spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioInteriorismo25 años de Abessis: una celebración que reflexiona sobre el futuro del retail desde la construcción y el diseño

25 años de Abessis: una celebración que reflexiona sobre el futuro del retail desde la construcción y el diseño

La jornada #NextRetail reunió en La Casa del Mar de Valencia a voces referentes en comunicación, diseño, arquitectura y construcción, con una mesa redonda en la que se abordaron los retos del sector desde una mirada transversal

El Dato
Más del 70% de los proyectos retail en Europa ya incorporan criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. En ese contexto, Abessis ha ejecutado más de 300 obras llave en mano, integrando diseño, planificación y ejecución

Juan Guaita: “Construir marcas es crear experiencias. Para ello hay que escuchar, anticiparse y rodearse de talento. No se trata solo de obras, sino de vínculos y propósito


El pasado 2 de octubre, La CASA DE LA MAR de Valencia acogió la celebración del 25 aniversario de Abessis, bajo el título #NextRetail. Una jornada que fue mucho más que una conmemoración: se convirtió en un foro de reflexión estratégica sobre el presente y el futuro del retail desde la intersección entre construcción, diseño, comunicación y experiencia de usuario.

Abessis, empresa especializada en la gestión integral de obras y ejecución llave en mano para marcas del sector retail, oficinas y espacios sociosanitarios, ha centrado su trayectoria en aportar valor añadido a los espacios construidos. Como recordó su CEO, Juan Guaita, en la entrevista previa recientemente publicada en Construnews: “construir marcas es crear experiencias”. Una idea que permeó toda la estructura del evento. Y, a propósito del evento, compartió posteriormente la siguiente reflexión:

Aun no siendo una Fiesta de Aniversario sorpresa, en el fondo lo fue. Ver a más de 100 personas juntas (familia, amigos, compañeros, socios, proveedores, clientes,…) y poder hablar, bailar y divertirnos juntos, me sirvió para ver que estos 12 + 13 = 25 años, son solo el principio de una tercera FASE de aVessis (ABESSIS) que empieza con muy buen pie, por tipología de proyectos, equipo y por una nueva sede que inauguraremos este mismo año y nos permitirá pasar página y escribir un nuevo capítulo de esta emocionante historia.«

Pero el evento dio mucho de sí, tras una cálida bienvenida a los más de 200 asistentes, Miquel Àngel Julià, Concept Architect; abrió el evento con un reconocimiento al equipo de Abessis por haber construido una marca sólida sin abandonar su vocación de escucha y colaboración.

Fue entonces cuando Juan Guaita, tomó la palabra con un tono personal y emocional. Agradeció a su equipo, a sus socios y a los clientes por haber hecho posible este recorrido de 25 años, y puso en valor el modelo de trabajo basado en la confianza y el diseño compartido.

Hay muchas formas de construir. Nosotros elegimos hacerlo con sentido. Cada espacio que ejecutamos es una parte de la historia de una marca”.

Le siguieron Lluís Saiz y Artur Ortiz, socios de Grup Idea y cofundadores de Abessis, quienes rememoraron el origen de la compañía y el porqué del nombre.

“Queríamos algo breve, recordable y que nos posicionara bien en los listados. Abessis nace de esa combinación de pragmatismo y aspiración”, recordaron. También subrayaron que el paso de ser diseñadores a tener su propia constructora fue una evolución natural: “Para garantizar que el proyecto se ejecuta como fue concebido, necesitas estar dentro del proceso, no fuera”.

MESA REDONDA: ¿DESIGN & BUILD O BUILD & DESIGN?

El primer bloque de contenido arrancó con una conversación entre la Pilar Dobón (VIU) y Miquel Àngel Julià. Dobón destacó el valor estratégico de la comunicación para articular una identidad de marca coherente desde el espacio físico: “La comunicación no es un añadido. Es lo que da sentido al conjunto. Lo que no se comunica bien, no perdura”, afirmó. Recalcó que el espacio debe reflejar internamente lo que la marca expresa externamente y viceversa.
La mesa redonda fue el núcleo central de la jornada. Moderada por Miquel Àngel Julià, reunió a cinco profesionales de referencia en sus respectivos ámbitos: Pilar Dobón, Luis Calabuig, Paula Aloy, Andoni Díaz y Xavier Jiménez. Cada uno aportó una visión complementaria sobre los vínculos entre diseño, construcción y marca. Dobón insistió en que comunicar es construir confianza, y que el espacio es un canal más de esa construcción simbólica: “Si una marca no se cree su relato, el espacio no podrá contarlo”.

