parque edificado deja de ser una actuación reactiva para convertirse en...

El sector de la construcción propone diez medidas clave para afrontar la escasez de vivienda en España

APCEspaña, CNC, CSCAE y CGATE coinciden por primera vez en un documento de consenso...

Aridditive inaugura el ATIC con la ambición de revolucionar la construcción sostenible

La impresión 3D puede reducir entre un 50 y un 70 por ciento del...