Luis Calabuig abordó el rol del diseño como facilitador de decisiones estratégicas: “El diseño tiene que ser útil, bello y coherente. Si falla uno de esos tres, algo no encaja”. Reivindicó también que el diseño debe estar presente desde el principio del proyecto, no solo en su parte estética final. Paula Aloy subrayó la importancia de formar profesionales que piensen el diseño desde lo colectivo y con mirada ética: “Diseñar es enseñar. Y enseñar también es diseñar cómo queremos habitar el futuro”. Andoni Díaz centró su intervención en el valor emocional del diseño interior en el retail: “El espacio comercial debe emocionar y funcionar. Sin emoción, no hay recuerdo”. Cerró la mesa Xavier Jiménez, autor también de esta síntesis, con una reflexión sobre el papel de la comunicación, especialmente pertinente para el sector retail: “¿Cómo lograr que nos encuentren quienes aún no saben que nos están buscando?”. Desde esa pregunta, planteó que la construcción de marca y la conexión con el público comparten un hilo común que atraviesa disciplinas tan distintas como el diseño, la arquitectura, el marketing o la estrategia. La clave —señaló— está en generar espacios que no solo se vean, sino que se entiendan, se vivan y se recuerden. Espacios con propósito.


Tras la mesa redonda, los asistentes compartieron impresiones durante la cena, acompañada por música en directo. El ambiente fue distendido, pero cargado de contenidos. Muchos destacaron la capacidad del evento para reunir disciplinas que raramente dialogan entre sí: diseño, construcción, marketing, academia y medios. También se valoró la autenticidad de las intervenciones y el formato dinámico, con participación del público desde el inicio.

Entre comentarios escuchados se repitieron expresiones como “mirada transversal”, “experiencia coherente”, “escucha activa” y “construcción con sentido”. Una prueba de que el mensaje de Abessis caló entre los asistentes.


El 25 aniversario de Abessis no fue solo una celebración, sino una invitación a pensar el retail como un ecosistema donde construir espacios es, también, construir significados. Y eso, como quedó claro en #NextRetail, solo es posible desde la colaboración, la escucha y la estrategia compartida.

Otros artículos publicados en Construnews

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El retail como cruce de saberes: una mesa redonda para pensar el espacio desde la marca

Cada intervención puso de relieve la necesidad de una visión transversal, colaborativa y estratégica...

Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025

El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter...

Comitium: rehabilitar el patrimonio para construir comunidad

El trabajo final de máster “Comitium. Rehabilitación y ampliación de un centro socioeducativo en...

The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores

“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan...

El CSCAE lanza el ciclo “Arquitectura y tecnología”

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha puesto en...

Innovación, diversidad y sostenibilidad en la arquitectura actual

Los Architecture Hunter Awards 2025 (AHA) confirman su papel como uno de los reconocimientos...

El Hotel Acouga, ejemplo de arquitectura que sana, recibe el Reconocimiento Proyecto Arquitectura Saludable

Ubicado en el centro histórico de Ourense, el Hotel Acouga es fruto de una...

Artículos relacionados

El retail como cruce de saberes: una mesa redonda para pensar el espacio desde la marca

Cada intervención puso de relieve la necesidad de una visión transversal, colaborativa y estratégica...

The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores

“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Mapei lanza Chromie Mapei: una nueva forma de experimentar el color en la arquitectura y el diseño

MAPEI, multinacional italiana líder en la fabricación de productos químicos para la construcción, presenta...

El pasado y el futuro de Simon convergen en su nueva sede en Poblenou

La luz como materia prima articula un proyecto de arquitectura, interiorismo e innovación tecnológica...

Luki Huber: “Diseñar como cocineros es diseñar con emoción, con manos, con ideas”

Luki Huber se define como “diseñador de producto a secas”, pero su trayectoria revela...